Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Adulto mayor denuncia cuento del tío en Quellón

Dos de los cuatro imputados ya habían sido condenados por un delito de similares características a finales de 2018 en la comuna de Castro.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Por el delito de estafa y otras defraudaciones el Ministerio Público de Quellón formalizó la investigación en contra de tres adultos y un menor de edad en calidad de autores del popular "cuento del tío".

La indagación en contra de los inculpados responde a un hecho delictual acontecido recientemente en la ciudad portuaria, teniendo como víctima a un adulto mayor.

La banda especializada en este tipo de ilícitos engañó a un hombre haciéndole creer que se haría acreedor a un millonario monto a través de un boleto de lotería.

Paulina Otero, fiscal (s) del Ministerio Público quellonino, explicó que "hasta el momento tenemos una persona (víctima) que es un adulto mayor y el dato relevante que esta no habría sido la primera vez en Chiloé".

La persecutora dijo que el grupo fue encausado por un solo caso registrado al sur de la provincia, "donde uno de los individuos aborda (al afectado) en la calle y se hace pasar por alguien que no sabe leer ni escribir, y que si lo puede acompañar en búsqueda de un doctor".

Otero precisó que el adulto mayor acompañó al supuesto analfabeto primeramente hasta el frontis de la Notaría Pública de Quellón, siendo el lugar donde entra en escena un segundo individuo.

"Aparece otro de los integrantes de la banda para tratar de ayudar (…), la persona analfabeta hace presente que tiene un boleto de lotería premiado por 10 millones de pesos y le dice que tiene que cobrarlo en el Hospital de Quellón", explicó la persecutora.

El delito de estafa se produjo, de acuerdo a la profesional, cuando los individuos le solicitaron al adulto mayor que dejara algunas especies en garantía, tomando en cuenta el cuantioso boleto que cobraría en el centro asistencial.

Un anillo y especies con un avaluo de un millón 500 mil pesos habría entregado la víctima al depositarlos en una bolsa ante la vista de sus victimarios. Un tercer imputado aparecería con otro envoltorio para colocar en práctica "el cambiazo", siendo el instante en que los hábiles estafadores se quedaron con las pertenencias, dejando al hombre con un fajo de papel sin valor alguno.

El delito solo quedó al descubierto cuando el afectado se presentó en el hospital local a cobrar el boleto de lotería que no era tal.

Desde el Ministerio Público se precisó que dos de los cuatro imputados, quienes fueron aprehendidos en la capital provincial, ya habían sido condenados por la justicia ordinaria en Castro por un delito similar a fines de 2018.

Los tres adultos quedaron privados de libertad en la cárcel de esta última ciudad, fijándose un plazo de 60 para el desarrollo de la investigación.

60 días de plazo tiene el Ministerio Público para investigar el delito económico.

Tribunal fija para febrero juicio por fatal accidente de tránsito ocurrido en Dalcahue

E-mail Compartir

A casi 20 meses de ocurrido un fatal accidente que cobró la vida de una joven castreña el Juzgado de Garantía confirmó para el próximo 20 de febrero la realización del juicio oral en contra de la única persona imputada.

La causa judicial, cuya investigación está concluida, responde al fallecimiento de Bárbara Gallardo Barría (24), ocurrido la noche del 24 de junio de 2018 en el sector de Ñiucho, comuna de Dalcahue.

El vehículo que era guiado por la acusada impactó de frente con un minibús de la locomoción colectiva, tras lo que pereció la acompañante.

Para la familia de Gallardo el proceso ha significado una larga espera a partir del instante en que el Ministerio Público de Castro formalizó la investigación en contra de la conductora y compañera de trabajo de la víctima fatal del accidente.

Ramiro Barría, abuelo de la joven, precisó que "lo que más quiere la familia, directamente la madre de Bárbara, es que eso se termine pronto; sabemos que son largos los procesos judiciales, pasa por cerrar los duelos y los duelos se acortan o se alargan cuando quedan cosas pendientes".

El también profesor fue claro en sostener que "no hay una posición hacia la persona que iba conduciendo, no un severo castigo ni nada, sino que obre la justicia".

A su vez, el defensor penal público Luis Mora explicó que "hemos basado nuestra defensa en el establecimiento de circunstancias atenuantes de responsabilidad penal y solicitaremos al tribunal una pena sustitutiva para el cumplimiento en libertad".

Por su parte, la joven imputada por este siniestro de tránsito se encuentra con las medidas cautelares de arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional.