Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Artefacto movilizó a equipo del GOPE a barrio de Ancud

Un elemento que correspondería a un cartucho de explosivo activó un dispositivo que sumó la presencia de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) y un equipo especializado de Carabineros.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un artefacto sospechoso movilizó a los servicios policiales hasta una vivienda deshabitada en el barrio de Pudeto Bajo, en Ancud.

El dispositivo surgió a partir de algunos antecedentes que empleaba la Brigada de Investigación Policial (Bicrim) de la Policía de Investigaciones (PDI) que dieron cuenta de la presencia de un objeto al interior del inmueble ubicado en calle Ricardo 'Lica' Díaz, número 137, en el área de ingreso a la ciudad.

La existencia de estos antecedentes fue informada al Ministerio Público, disponiéndose distintas diligencias que se comenzaron a gestar la tarde y noche de este lunes en el populoso sector.

Mauricio Espinoza, comisario y jefe de la Bicrim ancuditana, explicó que "por información que manejaba se mantenía oculto en un domicilio de esta comuna un elemento explosivo".

El jefe policial mencionó que a partir de estos datos se procedió al análisis de la información "y se logró establecer el domicilio donde podría encontrarse este elemento que corresponde a un domicilio abandonado en el sector urbano de Ancud (…); se coordinó con el Ministerio Público que gestionó la orden de entrada y registro a este domicilio, logrando encontrar al interior un elemento que podría corresponder a un cartucho de dinamita".

A partir de este hallazgo es que el organismo persecutor instruyó el aislamiento del sitio del suceso, en espera del arribo del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de la ciudad de Puerto Montt.

El inmueble se caracteriza por tener libre acceso desde el exterior, estando en completo estado de abandono, desconociéndose quienes podrían corresponder a los responsables de la tenencia u ocultación del extraño artefacto.

Se precisó que el equipo policial especializado puertomontino arribó en horas de la madrugada de ayer hasta Pudeto Bajo, procediendo en medio de estrictas medidas de seguridad a levantar y retirar el elemento.

fiscalía

A su vez, el Ministerio Público ratificó que continúa adelante la investigación para establecer el origen del objeto, como así también a los autores materiales o portadores del artefacto.

Javier Calisto, fiscal del organismo persecutor, resumió que "hubo un hallazgo de un elemento que aparentaba que tenía una capacidad explosiva, pero no estaba dispuesto para generar una explosión, no se sabe cuánto tiempo estaba allí (...), aparentemente sería un cartucho de dinamita".

El abogado explicó que debido a la ausencia de personas asociadas al inmueble, o en su defecto al artefacto, se dispuso de la presencia del GOPE de Carabineros de la capital regional para cumplir con todos los protocolos de seguridad.

"Llegaron prontamente y, en definitiva, se hizo un levantamiento de acuerdo a los protocolos, aunque el elemento no revestía peligrosidad, según se explicó", acotó el profesional.

Calisto manifestó que este caso será indagado por los servicios policiales, sin perjuicio de que no existan personas que puedan tener algún grado de responsabilidad.

"El origen tendremos que verlo en la investigación que es reservada, porque cuando no hay imputados son de esa manera, lo que sí puede confirmar es el hallazgo de este elemento que se levantó por el GOPE", subrayó Calisto.

El equipo policial realizó el levantamiento de un acta, para dar paso a los peritajes tendientes a determinar las características y eventual origen del artefacto.

Por parte de la Bicrim ancuditana se precisó que la vivienda abandonada donde apareció el objeto corresponde a un inmueble al cual se puede acceder por uno de sus costados y que es utilizado por personas para pernoctar.

"Por información que se manejaba se mantenía oculto en un domicilio un elemento explosivo".

Mauricio Espinoza,, jefe de la Bicrim de Ancud."

"Por un tema de seguridad se llamó al GOPE de Carabineros y se hizo un levantamiento".

Javier Calisto, fiscal del Ministerio Público de Ancud."