Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas
  • Clasificados

Expo Bosque 2020 llenó de tradiciones el Parque Notuco

Esta es la décimo sexta versión de esta muestra organizada por lamunicipalidad de Chonchi, en conjunto con la Corporación Nacional Forestal y la agrupación campesina El Canelo.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

E l Parque Municipal Notuco en la comuna de Chonchi hoy baja el telón a la décimo cuarta versión de la Expo Bosque 2020, actividad que es una muestra de lo que son las tradiciones campesinas chilotas, con la marcada presencia de la gastronomía insular en sus más de 30 módulos, artesanías y productos derivados del bosque.

Una gran oportunidad para que la familia y los visitantes compartan de los que es el Chiloé más profundo. Ayer en su jornada inaugural, los asistentes disfrutaron también de la música de esta parte del país, y de otras entretenciones para los niños que tienen un espacio importante dentro de la muestra.

Flor Bahamonde, directora de Desarrollo Económico Local, Didel, del municipio local quien destacó las bondades que ofrece al público esta muestra que desde 2004 cada verano ofrece a quienes se hacen presente.

"Hace dieciséis años que se está llevando a cabo esta Expo Bosque. El primer año la organizó la municipalidad y luego se sumó la Agrupación El Canelo y también Conaf entre los tres la efectuamos ahora. En esta oportunidad contamos con empresas que nos auspician y exposición de maderas, elaboración de tejuelas, y competencias de faenas de campo como picar leñas, que es lo que se ve en nuestro campo", consignó la funcionaria municipal.

La música no estuvo ausente, que es uno los elementos que distingue esta muestra de acuerdo a lo expresado por Bahamonde, "Tenemos a distintos grupos musicales de la zona y de otros lados y se puede venir a disfrutar.

Stand

La oferta es muy diversa para quienes deseen sumarse, fue la propia directora de Didel quien hizo la invitación al cierre.

"La gente puede venir a mirar y escuchar. Tenemos más de 21 estand los que se dividen en gourmet, artesanos, que se encuentran en la explanada del recinto. Y para hoy se seguirá disfrutando de las faenas campesinas, el corte de trozos, picadura de leña y astillas y de todo los que se hace con la madera en el campo, además que hay muchos otras entretenciones".

Los visitantes son los que ponen la nota alta al Expo Bosque como lo indicó el oriundo de Maipú, Danilo Gallardo.

"Uno está buscando lo natural y autóctono, por eso vine a esta zona por que las costumbres en la ciudad se están perdiendo. Capítulo aparte son los paisajes que aquí son maravillosos", consignó.

Una opinión similar tuvo el curacano Ricardo Vivar.

"Yo vengo casi todos los años a pasear para acá y lo que puedo ver en esta oportunidad es que está más ordenado, los puestos y módulos se ven mucho mejor y por eso le invito a todos a que se acerquen".

El valor de la entrada al recinto es de mil pesos y los niños no pagan lo que hace que sea más atractivo el ser parte de la actividad.

"Uno está buscando lo natural, y eso se ofrece acá"

Danilo Gallardo,, Maipú."

"Vengo casi todos los años y en esta oportunidad esta mucho mejor, más ordenada la muestra".

Ricardo Vivar,, vecino de Curaco de Vélez."

"