Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Preocupa recolección

El hecho obligó al municipio a disminuir la frecuencia de camiones que recolectan los residuos en el campo y la ciudad.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

"¿Ahora qué viene? Otra vez vamos a ver la ciudad con basura, la imagen de Ancud deterioriada".

David Barría, presidente de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Ancud."

Con una disminución a tres camiones y una frecuencia una vez a la semana en el radio urbano dejaron como consecuencia los daños que sufrió maquinaria de propiedad de la empresa Crecer SpA, a cargo del centro de manejo de residuos sólidos domiciliarios y transitorios para la comuna de Ancud en Puntra El Roble.

La medida restrictiva surge a propósito de los hechos registrados el reciente fin de semana una vez que desconocidos provocaron serios daños a dos máquinas a cargo de la mantención de la fosa o celda sanitaria donde es depositada la basura, además de la preparación de una segunda.

Según lo mencionado por el encargado de la Oficina Municipal en Gestión del Medio Ambiente, Alfredo Caro, este nuevo escenario obliga a reducir la frecuencia regular que mantenían los cinco camiones compactadores desde el pasado 11 de enero, cuando comenzó a normalizarse el hasta entonces suspendido servicio de recolección de desperdicios.

"Vamos a comenzar a trabajar como máximo tres camiones diarios y el sector rural se va a hacer semana por medio, o sea, esta semana hicimos todo el sector rural, por lo tanto, esta que viene no lo vamos a hacer y la próxima sí retomamos", sostuvo el médico veterinario.

Caro precisó que los tres compactadores realizarán un circuito solo una vez a la semana por cada barrio urbano a consecuencia del siniestro que dañó los vehículos de la empresa Centro de Gestión Ambiental y Servicios Crecer SpA.

El funcionario consistorial expuso que "lamentablemente lo que ocurrió nos condiciona un poco los tiempos y no podemos sobrecargar la celda que tenemos en funcionamiento hoy en día".

Medidas

Incrementar las medidas de seguridad para los operarios como el servicio de transporte de residuos aparece como una de las acciones solicitadas por el alcalde Carlos Gómez (indep.) a las autoridades de Carabineros y Policía de Investigaciones.

La idea de la solicitud ante ambas instituciones busca "aumentar el tema de los resguardos, ya que hemos sufrido nosotros como municipalidad la rotura de uno de los vidrios de uno de los camiones, gracias a Dios no le pasó nada a los choferes", aseveró Caro.

Otro de los efectos negativos se vincula con el futuro de las operaciones de la empresa capitalina Crecer, firma que estaría condicionando su continuidad si no están dada la seguridad para el desarrollo de las operaciones en el lugar.

"Ellos no se ven con la seguridad que necesitan para poder trabajar", enfatizó el funcionario municipal.

Tal situación también preocupa transversalmente a la comunidad, especialmente en lo que respeta a la frecuencia y cantidad de retiro de los desperdicios de la comuna.

Eduardo Delgado, concejal (PPD), precisó que "repudio el hecho que ocurrió en Puntra, Crecer es una empresa contratada para prestar servicios; ellos han manifestado serias intenciones de dejar por el riesgo de estar en el sector".

El político mencionó que desde el municipio local se abordará la problemática a favor de la seguridad de los operarios. "Estos hechos hay que condenarlos rotundamente, porque eso es terrorismo nomás", catalogó el trabajador de la salud.

A su vez David Barría, presidente de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo (A.G.) de Ancud, vislumbró que la restricción en el retiro de los desechos sólidos instala una vez más el fantasma de la proliferación de microbasurales.

"¿Ahora qué viene? Otra vez vamos a empezar a ver las calles con basura, la imagen de la ciudad deteriorada, eso no contribuye en nada, en absoluto, en ningún ámbito en nada, solamente perjudica", acotó el dirigente.


de basura tras atentado