denuncia y ayuda
templos con resguardo policial.
Con resguardo policial permanecen los 16 templos patrimoniales de la provincia ante el temor de nuevos atentados tras lo ocurrido con la Iglesia San Francisco en Ancud. La medida fue impulsada por la Fundación Iglesias de Chiloé, mientras que las autoridades hicieron un llamado a la comunidad a proteger estos inmuebles que son parte de la cultura insular.
exitosa expomundo rural 2020.-
Todo un éxito resultó la Expomundo Rural 2020 que se realizó en dependencias del Parque Municipal de Castro y que contó con más de 180 expositores de distintos puntos del país. La muestra -que por primera vez se realiza en Chiloé- reunión a agricultores y artesanos y congredó a más de 40 mil visitantes durante los cuatro días que duró la actividad.
LA ENCUESTA
La pregunta de ayer
¿Debe la autoridad resolver a la brevedad los problemas de conectividad que hay en el canal Dalcahue?
La pregunta de hoy
¿Deben permanecer con vigilancia policial los templos patrimoniales de la provincia?
Director:
Víctor Hugo Palma Pérez
Domicilio:
Blanco 324, Of. 203, Castro
Teléfono:
65-2642800/65-2642809
Propietario:
Sociedad Periodística Araucanía S.A.
Representante legal:
Ricardo Sánchez Ilabaca
Email:
cronica@laestrellachiloe.cl
80% 20%
"Si en esta franja no se ve a la sociedad civil, eso aumentará la distancia con los partidos", Catalina Parot, presidenta del Consejo Nacional de Televisión, tras referirse
a las normas que regularán la franja para el plebiscito constitucional de abril.
No
Flagelo de la droga
Columna
Iglesia San Franciso
El incendio de la Iglesia San Francisco de Ancud es una verdadera tragedia y una pérdida no solo para el mundo cristiano, sino que para la comunidad en general.
La riqueza patrimonial de nuestras iglesias es reconocida en el mundo entero. En un escenario con condiciones climáticas tan adversas como las de nuestra Provincia de Chiloé, se levantan estas hermosas edificaciones tan características de nuestra tierra y que representan genuinamente la fe y la esperanza chilota.
Una y otra vez nuestro pueblo se ha levantado ante las dificultades y con el empuje, solidaridad y trabajo de todos, ha sabido afrontar los embates del destino para ponerse de pie.
Entre las llamas, hechos cenizas, quedaron objetos de valor incalculable como pinturas, figuras religiosas, etc, reliquias invaluables que en su conjunto se encontraban en vías de ser declarados "monumento nacional".
Con ilusión nos enteramos de que los planos originales de la obra - que fue construida hace casi 100 años- se encuentran disponibles y no tengo dudas de que más temprano que tarde la iglesia San Francisco volverá a relucir imponente para la alegría de los vecinos de Ancud y de todo Chiloé.
Hace algunos días junto a todos los diputados de la Región de Los Lagos firmamos una carta dirigida al Presidente Sebastián Piñera, en la cual pedimos que disponga la gestión de los recursos técnicos y económicos para su reconstrucción.
Debemos buscar y fomentar también las alianzas publico-privadas para costear estos recursos. Los instrumentos para lograrlo existen y es relevante que el Gobierno instruya a los ministros de las carteras correspondientes, para en conjunto, trabajar en un proyecto que posibilite la reconstrucción de nuestra Iglesia de San Francisco.
El tiempo
Ancud
Castro
Quellón
Dalcahue
Chonchi
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítima 137
Monedas
Dólar observado $777,12
Euro $857,11
Peso Argentino $13,11
UF $28.334,22
UTM $49.673,00
Tweets
@laximenitaaaa
Les presento algunos de mis trabajos en madera nativa, espero les guste, estoy en Expo bosque parque Notuco, Chonchi...
#chonchi
#Chiloé
@mmmDayna
Más allá de la religión, esta iglesia era monumento nacional, pura arquitectura chilota. Fue horrible verlo. #ancud #Chiloé
@TurismoEnChile
Conocer Chiloé es adentrarse en un mundo mágico de sorprendente riqueza cultural y natural. ????
ph: @fotos_mm_chiloe
#TurismoEnChile ????
9°C / 20°C
10°C / 19°C
10°C / 20°C
10°C / 19°C
El consumo de marihuana y otras sustancias prohibidas ha ganado terreno en nuestra provincia. Las estadísticas muestran que en el último tiempo este flagelo se ha incrementado a nivel país. Las reiteradas detenciones de jóvenes vinculados a este flagelo vuelven a encender la alarma en torno a que Chiloé se ha transformado en un buen escenario para comercializar todo tipo de sustancias ilícitas.
Pese a esta inquietante tendencia, los organismos policiales realizan en forma permanente exhaustivos controles en las principales comunas de la Isla tendientes a detectar y contrarrestar nuevas redes de microtráfico que pudiesen operar en el archipiélago. Hasta ahora, los controles policiales han arrogado buenos resultados, desarticulando a peligrosas banda vinculadas a la venta de sustancias prohibidas de todo tipo.
Como sociedad es nuestra obligación encarar y erradicar el creciente uso de drogas entre los escolares. Esta problemática que avanza peligrosamente debe llamar a la reflexión a las autoridades sobre su incapacidad para frenar el avance del flagelo de las drogas, entre los más jóvenes. En esta lucha frontal, las familias y los profesores tienen también un importante papel por jugar.
Manuel Aguilar T.
dinos
que piensas