Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

HISTORIA

E-mail Compartir

Entre 1925 y 1935 se habría edificado la ahora destruida San Francisco, en reemplazo de un antiguo templo y convento tras un incendio en el primero de esos años. Los primeros bocetos de la iglesia original corresponden a Claudio Gay en 1835; tal edificación se inició en 1845, pero también vivió un siniestro, reconstruyéndose entre 1851 y 1861

En 2015 se inició el proceso para que el templo arrasado ayer accediera a la categoría de Monumento Nacional, al igual que sus pares de Llau Llau en Castro y Quetalco en Dalcahue. El Taller Patrimonio y Restauro y las comunidades respectivas elaboraron un expediente, logrando su aprobación en 2016 por parte del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) y quedando en espera de la firma del decreto ministerial, lo que sucedió en agosto de 2019.

voceS DE LA EMERGENCIA

E-mail Compartir

Silvia Agüero integra la comunidad católica de la Iglesia San Francisco

"La Iglesia no la hace el edificio, la Iglesia somos nosotros y aquí lo que ves rezando y salvando cosas esa es la Iglesia; en cualquier lado vamos a poder juntarnos, así como estamos rezando en la calle, en cualquier lado lo vamos a poder hacer", recalcó


Javier Moreira, comandante bomberil ancuditano

"Más combustible hace que el trabajo tenga que ser rápido, pero también hay que ir evaluando los procedimientos que tenemos que hacer, los materiales de construcción de este tipo, entiendo que es madera seca, alfombras, todo eso ayuda", acusó.


Juan María Agurto, obispo de la Diócesis San Carlos de Ancud

"Tenemos que enfrentar este difícil momento, terrible, ver cómo se ha quemado una historia prolongada, un lugar tan significativo para la comunidad de Ancud, para la parroquia, de tantas familias que han vivido sus experiencias de fe, alegría y dolor", dijo.