Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Copa Castro suma buen juego y amistad

En su cuarta jornada, la evaluación es positiva, especialmente de los visitantes que admiran la organización del torneo y el nivel de los partidos disputados.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

A ritmo vertiginoso avanza la Copa Castro 2020, competencia de básquetbol femenino que lleva más de la mitad de la competencia efectuada.

Desde las 9 hasta las 21 horas se desarrollan hasta el domingo intensas jornadas en que ha primado el buen juego y la sana convivencia, que es el espíritu de la apuesta deportiva que reúne a clubes de la zona centro y sur del país en las categorías U11, U13, U15 y U18.

La organización de la decimosegunda versión tuvo algunos pequeños inconvenientes por la baja de algunos de los equipos, pero ajustes iniciales permitieron que todo siguiera su curso. Héctor Aguilera, coordinador técnico del certamen, dio cuenta de estos por menores.

"Se juegan 15 partidos diarios y, según la estadísticas que manejamos, serán alrededor de 100 partidos en cuatro categorías. En la U11 tenemos seis equipos en competencia y en U13, mismo número; todos en formato todos contra todos; en U15 y U18 tenemos nueve y 10 equipos que juegan en dos grupos".

Aguilera aseveró que hubo dos equipos que se bajaron a poco de arrancar el campeonato, pero ello no afectó el normal desarrollo.

"Insular de Achao y otro de Aysén fueron bajas de última hora, dieron las excusas, nos perjudicó un poco, pero hay maneras de resolver los formatos de juego, pero se contó con la comprensión de los demás equipos", indicó.

Visitantes

Las visitas han dejado en buen pie la competencia y evalúan positivamente los cuatros días de intensos partidos, como lo dio a conocer Cristian Donoso, entrenador de Universitarios de Chile.

"Estuve antes en las dos primeras versiones de la copa, y el torneo creció de forma exponencial y el nivel de juego es muy bueno", aseveró.

Una opinión similar dio cuenta Marlene Vega, delegada del equipo de Escuela Alemana de Paillaco, que arribó en dos categorías, U15 y U18. "Es la primer vez que nos sumamos y la organización es muy buena. La atención es de primer nivel. De los partidos, todos buenísimos. Nosotros con la U15 no nos ha ido bien, pero en la U18 esperamos estar en la final".

Radio Chiloé premió a figuras del deporte 2019

22 fueron los deportistas laureados en la segunda entrega anual.
E-mail Compartir

Un evento de alto nivel organizativo, con una producción encomiable, fue la segunda edición de los premios "Gala de Los Mejores, Chiloé Deportes 2019", efectuada por Radio Chiloé y que tuvo lugar en Enjoy Chiloé, Castro.

22 deportistas fueron laureados, entre los cuales se eligió al mejor de todos, el que junto con el reconocimiento, tuvo un estímulo en dinero.

Milton Sepúlveda, gerente de la emisora, dijo que este acto es el resumen del trabajo del área deportiva y cuyos integrantes eligen, de acuerdo a sus propias convicciones, a los que deben llegar a este sitial.

"Premiamos sus logros deportivos que son en base a sus esfuerzos y esta decisión de premiarlos es de acuerdo a nuestra óptica del equipo deportivo de 'Chiloé Deportes' y nuestro seguimiento, y esto además es el resumen del trabajo de nuestro equipo deportivo", consignó.

La novedad en esta oportunidad fue la creación de dos categorías.

"La gala llegó para quedarse y no se puede perder. La novedad en esta oportunidad fueron los premios póstumos, título que recayó en el comunicador Pablo Reyes y en el jugador de básquetbol Danilo de la Cruz y la categoría 'reconocimientos' (a trayectoria) que por su labor hayan sido un aporte dentro de nuestros medio", aseveró.

Se premió a deportistas de distintas disciplinas, algunas consolidadas y otras emergentes, totalizando ocho, y a técnicos y líderes deportivos en diversos apartados.

Sin embargo, el premio al mejor de todos recayó en el boxeador quellonino José Luis 'Pancora' Velásquez el que obtuvo un reconocimiento en dinero.