Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Actores del área forestal se dan cita en la Expo Bosque 2020

En Chonchi se realizará la décima sexta versión de la actividad productiva.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con el seminario "Cambio climático: adaptación y mitigación del bosque chilote" comienza mañana una nueva versión de la ExpoBosque en Chonchi, la que tendrá el fin de semana de todo lo relacionado con la actividad en el Parque Municipal de Notuco.

Para las 10 horas está programado el inicio del seminario que se desarrollará en el Teatro Municipal de Chonchi, mientras que el sábado la apertura del recinto del parque a los visitantes se realizará a las 11 horas.

45 expositores locales, siete empresas relacionadas con el rubro forestal (maquinaria y equipos), servicios públicos, proyectos de conservación y viveros forestales locales darán vida a esta muestra que se extenderá hasta el domingo.

Demostración de trabajos típicos en madera, concurso de esculturas con motosierras y el torneo maderero Makita son parte de las actividades programas como parte de este evento, además de las tradicionales presentaciones de conjuntos folclóricos.

Se trata de la décima sexta versión de la ExpoBosque, que es organizada por la Agrupación El Canelo, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y el municipio local.

En este sentido, el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún (pro RN), sostuvo que "en estos últimos años le hemos damos la importancia tiene en estos 16 años de trabajo. Este trabajo no lo podríamos hacer solos como municipio sin contar con el apoyo, primero, con los productores; esta feria no es para la municipalidad, es para la comuna, para la provincia".

Bernabé Leiva, presidente de la Agrupación El Canelo, afirmó que "en esta décimo sexta versión se están sumando más actores, lo que para nosotros es bien gratificante y reconfortante".

A su vez, Claudia Güineo, jefa provincial de la Conaf, mencionó que "la ExpoBosque es una instancia en la que se reúnen todos los actores del mundo forestal: los productores y las empresas".

Mil pesos es el valor de la entrada al parque municipal para la principal exhibición silvícola del Archipiélago.

45 expositores formarán parte de la muestra que inicia mañana con un seminario.

Mil pesos es valor de la entrada al Parque Municipal de Notuco el fin de semana.

Conaf prohíbe uso del fuego en áreas protegidas para evitar incendios

E-mail Compartir

Con el fin de prevenir la ocurrencia de incendios forestales, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) emitió la prohibición de uso del fuego en áreas protegidas; es decir, parques nacionales -entre ellos el Chiloé- reservas nacionales y monumentos nacionales.

La resolución se sustenta en la Ley N°20.653, artículo 2, que prohíbe encender fuego o la utilización de fuentes de calor en áreas silvestres protegidas. El incumplimiento de esta normativa contempla la pena de presidio menor en grado mínimo a medio, una multa de 11 a 50 Unidades Tributarias Mensuales y a la expulsión inmediato de la unidad.

Germán Pando, director regional (s) de la Conaf, valoró la medida e "hizo un llamado a la comunidad en general y en particular a los visitantes de las Áreas Silvestres Protegidas, a respetar lo dispuesto en el artículo 2 de la Ley N° 20.653".

Hoy abre sus puertas la ExpoMundo Rural de Los Lagos en Castro

E-mail Compartir

Desde las 15 horas de hoy es posible visitar a los productores que se encuentran participando de la primera versión de la Expomundo Rural Los Lagos que se realiza en Chiloé. El Parque Municipal de Castro es el recinto que reúne a expositores desde Putre, Región de Arica y Parinacota, hasta Quellón, en esta muestra que se extiende hasta el domingo.

En la mayor en cantidad de participantes se transformará la undécima versión de esta muestra regional, ya que se espera la llegada de más de 200 expositores.

Concretar ventas por cerca de 200 millones de pesos espera la organización.

La entrada al recinto que contará con un espacio para venta de comida y también con presentaciones de grupos musicales es liberada.

Invitan a taller sobre postulación al fondo de turismo comunitario

E-mail Compartir

Hasta el 29 de febrero se encuentra abierta la postulación el concurso "Turismo comunitario: desafío Chiloé" que financiará ideas de negocios de entre 5 y 15 millones de pesos. Se trata de una iniciativa de la Corporación de Fomento a la Producción (Corfo) y el Gobierno Regional (GORE) de Los Lagos.

Para acercar a los posibles postulantes en qué consiste el certamen, mañana a las 15 horas en el Hotel de Castro (ex Hostería), ubicado en Chacabuco 202, en la capital provincial, se realizará el lanzamiento de la convocatoria del fondo de Corfo, administrado por IncubatecUFRO que apoyará el turismo comunitario en la provincia de Chiloé.

Además de los recursos económicos, la iniciativa entrega apoyo técnico y financiero a los beneficiarios seleccionados.

El evento apoyado por el Centro de Negocios de Sercotec Chiloé, Fudea UFRO (Universidad de La Frontera), la Asociación de Municipalidades del Sur y el Gobierno Regional de Los Lagos será con cupos limitados, por lo que los interesados en participar pueden inscribirse en http://convocatoria.incubatec.cl/ hasta el viernes al mediodía.

120 millones fueron destinados a este fondo.

$15 millones es el máximo al que se puede acceder.