Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas
  • Clasificados

Hacen amigos y potencian su intelecto con juegos de mesa

Esta entretención ha ganado enorme popularidad en el último tiempo. Dicen que además de poner a prueba la estrategia, invita a dejar atrás el pasar encerrado en la tecnología.
E-mail Compartir

Amada Contreras

Una comunidad en crecimiento. Se trata de la atracción por los juegos de mesa, un interés que no solo se disfruta en la calma del hogar, sino también en espacios donde aficionados se reúnen para compartir esta verdadera pasión.

Edison Pardo es dueño de uno de los locales dedicados a la venta de este tipo de entretenimiento en Concepción, Magic Chile, y además es fanático de los juegos de mesa. Dentro de su establecimiento no sólo vende diferentes tipos de estos artículos, sino también sirve para que la gente se quede a practicar.

"Uno puede ver que vienen niños pequeños a jugar, acompañados por sus mamás, pero también hay adultos que pasan aquí después de su trabajo. Doctores, dentistas e ingenieros, todo tipo de personas, es una comunidad muy amplia", sostuvo.

Agregó que "se ha incrementado el gusto por los juegos de mesa. Antes lo más visto eran los juegos que incluyen cartas, pero ahora son de todo tipo. Se pasa bien e invitan a compartir con más personas. Algunos incluso los coleccionan".

Compartir

Si hay algo en lo que los aficionados por esto concuerdan es en cómo esta entretención sana impulsa el compartir, jugando con más personas. "Ahora gracias a los juegos de mesa, especialmente las cartas, conocí esta comunidad, hice muchos amigos y últimamente igual he descubierto otros juegos", explicó Alexander, estudiante.

Algunos destacan que este tipo de juegos puede además ayudar a desconectarse de la tecnología y fomentar el compartir con otras personas, ya sea familia o amigos. "Muchos papás llegan a preguntar si estos juegos pueden ayudar a sus hijos a dejar de estar pendientes de los celulares o computadores", comentó el dueño de Magic Chile. Añadió que también en el caso de su local, muchos pasan para distraerse después del trabajo y compartir con otras personas.

"Gracias a estos juegos he podido pasar buenos momentos con mi familia o con mi pareja. Los juegos de mesa reúnen a las personas", dijo Carolina Alarcón, una de las aficionadas a la diversión de mesa.

También comentó que le ayudan a poder despejarse de la rutina diaria, siendo un pasatiempo que considera económico y accesible porque "compras el juego una vez, y luego lo tienes ilimitadamente para compartir y divertirte".

Habilidad

Algunas de las características que Edison Pardo destacó de los juegos de salón son las habilidades que se desarrollan gracias a éstos, algo que los vuelve sumamente atractivos.

"Los hay educativos, que enseñan inglés, algunos que fomentan la rapidez mental, que fortalecen las matemáticas y la estrategia", enumeró.

Al respecto, Carolina Alarcón mencionó que "hay juegos que también te enseñan de historia o aprender nuevas palabras. Pueden invitarte a seguir educándote".

Y los aficionados también reconocen esto mismo, describiéndolo como un beneficio.

Valery Aguilar es fanática de los juegos de mesa y comentó que le gustan todos en general pero que "por sobre todo aquellos con cartas, son estimulantes y divertidos".

Como antes se mencionó, la estrategia es algo recurrente dentro de este pasatiempo. Paulo Riquelme, quien también se considera un fanático, dijo que "me divierte y es positivo enfrentarte a otras personas por medio del intelecto. Te pone a prueba".

Agregó que "para los niños igual es muy bueno, porque estos juegos tienen estructura, hay que ser ordenados mientras avanzas dentro de la partida".

Pamela Ferreira comentó que su hijo de once años desde el año pasado comenzó a jugar juegos de mesa, principalmente cartas, y participa en torneos, actividades diarias que realizan los fanáticos. "Se distrae. Es muy entretenido. Antes en el colegio cuando jugaba a la pelota lo molestaban, pero gracias a los juegos hizo amigos y está muy entusiasmado", aseguró.

Gabriel Cáceres explicó que practica desde pequeño y que dentro de lo positivo que le han ayudado a desarrollar los juegos, en su caso competir con otras personas con cartas, está la posibilidad de hoy poder actuar bajo presión.

"Con los años aumentan los interesados en los juegos de mesa. Lo pasan bien y comparten"

Edison Pardo,, dueño de Magic Chile."

"Hay juegos que también enseñan de historia o aprender nuevas palabras"

Carolina Alarcón,, fan de los juegos de mesa"