Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

castro top ten mundial.

Muy valorado fue el anuncio de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros en situar a Castro como el único destino de Sudamérica en ser top ten mundial para recibir cruceros. Con este anuncio la capital chilota se consolida como puerto internacional de cruceros, estando a la par de lugares como Singapur, Tokio o el Canal de Panamá, transformando a la Isla en un destino turístico con un gran potencial de desarrollo.

capacitan a emprendedores.-

Más de 400 pequeños emprendedores fueron beneficiados con la certificación del Fosis (Fondo de Solidaridad e Inversión Social), lo que se tradujo en entrega de capacitación y herramientas para expandir el negocio de familias vulnerables de la provincia. La inversión supera los 385 millones de pesos orientada a fortalecer distintos emprendimientos chilotes.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Su comuna tiene agendado panoramas culturales y gastronómicos para este fin de semana?


La pregunta de hoy


¿Han llegado mochileros a su comuna en el último tiempo?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

100% 0% no

"Es una acusación que a muchos nos tomó por sorpresa", Jaime Quintana, presidente del Senado, tras referirse a la acusación constitucional contra el intendente metropolitano, Felipe Guevara.


Congestión en Castro

Columna


Bala loca

La bala loca se ha instalado huérfana, ajena, como si por generación espontánea apareciera irrumpiendo la paz de una familia, sin origen y con un destino fortuito, aleatorio, como algo inexorable que cada cierto tiempo cobra vidas como si fuera un ritual de sacrificio a los dioses de poder. La bala loca es la imagen de un mito, de quien quiere suavizar un fenómeno que esconde la más brutal de las desigualdades, que esconde el profundo abandono en la marginalidad, que no quiere reconocer que ese disparo no es fortuito, que busca precisamente dar fragilidad y sometimiento, busca poseer, vulnerar, instalar temor como dominio.

La bala no es loca, la bala es narco, es del que arrebató el territorio, del que corrompió nuestros niños, del que flageló nuestra paz. Es el narco impune, que se pasea en el barrio e irrumpe en las noches, el que robó la alegría de los fuegos de artificios para con ellos sembrar angustias, el que puso sus matones en la cancha y en las barras, el que controla las esquinas de la escuela, el que solo se pasea en tribunales, al que las pruebas mal hechas sacan libre, al que no buscan porque le temen o porque paga, al que se ríe de las autoridades o las ataca sin piedad y organizados, que quema sus comisarías, que corta sus calles, que confunde. Al que se hace pasar por protesta, que engaña, es el mismo que es la "mano" ante un Estado ausente, el que aparece como protector para después desatar su ira cuando ve amenazado su reinado.

Hace algunos meses Baltazar murió por una "bala loca", desde pocos días atrás otra pequeña que se aferra a la vida, pero sus historias siguen ahí, impactan, quedan al margen de unas líneas como han sido sus vidas para ser olvidadas. Sus familias encadenadas a volver, a ver la cara de quienes aprietan el gatillo, hacer del temor una rutina. Normalizada la violencia para poder existir, sobreviviendo porque para vivir no alcanza. Este es el rostro de la más profunda desigualdad, la que se olvida en las prioridades sociales, ajena al proceso constituyente y a los grandes acuerdos vociferantes. Un rostro del que solo vemos las sombras.

El narcotráfico teje cuidadosamente sus redes, la demostración de poder e impunidad de sus líderes, les resulta fundamental para penetrar con toda la capilaridad en el micro tráfico que llega a cada rincón. Cambiar esta realidad supone abordar las causas y no solamente las consecuencias de la violencia, del consumo y comercio de drogas, necesitamos fortalecer la prevención social, crear factores protectores en la familia, en la escuela, en la comunidad, así como dar una lucha frontal contra la exclusión social, recuperar los espacios degradados, avanzar en el desarrollo de la cohesión social. Desde el 2014 la Fundación San Carlos de Maipo y la Universidad de Washington están implementando el sistema "Comunidades Que se Cuidan" (CQC) que apunta a esta lógica, en base a activar a la comunidad y los líderes locales. Tenemos que cambiar el enfoque si queremos lograr un resultado diferente.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $776,52

Euro $856,05

Peso Argentino $12,92

UF $28.332,77

UTM $49.673,00

Tweets


@GobChiloe


Gobernador @Fernandoborquez junto a funcionarios de la @Armada_Chile @MintrabLosLagos e @IpsLosLagos lideran proceso de fiscalización permanente a transbordadores que operan en canal #Dalcahue #Chiloé #Quinchao #CuracoDeVélez


@coyasch


@klaudita27 y @patriciacg111


hagan barricada humana en cada iglesia de Chiloé para su protección.

14°C / 19°C

14°C / 20°C

13°C / 20°C

13°C / 20°C

El crecimiento del parque vehicular ha incrementado sustancialmente en los últimos años la congestión en Castro.

Si a esto le sumamos los tediosos tacos que se forman cada día por la mala planificación en el funcionamiento de los semáforos al ingreso de la ciudad, la situación se torna caótica.

Una medida razonable sería que más personas usen el transporte público, pero los conductores prefieren la privacidad de sus automóviles.

De allí la importancia de mejorar la calidad del transporte público, lo que no se ha logrado.

Pero además se requieren medidas para que la población disminuya el uso del automóvil.

Por eso, es de esperar que el tan anhelado bypass ayude a contrarrestar un problema que asfixia a los castreños, y no quede solo en promesas de campaña.

Jorge Sepúlveda

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko