Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

PDI captura a pareja con 130 gramos de cocaína

Uno de los apresados cumple una condena, con beneficio de libertad, de 10 años por tráfico.
E-mail Compartir

Con la medida de privación de libertad quedó una pareja ancuditana por el delito de tráfico de drogas tras ser formalizada por el Ministerio Público.

La decisión del Juzgado de Garantía del norte de la Isla se produjo durante la audiencia de presentación de cargos, realizada la mañana del lunes, atendiendo a una solicitud de ampliación de la detención por parte del ente persecutor.

Ambos imputados fueron apresados por la Unidad Microtráfico Cero (MT-0) de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Ancud durante una diligencia realizada el fin de semana último en un domicilio de población Ramón Freire, el que terminó con el decomiso de 130 gramos de clorhidrato de cocaína.

La droga fue avaluada por la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) en 1 millón 300 mil pesos.

Pilar Werner, fiscal (s) del Ministerio Público de Ancud, mencionó que los dos inculpados ya habían sido controlados en su detención el pasado viernes 10 de enero, añadiendo que "el día lunes fueron formalizados, un hombre y una mujer, y se fijó un plazo de investigación de 90 días por el tráfico de droga en calidad de autores".

La abogada detalló que la pareja fue apresada por el policía civil en respuesta a una orden amplia de investigar por parte de la Fiscalía, "y a raíz de esto efectuaron un seguimiento y vigilancia al domicilio de la imputada (…); luego se solicitó la entrada y registro al domicilio".

Werner sostuvo que el imputado se encontraba cumpliendo una condena de 10 años y 1 día de cárcel, igual por tráfico de droga, haciendo uso de un beneficio de libertad parcial.

"Tenía una salida al perecer una semana al mes en un centro de detención en Osorno y en esa semana habría llegado a este domicilio presumiblemente trayendo droga y que vendía la mujer", resaltó la profesional.

defensor

A su vez, el defensor penal público Israel Yamaguchi aseveró no compartir la medida más gravosa aplicada por el juzgado.

"La propuesta que hice al tribunal y que no fue acogida fue que por la cantidad de droga para mí es un delito de microtráfico (....) y, en segundo lugar, tiene que ver con la pureza que es súper importante", enfatizó el abogado.

El imputado quedó recluido en el Centro de Detención Preventiva de Ancud, mientras que la mujer fue derivada a Puerto Montt.

Luis Contreras Villarroel

luis.contreras@laestrellachiloe.cl

Senda y municipio lanzan campaña estival contra las drogas y el alcohol

E-mail Compartir

Con un evento familiar y la habilitación de estands informativos se realizó ayer en la Plaza de Armas de Castro un lanzamiento regional de la campaña "Verano sin drogas y alcohol".

La iniciativa liderada en esta comuna entre el municipio local y el programa Senda Previene tiene como eje principal la implementación de planes sociales tendientes a disminuir en la población el consumo de las mencionadas sustancias.

Para este propósito desde la Municipalidad de Castro se despliega un trabajo en diferentes poblaciones apuntando a fortalecer las áreas de desarrollo ambiental, sociocomunitario y familiar.

Juan Eduardo Vera, alcalde (UDI), destacó el significado de suscribir tres convenios de colaboración entre el consistorio y el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol "porque significan recursos económicos que se suman al aporte municipal que dicen relación al convenio Senda Previene, el programa Actuar a Tiempo y el programa de parentalidad".

Con relación a esta campaña de verano, la directora regional de Senda, Andrea Castillo, destacó que el plan institucional apuesta por generar espacios de entretención e información a la comunidad.

"Vamos a requerir de un esfuerzo de todos, de organizaciones civiles, de la comunidad en general y la institucionalidad, ya que prevenir es tarea de todos", resaltó la funcionaria.

estacancamiento

Castillo reveló que el último estudio a nivel nacional, revelado en 2019 y concentrado en un tramo de edad de 12 a 64 años, arrojó que "se ha estancado la prevalencia en el consumo de algunas sustancias, en este caso de tabaco, alcohol y marihuana".

El lanzamiento de la campaña sumó la presencia de representantes del Instituto Nacional de Deporte, Gobernación Provincial de Chiloé y Carabineros de Chile.