Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ordenan internación siquiátrica a joven por incendio de templo

El Juzgado de Garantía de Ancud instruyó que el isleño de 24 años sea sometido a peritajes para establecer si es imputable o no respecto a su presunta participación en el siniestro que arrasó la Iglesia San Francisco. Defensa reconoció problemas con el alcohol y las drogas.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Con la medida de internación provisional psiquiátrica quedó el imputado por el incendio que destruyó la Iglesia San Francisco de Ancud, Monumento Nacional y exponente de la Escuela Chilota de Arquitectura Religiosa en Madera. La Fundación de las Iglesias Patrimoniales de Chiloé estudiaba que la Unesco la incorporara al Sitio Patrimonio de la Humanidad de Chiloé.

La decisión fue adoptada por la titular del Juzgado de Garantía de Ancud, María Angélica Islas, en el marco de la larguísima audiencia de formalización de la investigación en contra del imputado de iniciales D.C.V. (24), quien posee antecedentes por daños a infraestructura gubernamental en Valparaíso en 2015.

El persecutor encausó al estudiante de educación superior por el delito de incendio tras aportar los antecedentes que obraban en la carpeta investigativa a partir del siniestro que arrasó con el templo católico la madrugada y mañana del 22 de febrero, además de afectar a la casa ermita y un tercer inmueble. Ese mismo día en la tarde fue detenido el ancuditano, quien el jueves fue sometido al control de la captura.

Durante la audiencia de ayer, la que duró más de 5 horas, Humberto Ramírez, abogado de la Unidad Regional de la Defensoría Penal Público, invocó el artículo 458 del Código Procesal Penal, logrando la suspensión del procedimiento.

Tal mecanismo permitirá la realización de peritajes psiquiátricos al inculpado en el Servicio Médico Legal (SML) de la ciudad de Puerto Montt. En esa misma ciudad deberá permanecer internado, por ahora, en la Unidad de Psiquiatría del Hospital Regional Eduardo Schütz Schroeder.

Sin embargo, el fiscal jefe del Ministerio Público, Javier Calisto, confirmó el curso de la investigación en contra del único imputado por el siniestro que arrasó el templo cabecera de la Parroquia El Sagrario y sus reliquias, lo que comenzó en la zona del altar por la acción de un encendedor.

"La principal figura es de incendio que señalé en esta edificación que sabemos las características que tiene, delito que la ley establece penas de presidio mayor", resaltó el jurista.

Calisto igual había solicitado que el estudiante fuera formalizado por lesiones menos graves respecto al sacerdote Álex Gallardo, párroco, y que finalmente fue desestimada por el Poder Judicial.

A su vez, el persecutor explicó que con la suspensión del procedimiento el imputado deberá someterse a peritajes de carácter psiquiátrico, siendo fundamentales para establecer si es imputable o no respecto a los cargos que le endosa la Fiscalía Local.

"Ante esta situación pedimos el equivalente a la prisión preventiva para una persona de esta situación que es la internación provisional, que implica un debate similar a la prisión preventiva", resaltó el profesional.

"Nos opusimos a esa solicitud (suspensión provisional), nosotros estimamos que no, que la persona podía ser imputable en principio y que no había ninguna situación que haga prever que sea totalmente inimputable", acotó Calisto.

DEFENSA

A su vez, el defensor Humberto Ramírez deslizó su conformidad a partir del logro conquistado en la audiencia de ayer.

"El procedimiento se suspendió, presentamos antecedentes que nosotros entendemos que son suficientes para hacer presumir que nuestro representado al menos esté en presunción de ser inimputable; desde esa perspectiva, sí, conforme", contó el abogado.

Entre los elementos aportados por la propia defensa, Ramírez expuso los problemas de su cliente vinculados al consumo de alcohol y drogas.

Eso sí, el profesional reconoció no compartir la medida de internación provisional para su defendido, "ya que tenemos serias dudas respecto de la participación de nuestro representado y que discutimos", sumando que "el informe de Bomberos, a nuestro juicio, la frase que señala respecto de las conclusiones, creemos que nos deja claro que efectivamente Bomberos entendió, o por lo menos nosotros entendemos, que en la propagación no había intervención de terceros".

El jurista instaló sus dudas respecto a la nitidez de las imágenes expuestas por el Ministerio Público respecto a la ubicación del imputado en el lugar del incendio del templo construido en las décadas del '20 y el '30 del siglo pasado y que poseía tejuelas de alerce de revestimiento y una torre-fachada hexagonal.

"Sí son claras las fotos respecto que se ve caminando a nuestro usuario, pero las fotos relativas al supuesto ingreso no son claras, a nosotros nos dejaron dudas", puntualizó Ramírez.

El joven ancuditano quedó bajo la custodia de personal de Gendarmería de Chile, siendo derivado al hospital puertomontino.

Según se ha comunicado, la detención fue posible gracias al hallazgo de ropas en las cercanías del templo siniestrado, a la vez de imágenes de cámaras de seguridad del área. El mismo día, el miércoles, el sujeto fue sometido en la mañana a un control de identidad por personal de la Primera Comisaría de Carabineros.

Querella

La abogada querellante de la Intendencia Regional de Los Lagos, Javiera Oyarzún, recordó que esta representación ya ingresó una querella por el delito de incendio.

Respecto al resultado de la audiencia, la jurista comentó en Ancud que "quedamos conformes con la medida cautelar decretada por la jueza, esto es someter al imputado a un tratamiento psiquiátrico".

Oyarzún justificó la acción legal de la representación del Ejecutivo en la región a partir de la necesidad de resguardar a la comunidad que se vio afectada por el incendio en calle Errázuriz.

"La principal figura es el incendio que señalé en esta edificación (...) delito que fija pena de presidio mayor".

Javier Calisto, fiscal del Ministerio Público de Ancud."