Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

breves

E-mail Compartir

Isla Quehui festeja hoy y mañana en el sector Los Ángeles

Hoy y mañana se desarrollará una nueva versión de la Fiesta Costumbrista de Quehui, en el sector Los Ángeles de esta isla castreña.

Para llegar al lugar se dispondrá de lanchas desde las 9 de la mañana desde el puerto de la capital provincial, retornando a eso de las 17 horas, con un valor de pasaje de 5 mil pesos ida y vuelta.

Se trata de la vigésima séptima edición de la cita que se desarrolla en la explanada de la localidad, cerca de la iglesia.


La chochoca será la protagonista de jornada curacana

Mañana desde el mediodía se realizará en el Parque Municipal Los Molinos de Curaco de Vélez la novena versión de la Fiesta de la Chochoca, actividad costumbrista que gira en torno a la preparación de este típico plato chilote hecho a base de papas.

"Los locatarios que se adjudicaron los módulos tienen claro que todo el día tienen que tener chochoca, indistintamente que tengan otras preparaciones para vender, lo que no puede faltar en los módulos durante toda la fiesta es la chochoca", como explicó Patricia García, del Departamento de Cultura del municipio.


Terao invita a la tercera edición de su cita costumbrista

La Junta de Vecinos El Arrayán de Terao Bajo, en la comuna de Chonchi, realiza hoy la tercera versión de su fiesta costumbrista desde las 13 horas. El lugar es un terreno particular cercano a la sede de la junta de vecinos, existiendo señalización, según los organizadores.

Curanto, asado de cordero y lechón, chochoca, milcao y empanadas se venderán en esta actividad que cuenta con apoyo del municipio local y que concluirá con una fiesta, según comunicó Alejandra Andrade, presidenta de la junta vecinal.

"Viejos de mierda" llega con dos funciones a la capital del Archipiélago

El exitoso montaje nacional debutará en Chiloé el próximo jueves en Enjoy Chiloé. La obra dura 90 minutos y está recomendada a mayores de 18 años.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Escrita por Rodrigo Bastidas y Jaime Vadell, la obra "Viejos de mierda" es un fenómeno inédito en el país. La comedia con Coco Legrand, Tomás Vidiella y el propio Vadell ha sido vista por casi 450 mil personas desde su estreno, según sus autores, quienes la comparan con los éxitos de "La Pérgola de las Flores" y "La Negra Ester".

El montaje ocurre en una municipalidad cualquiera, donde estos tres veteranos se conocen esperando su turno para sacar la licencia de conducir; lo curioso es que llevan años tratando que los atiendan. Así estos "viejos de mierda" alegan por la falta de respeto, por la pérdida de identidad nacional y por la destrucción de la ciudad. Odian también la modernidad ni logran convivir con ella, así como tampoco con los autos, los malls y los edificios de espejos.

El espectáculo es considerado como la puesta en escena más exitosa de los últimos 50 años en Chile, según sus propios protagonistas, como Alejandro González, 'Coco Legrand'. "Llevamos sobre 450 mil personas que la han visto, y es una obra que llama la atención porque está representando lo que viven los viejos hoy en día. Hay dos actores de primera línea como lo son Jaime Vadell y Tomás Vidiella y que el trabajo de ellos es bastante bueno, cómo lo realizan y cómo representan una edad tan fuerte hoy día", asevera el comediante.

Por eso estos personajes revisan sus vidas, recuerdan a sus hijos y despotrican, porque les queda poco tiempo y sienten que no han hecho nada que perdure en el tiempo. "Son personas sobre los 80 años, entonces lo que se ve es real", acota el artista de 72 años.

hijo de Chilote

Respecto a su arribo a la Isla Grande de Chiloé, el 'Coco' se refirió al nexo que lo une al Archipiélago: "Soy hijo de chilote y conozco muy bien el lugar donde nació nuestro viejo, y tengo muchos familiares por allá", esgrimió.

La invitación es al público insular y turistas que por estos días desembarcan en la zona a presenciar esta obra -recomendada para mayores de 18 años-, la cual logra identificar a una familia tipo chilena con sus aventuras y desventuras, clave del éxito que ha tenido.

Las únicas funciones serán el jueves 30 de enero, a las 19.30 y a las 22 horas. Las entradas están a la venta a través de Puntoticket, único medio oficial de ventas para este evento. Más información sobre valores hay en www.puntoticket.com y en www.enjoy.cl/chiloe/eventos/viejos-de-mierda/.