Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Isleños, en lo más alto del taekwondo

El equipo de la Academia Jin Kwan de Castro logró obtener una campeona nacional, un medallista de plata y dos de bronce en la Copa Chile, en Santiago.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Un desempeño más que positivo consiguió el fin de semana último la delegación de taekwondistas chilotes que integran la Academia Jin Kwan de Castro.

Los cuatro exponentes de este colectivo lograron podio en la Copa Chile, disputada en el Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO) de Santiago.

Este certamen es el cierre de la Liga Nacional de Teakwondo que clasificó a los cuatro exponentes en categorías adulto y juvenil. Lo meritorio es que ninguno se vino con las manos vacías.

La mejor actuación fue la de Fernanda Gómez (18), quien se coronó campeona nacional en la categoría adulto -53 kilos. Le secundó Jonathan Marihueico (14), plata en juvenil de hasta 63 kilos, y los terceros lugares de Patricio Martínez (15) en categoría juvenil (-53 kilos) varones, junto a Denisse Gómez (16) en categoría juvenil damas (-49 kilos).

Pedro Águila, adiestrador, dijo estar muy satisfecho con el rendimiento de sus pupilos que se midieron con los mejores exponentes del país. "Su trabajo fue muy bueno, ya que para llegar a la Copa Chile hubo cuatro instancias durante el año: en La Serena, Talca, Puerto Montt y Santiago y ellos lograron clasificar inmediatamente en la efectuada en Puerto".

Agregó que a la cita final fueron los mejores. "Hubo más de un centenar de deportistas, por lo que la competencia no fue fácil", resaltó.

En tanto, el artista marcial Patricio Martínez dijo estar más que conforme con su actuación. "Fue mi primer año en la Copa Chile y espero estar nuevamente y lograr una mejor ubicación", mencionó.

Ahora los deportistas de la Jin Kwan viajarán al campeonato internacional de Panguipulli que se efectuará del 24 al 26 de este mes.

"Los buenos resultados hablan que estamos haciendo bien las cosas y da prestigió a nuestra disciplina".

Pedro Águila, técnico de la Academia Jin Kwan."

Tenistas de Achao mostraron sus habilidades

E-mail Compartir

19 niños de las categorías sub 10 y sub 13, tanto damas como varones, de la Escuela de Tenis Escolar de Achao, se sumaron al primer encuentro interregional de la disciplina organizado por el Club de Tenis de Panguipulli, Los Ríos.

Dicha actividad no tuvo el carácter competitivo y se desarrolló en dos modalidades: cancha roja y cancha verde, en las categorías sub 10 y sub 13. Ambas se disputaron de manera mixta y se efectuaron partidos individuales y también dobles.

El evento logró reunir en la oportunidad a 30 niños y niñas en torno al deporte blanco.

"Se jugaron las etapas de selección de cabezas de series modalidad cancha roja en las categorías sub 10 y sub 13 y se jugaron los dobles correspondientes a la modalidad cancha verde en la categoría sub 13", aseveró Ronald Barría, deté achaíno.

Sumó: "En la segunda jornada de actividades se jugaron los partidos de semifinal y final en la modalidad cancha roja en sub 10 y sub 13 y se efectuó un torneo single con un cuadro de 16 jugadores en la modalidad cancha verde en la categoría sub 13",

El estratega afirmó que estas actividades permiten levantar el tenis escolar en el sur y en el país en general.


Warren llegó a la Copa Castro a la caza de nuevos talentos

Hasta este sábado permanecerá en Castro el costarricense y técnico de la Selección Chilena de Básquetbol Femenino Sub 16, Warren Espinosa. El adiestrador nacional llegó a la capital insular para participar de la duodécima versión de la Copa Castro, torneo femenino de baloncesto que culmina el próximo domingo.

El "tico" es un viejo conocido en Chiloé, luego de conducir al quinteto adulto de Deportes Castro al primer lugar de la Liga Nacional de la temporada 2011-2012.

Espinosa dijo que volver a Chiloé es como retornar a casa. "Es la primera ciudad donde estuve en Chile, además del cariño y la amistades, algo imborrable. Aprovecho de ver el torneo, pero no a las jugadoras que ya son seleccionadas, sino que a nuevas jugadoras", confesó.

Su planificación para lo que será la conformación del equipo con el que viajará a Europa le permitirá sumar nuevos prospectos. "El 2020 tenemos seis selecciones nacionales desde adulta, U19, U17, U16, U15,… por lo que es imperativo para nosotros estar viendo la mayor cantidad de torneos posibles y jugadoras. A su vez, ver la evolución de jugadoras en el pasado en los años 2018 y 2019 para que estén en una nueva convocatoria", indicó.

Respecto a la castreña e integrante del quinteto que clasificó al Mundial Sub 17, Dámaris Alarcón, dijo que ella igual deberá luchar por su puesto en el quinteto nacional. "Es una jugadora muy importante dentro del sistema, tiene un corazón muy grande que le da empuje al equipo; en este momento tenemos 17 jugadoras en el Team Huasitas, pero tiene que ganarse el puesto", concretó.