Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Deportes
  • Tiempo Libre

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

CAMPAÑA SOLIDARIA.-

Una incesante campaña es la que se está realizando en Ancud para ir en ayuda de Matías Rodrigo Saldivia Rijks, joven de 16 años que quien hace unas semanas fue diagnosticado de Leucemia Mieloide. Es por ello que el plantel del Liceo Bicentenario de Ancud, establecimiento donde este joven cursa 3er año medio, están llevando a cabo una colecta económica por las calles de Ancud y este fin de semana en la muestra costumbrista, recursos que irán en director beneficio de las familias para ayudar a costear lo que ha sido todo este duro proceso.

MUESTRA GASTRONÓMICA DE ANCUD.-

En su versión 36º, la Muestra Gastronómica y Folclórica que se desarrolla en el Parque Bellavista de la comuna de Ancud, invita a la comunidad ancuditana y de visita en el Archipiélago, a sumarse a una amplia programación que comienza este viernes 17 de enero y se extiende por todo el fin de semana hasta las 22:00 horas de este domingo con un cierre bailable para toda la familia.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Ha aumentado la presencia de mochileros en la comuna donde usted vive?


La pregunta de hoy


¿Hay puntos de alta accidentabilidad en las rutas de su comuna?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50%

"Yo entiendo que los chilenos no estén contentos con lo que ha pasado", Sebastián Piñera,

mandatario chileno, tras la caída de su aprobación en encuesta CEP.

50% no


Prioridades


Canal Dalcahue: subsidio ahora

Columna

El aumento en más de un 15% en el valor de las tarifas para cruzar el canal Dalcahue es un nuevo golpe en los bolsillos, principalmente para quienes ocupan frecuentemente este servicio que conecta a las comunas de Quinchao y Curaco de Vélez con la Isla Grande.

La conectividad es sumamente importante para el desarrollo de los sectores más apartados, y en ese sentido es necesario que el ministerio de transporte busque los mecanismos necesarios para disminuir o revertir el alza en la tarifa. Asimismo, se recurrió a la fiscalía nacional económica para indagar la legalidad de este aumento en el valor del cruce.

Los vecinos del archipiélago de Quinchao han planteado en reiteradas ocasiones, y con justa razón, la necesidad de mejorar las condiciones de acceso a la isla. Sabemos que muchos anhelan un puente que permita solucionar definitivamente el problema, pero por lo pronto, es necesario entregar medidas que hagan más llevadera la espera para concretar esta gran obra.

Por ello, es que me he reunido con la ministra de transportes para hacerle ver este problema y buscar la puesta en marcha de un subsidio marítimo que permita mantener la conectividad las 24 horas. Hoy, existe un lapso que va desde la medianoche hasta las seis de la mañana, en que el archipiélago queda sin conectividad. La idea, es que se puedan hacer pasadas cada media hora durante la noche.

Son 700 metros que se deben cruzar por vía marítima para llegar a Quinchao o Curaco de Vélez, una distancia pequeña, pero que históricamente es una barrera importante para el desarrollo de estas dos comunas y sus habitantes.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $773,11

Euro $862,23

Peso Argentino $13,12

UF $28.325,15

UTM $49.673,00

Tweets


@Surterritori


Múltiples problemas viales en #Chiloe que incidirán este año en la "calidad turística" del Archipiélago. Deben ser abordados en el corto plazo.


Este puente SI se justifica y ni siquiera está en carpeta.


@VConcesionadas


CHILE - Chiloé: alto flujo vehicular en Ruta 5 ingreso norte de Castro, entre sectores Ten Ten y Punta de Diamante.


Se recomienda manejar con precaución y atentos a la señalética.

10°C / 19°C

10°C / 22°C

11°C / 22°C

10°C / 23°C

Nuestro país vive días oscuros, y nadie sabe si habrá luz al final del túnel. El desempleo sube, las ventas bajan y sueños se derrumban. Por ello y para poder avanzar, es vital dilucidar cuales son las principales problemáticas que competen el vivir de los chilenos.

Mientras la clase política cree tenerla clara al cerrar filas tras el reforma constitucional, la ciudadanía parece no estar muy de acuerdo. La encuesta CEP es reveladora: se le preguntó al pueblo cuales creen deben ser los tres problemas que el gobierno debería priorizar. Pensiones, salud y educación se llevaron el broche de oro con 64, 46 y 38% respectivamente, mientras que reforma constitucional solo marcó 7%. Los números hablan por sí solos.

Así las cosas, en tanto los políticos prefirieron cantar karaoke al compás del Derecho de Vivir en Paz y se la jugaron por algo que parece no ser prioridad, las reales necesidades de los chilenos siguen sin ser escuchadas.

Nicolás Martins, Fundación

Para el Progreso

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko