Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Critican retiro de barcazas en canal

Amsur solicitó a las autoridades que respondan frente a problemas de conectividad en la provincia.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúnde

Largas filas de vehículos esperando cruzar desde y hacia la isla Quinchao se generaron ayer debido al retiro de las naves que realizan la conectividad en la zona. Ello, luego que la Seremi de Transportes en conjunto con la Gobernación Provincial efectuaran una fiscalización en el canal de Dalcahue.

Por largos minutos debieron esperar las personas que quedaron a ambos lados del canal para poder cruzar, situación que produjo indignación y molestia no solo en los usuarios, sino que también en las autoridades municipales.

En este sentido, Cristian Vidal, administrador municipal de Curaco de Vélez, valoró la fiscalización realizada por organismos públicos y también lamentó la respuesta de una de las empresas navieras.

El también alcalde (s) calificó la situación como un berrinche de ambas firmas -Man-Pue y Alecar- ante una fiscalización de organismos como la Armada y la Dirección del Trabajo, que además fue solicitada esta semana por la Asamblea Social del Archipiélago de Quinchao a autoridades de Gobierno.

Berrinche

"Me comuniqué directamente con el gobernador y me señaló que efectivamente se realizó una fiscalización para ver las condiciones de las barcazas, principalmente sus condiciones sanitarias y su funcionamiento, pero solamente se trató de una sola barcaza, ante lo cual los dueños de las barcazas tomaron la decisión arbitraria de sacar todos los buques del canal Dalcahue, lo cual trajo un problema bastante grave de conectividad", señaló Vidal.

Añadió que por cerca de una hora no hubo servicio de transbordadores entre las islas Grande de Chiloé y Quinchao.

Incluso, ayer los alcaldes que integran la Asociación de Municipios del Sur de Chiloé (Amsur), respaldaron los requerimientos de las comunas de Quinchao, Curaco de Vélez y Puqueldón por el tema de la conectividad y, a la vez, exigieron a las autoridades regionales y nacionales un mayor compromiso en esta materia.

Juan Eduardo Vera (UDI), presidente de Amsur, mencionó que "queremos como asociación avalar, respaldar y trabajar junto a los municipios de Curaco de Vélez, Quinchao y Puqueldón por el grave problema de conectividad que tienen las comunas islas de nuestro Archipiélago".

Una anunciada alza en los precios de los trasbordo en el canal Dalcahue generó la molestia de la comunidad.

Llamado

Un llamado al Gobierno a "tomar con seriedad" el problema de conectividad que existe en la provincia realizó la Asociación de Municipios del Sur, Amsur. Su presidente Juan Eduardo Vera (UDI) afirmó que "queremos entregarle todo nuestro respaldo a los alcaldes de Curaco de Vélez, Quinchao y Puqueldón con el fin que a la brevedad el Gobierno pueda buscar una justa solución" respecto a la conectividad de las islas Quinchao y Lemuy.

Quellón festeja a los productores ovinos

E-mail Compartir

Productores de ovinos de distintos puntos de la provincia se dan cita este fin de semana en Quellón en una nueva versión de Feria y Fiesta del Cordero Chilote.

En el Parque Municipal de Punta de Lapas se realiza la actividad que considera presentación de este tipo de animales, así como venta de gastronomía y artesanía.

La actividad que es organizada por la Agrupación de Criadores de Ovinos de Quellón (Oviplan), en conjunto con el municipio quellonino, también contará con presentaciones de grupos folclóricos.

De acuerdo a lo explicado por el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda (DC), esta es una de las fiesta de este tipo más importantes que se realiza en Chiloé.

"Hace muchos años que hemos venido trabajando para que los productores puedan hacer esta exposición del trabajo que los productores han realizado por años", relató el jefe comunal.

Además, expuso que "es una importante fiesta ovina y del cordero en Quellón y una vez más estamos con Oviplan y también con todos los agricultores para desarrollar esta actividad", sumando que "habrá exposición de ganado, música, folclor".

También en la comuna de Quellón se realiza durante esta jornada la "Fiesta Costumbrista en el Fin de la Cristiandad" en la isla Cailín.