Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Autoridades afirman que cocinerías de Dalcahue reabrirán la próxima semana

Edificio que las cobija ha estado cerrado desde octubre debido a faenas para reparar el techo del edificio.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Tras más de cuatro meses de cierre, los aromas y sabores de las ricas preparaciones chilotas que habitualmente se comercializan en el edificio de las cocinerías de Dalcahue estarán la próxima semana al servicio de la comunidad y de los visitantes, tras la finalización de los trabajos de reparación de la techumbre.

Las obras culminaron recientemente y lograron poner en valor nuevamente el recinto que sufría por las goteras, debido al grave deterioro en el techo, el que fue reemplazado por completo.

$60 millones se invirtieron, recursos provenientes del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

Claudio Alvarado, al frente de este organismo dependiente del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, acudió ayer junto a autoridades locales y vecinos para inspeccionar los trabajos que eran un anhelo de los comerciantes del recinto.

"Desde que se construyó este edificio no se le había hecho este tipo de arreglos y de eso han pasado cerca de 13 años, y estamos contentos porque la lluvia nos complicaba y hacía que se goteara, y ahora nos permitirá atender de mejor forma a los clientes", comentó Mario Cárdenas, presidente de los locatarios.

Por su parte, el subsecretario Alvarado resaltó que este espacio es un referente para el turismo en la zona. "Acá la gastronomía cobra un valor importante, las cocinerías de Dalcahue son conocidas a nivel nacional y por eso por más de una década de su funcionamiento se hacía necesario reparar la infraestructura crítica, principalmente la techumbre", dijo.

"También se repararon los baños, las tinas para el lavado de los mariscos y lugares para los desechos y rejillas en la ventanas para protegerlos", acotó el exdiputado por Chiloé y Palena.

Alvarado reconoció que hubo un retraso en los trabajos, puesto que las cocinerías dejaron de atender en octubre del 2019 y existía un plazo de ejecución de las faenas de 54 días.

"Entregamos los dineros a mitad de año, pero hubo un proceso de adjudicación de obras y luego pasa esto a quien ejecuta los trabajos, que no es responsabilidad del municipio", puntualizó.

Alcalde

El alcalde Juan Hijerra (pro UDI) agradeció la inversión efectuada por la Subdere. "Estamos muy contentos con lo efectuado y respecto a la fecha de entrega nosotros siempre le dijimos a los locatarios que esto debía estar listo la primera quincena de enero y afortunadamente se cumplió, y el próximo miércoles abrirá sus puertas", aseguró.

A su vez, Mirna Hernández, presidenta de la Unión Comunal de la Juntas de Vecinos de Dalcahue, también visó los trabajos: "Se terminaron a tiempo, ya que había temor por la fecha en que se efectuaron las reparaciones".

Las faenas estuvieron a cargo de la empresa constructora Ingeniería y Servicios Global SpA.

$60 millones se invirtieron en el recinto con forma de dalca que alberga a ocho puestos.

Curaco: instalarán Oficina del Adulto Mayor

E-mail Compartir

23 millones de pesos se invertirán para habilitar e implementar una nueva oficina que atienda y acoja a los adultos mayores de la comuna de Curaco de Vélez.

Para ello se mejorará la actual Casa de Acogida, ubicada frente al Gimnasio Municipal y allí se instalará la Oficina Municipal del Adulto Mayor, como explicó Rafael Andrade, secretario de Planificación del consistorio.

"En el transcurso del año pasado estuvimos trabajando en una iniciativa (…) y logramos obtener los recursos a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de la Subdere y vamos a hacer una inversión que bordea los 20 millones de pesos, más un aporte municipal de tres millones", afirmó el funcionario.

El proyecto ya fue licitado y entregado a una empresa, la que en un lapso de 90 días corridos deberá terminar las obras que incluyen la habilitación de dependencias para personas que necesiten efectuar trámites en el municipio u otros servicios en la comuna.