Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Queilen: levantarán prohibición de consumo de agua

A la espera de los resultados de un tercer monitoreo se encuentra la Seremi de Salud para aplicar la medida.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Los primeros días de febrero se podría levantar la resolución exenta de la Secretaría Regional Ministerial de Salud que restringe el uso del agua en Queilen. Ello, luego que los últimos muestreos hayan arrojado resultados positivos.

Este fue uno de los puntos que se trató en la última sesión del concejo municipal de esta comuna chilota, instancia a la que llegaron funcionarios de la Seremi de Salud para explicar el trabajo que están realizando con los análisis a las muestras del nuevo sistema de agua potable rural.

De acuerdo a lo explicado por Marcela Cárdenas, seremi (s) de Salud, aún resta la evaluación del último de los monitoreos que se desarrollaría esta semana o la próxima.

"Esperamos que de aquí al 30 de enero podamos contar con los resultados y si esto se mantiene en la normalidad y dentro de los parámetros establecidos, podamos levantar nuestra resolución de prohibición de funcionamiento", afirmó la funcionaria pública.

Además, expuso que "estamos llegando a una etapa final en el tema del agua, para dar una solución más estable. Vinimos al concejo a entregar los resultados en relación a los últimos muestreos y los últimos monitoreos. Hace unos meses atrás la calidad del agua está siendo estable y presentando niveles aceptables dentro de la normalidad".

Desde el invierno de 2016 que los vecinos del sector urbano de la comuna de Queilen no tienen acceso normal al suministro, inicialmente, debido a que el agua presentaba altas concentraciones del cloruro de sodio y, posteriormente, porque el líquido que salía de las cañerías del nuevo sistema presentaba turbiedad.

locales

En este sentido, René Vera, presidente del APR de Queilen, señaló que "hay preocupación de todos nosotros y el tema es que se ha ido trabajando de manera de regularizar esta situación, es por eso, que hoy en día se están manejando parámetros normales y estamos a la espera de recursos para obras complementarias para asegurar la calidad del agua que van a bordear alrededor de 150 millones de pesos".

Por su parte, el alcalde Marcos Vargas (DC) indicó que "nosotros como concejo municipal necesitábamos tener la información de primera fuente para poder comunicarle a nuestros vecinos cómo va la situación del agua en Queilen urbano".

Igualmente, el jefe comunal sostuvo que "quedamos más tranquilos, seguimos preocupados a pesar que se ha avanzado bastante: el agua de noviembre no es la misma de diciembre y la diciembre no es la misma de enero, el agua está saliendo de mejor calidad, de manera más permanente".