Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Chonchi vive rodeo con colleras desde Malleco hasta Chiloé

E-mail Compartir

A partir de las 9 horas de esta jornada se estima se sumarán más de 45 colleras al tercer rodeo de la temporada organizado por el Club de Rodeo de Chonchi y que tendrá lugar en la medialuna del Parque Municipal de Notuco, donde también se desarrollará la Expo Bosque 2020.

Por su carácter de una competencia de interasociaciones se contará con la presencia de colleras de las asociaciones Llanquihue y Palena, Osorno y Malleco, más los binomios de los seis clubes de la provincia, es decir, de dos regiones.

Javier Álvarez, integrante del club organizador, mencionó que "se parte a las 9 de la mañana con la serie criadores, continúa con caballos, yeguas, potros y, por la tarde, con la primera serie libre. El domingo se inicia a la misma hora con la segunda y tercera series libres y, por la tarde, a partir de las 15. 30 horas con la serie campeones".

A su vez, Ciro Eugenin, presidente de la Asociación de Rodeo Chileno Chiloé, resaltó la importancia de esta nueva fiesta huasa insular. "Hay varias colleras que están a muy poco de poder llegar al Clasificatorio de Pucón y se la jugarán el todo por el todo", indicó el dirigente.


ABA Ancud sigue en la lucha este 'finde'

Tratando de olvidar el mal resultado del partido frente al Club Deportivo Valdivia, juega hoy a las 20 horas en el Gimnasio Olímpico de la Universidad de la Frontera frente a AB Temuco el quinteto de ABA Ancud por la Liga Nacional de Básquetbol DirecTV by UACh.

Los chilotes cayeron estrepitosamente con los del Calle Calle 64-103, un duelo para el olvido de los isleños.

El pívot celeste Renato Vera no se quiere empantanar en lo que fue la derrota del miércoles último en el Coliseo Antonio Azurmendi de la capital de Los Ríos, aunque considera que los viajes tan seguidos le han pasado la cuenta al equipo.

"No podemos desconocer que cometimos una serie de errores en defensa, sumados a las desconcentraciones, pero la falta de tiempo para recuperarnos de los largos viajes entre Santiago y la Isla ha sido factor", aseguró el 'Oso'.

El gigante de 2 metros dijo que la apuesta del conjunto isleño no pasa por quedarse en lo que fue esta derrota: "No debemos concentrarnos en cómo perdimos, sino en cómo hacerlas cosas bien".

Los chilotes llegan a la capital de La Araucanía sin bajas y apuestan por traer buenos resultados. En la tabla de la Conferencia Sur suman 37 puntos y se ubican en la última posición de los 6 equipos que animan la competencia.

Mañana, a las 20 horas, los chilotes jugarán en la Casa del Deporte ante el quinteto del Campanil, la Universidad de Concepción. La lucha de los cesteros del río Pudeto es poder estar entre los equipos que jugarán playoffs.

Patín carrera se toma la pista de Curaco de Vélez

A las 11 horas se inaugurará un campeonato interregional en isla Quinchao.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Luego de más de una década sin competencias vuelve esta jornada al patinódromo de Curaco de Vélez el vértigo y la velocidad con el Primer Campeonato Interregional de Patín Carrera, organizado por el municipio local a través de la Oficina de Deportes del ente edilicio.

Se espera que más de 100 competidores, tanto damas como varones, darán vida al torneo que se disputará en el recinto deportivo ubicado en el Parque Municipal Los Molinos.

A eso de 11 horas largará el encuentro que en su jornada inicial vivirá la clasificación para la final de mañana, pensada a partir de las 15 horas.

Menores de entre 6 y 14 años se subirán a los patines para sumarse en carreras de velocidad y fondo de sexta categoría a prejuvenil.

Las delegaciones que lucharán arriba de los rollers provienen de las regiones de Ñuble, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, incluyendo el anfitrión Club Constanza Mercado Rivera.

Bárbara Mercado, entrenadoras de las deportistas curacanas, mencionó sobre sus dirigidas que "son 20 las niñas con las que participaremos en esta oportunidad, donde esperamos tener una buena actuación".

La adiestradora dio cuenta de las opciones en las que tienen posibilidades de conquistar medallas. "Las categorías más fuertes en nuestro club son tercera, cuarta y quinta, pero en esto pueden surgir sorpresas, por lo que todo puede pasar en la pista", acotó.

La fuente hizo la invitación para que los visitantes y chilotes se acerquen a disfrutar de la competencia. "Queremos que conozcan de la actividad deportiva y este campeonato ayuda a la promoción de la disciplina que estuvo distanciada de las competencias, y que no tiene costo para quienes vengan a disfrutar", consignó.

Fiesta gastronómica

La instancia deportiva será la excusa perfecta para que la familia disfrute de las tradiciones culinarias de Chiloé, como aseveró la entrenadora del Club Constanza Mercado Rivera, Bárbara Mercado.

"Junto con la competencia también se desarrollará paralelamente en el Parque Municipal la Fiesta de la Chochoca, con las más ricas preparaciones", apuntó.

mauricio.munoz@laestrellachiloe.cl