Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

ARTE CALLEJERO.-

El destacado pintor ancuditano Pedro Reyes se encuentra coloreando el muro de calle Sargento Aldea, que marca uno de los límites del Centro Educacional San Andrés en la comuna de Ancud.

Este muro intercepta con la calle Lord Cochrane, en las cercanías del Muelle de Ancud, un lugar altamente visitado por turistas. Una gran iniciativa la de este artista chilote.

ESCALERAS PLAZA DE ARMAS.-

El mal estado en el que se encuentran las escaleras de la Plaza de Armas de Ancud ha generado el reclamo en vecinos de la ciudad. Un problema que está a la vista en prácticamente gran parte de este centro neurálgico, con algunas piezas sueltas y que en algunos casos han provocado caídas, a pocas semanas del comienzo de una nueva temporada estival.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Han aumentado en el último tiempo los accidentes viales en su comuna?


La pregunta de hoy


¿Ha aumentado la presencia de mochileros en la comuna donde usted vive?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50%

"Me parece increíble ser el único que ha salido a respaldar a Jarry", Gonzalo Lama, tenista nacional, tras deferder al número dos del país y arremete contra sus excompañeros de Copa Davis por guardar silencio ante el dopaje de Nicolás Jarry.

50% no


Se va Essal


Salud: infraestructura con pertinencia insular, medicamentos y Fonasa

Columna

Este 2020 comienza con dos importantes proyectos presentados por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera que impactarán directamente el acceso a la salud de las familias chilotas y de todo nuestro país. El primero es "Mejor Fonasa", proyecto que reforma el seguro público de salud y busca avanzar hacia un mejor servicio para las familias afiliadas a Fonasa.

Este proyecto de ley crea el Plan de Salud Universal, que asegura el acceso a una salud oportuna para toda la población y que contempla una reducción en los tiempos de espera, estableciendo plazos máximos de atención en intervenciones quirúrgicas, procedimientos, consultas de especialidad y todos los servicios incluidos en el nuevo plan; además de una disminución del gasto de las familias en atenciones y medicamentos.

El segundo proyecto de ley beneficiará especialmente a los adultos mayores, los enfermos crónicos y los más vulnerables, con la reducción del valor de venta de los remedios tras autorizar que las farmacias adquieran medicamentos a través del sistema de compra que realiza la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Salud (Cenabast), lo que permitirá bajar los valores hasta un 80% para todas las familias.

Adicionalmente, desde la Intendencia y el Gobierno Regional hemos asumido un compromiso insular para responder a las demandas específicas de la provincia. Es así como estamos trabajando en distintos niveles de cobertura y acceso. Por un lado, hace unos meses pusimos la primera piedra de las obras de reposición de la Posta de Salud Rural en isla Tac, perteneciente a la comuna de Quemchi, y por otro, el Plan de Inversiones en Salud 2018 - 2022 contempla para toda nuestra región construir 3 nuevos hospitales, en Ancud, Queilen y Quellón, respectivamente, y dejar 3 hospitales en etapa de estudio o diseño, en Achao, Castro y Puerto Varas. Es decir, de los seis hospitales proyectados en la región en construcción o diseño, cinco son para las familias de Chiloé.

Sabemos que la salud es uno de los temas más importantes para las familias y los desafíos que nos plantea nuestra territorialidad la hacen única. Estos son pasos concretos hacia una mejor calidad de vida para las familias.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $772,01

Euro $861,62

Peso Argentino $12,58

UF $28.324,55

UTM $49.673,00

Tweets


@MarioRnesto


tenemos doble fecha de payadores este fin de semana en Chiloé, con lanzamiento de disco incluido, los esperamos en Quellón y Castro


@Surterritori


#Chiloe ya que las fuentes de calefacción eléctrica pueden reemplazar en el corto plazo, la calefacción a leña, la cual incide en altas tasas de desforestación de bosque nativo, incidiendo directamente en la capacidad de mantencion de los recursos hídricos. Pendiente además

6°C / 17°C

5°C / 18°C

5°C / 19°C

5°C / 18°C

Finalmente se sentenció a Essal, exigiendo su reemplazo por otro operador no definido aún, esperando que el escogido cumpla a cabalidad con su especialidad sin los errores que provocaron este cambio. No está claro si las instalaciones actuales en manos de particulares seguirán tal cual o el nuevo concesionario las reemplazará por propias, procedimiento que necesariamente demandará un período desconocido, asumiendo que esta transición no perjudicará el servicio.

Lo lamentable es recordar que los problemas que enfrentó Essal los originó inicialmente una lamentable equivocación de un operario de un concesionario, cargando la responsabilidad derivada e iniciándose la cadena de equivocaciones que precipitaron el descrédito absoluto. De no haber sucedido la torpeza de dicho operario, supongo que este cambio no se hubiera precipitado.

David Benavente

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko