Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Carabineros de Chacao recupera automóvil que había sido sustraído

E-mail Compartir

Un control policial permitió a funcionarios de la Tenencia de Carabineros de Chacao detener a una persona e incautar un automóvil que mantenía encargo por robo en Villa Chacao, comuna de Ancud.

El procedimiento se efectuó en los instantes que la patrulla de carabineros efectuaba una fiscalización en el sector.

Héctor Figueroa, jefe de la Tenencia de Carabineros de Chacao, explicó que en el control rutinario se comprobó que el conductor del automóvil marca Chevrolet mantenía un encargo vigente por el delito de apropiación indebida, desde el 21 de enero de este año.

El funcionario dependiente de la Primera Comisaría de Carabineros de la comuna del Pudeto, precisó que, "debido a esto el procedimiento de control vehicular simple vuelca totalmente y se procede a la detención de la persona por receptación".

Por instrucción de la fiscal de turno del Ministerio Público se procedió a dejar bajo custodia en el cuartel de la Tenencia de Carabineros mientras que el chofer fue puesto en libertad y en espera de citación ante la Fiscalía Local.

21 del presente el vehículo mantenía encargo por apropiación indebida.

Rescatistas se lucen en ejercicio aéreo en Duhatao

28 integrantes de la ONG Red de Emergencia Zona Austral se sumaron a la iniciativa coordinada en Ancud.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

I ntegrantes de la Ong Red de Emergencia Zona Austral, en Ancud, participaron este fin de semana, de una capacitación, en materias de embarque y desembarque de heridos, medidas de seguridad, trabajo con cuerda de fe y señalética de ascenso y descenso de helicópteros, entre otros.

La instrucción fue dirigida por personal de la III Brigada Aérea, del Servicio Aéreo de Rescate, SAR, los que abordo de un helicóptero Bell 412 del Grupo de Aviación N° 5, entregaron a los rescatistas una serie de técnicas,

Lo anterior, fue corroborado por Abraham Torres, integrante y líder en Ancud de la agrupación de voluntarios de la comuna del Pudeto.

"En esta oportunidad llegaron a la comuna una unidad de comandos SAR de la Fuerza Aérea de Chile, Fach, quienes nos capacitaron en las técnicas Evacam (evacuación aeromédica). Esta es una especialización que solo imparten estos y que ayuda especialmente en caso de la ocurrencia de una catástrofe. Nosotros como institución civil vamos a operar junto a ellos", indicó.

Torres dijo que es necesario tener un lenguaje en común con estos funcionarios Fach. "No podemos operar al cien por ciento sino tenemos el conocimiento de cómo acercarnos a una aeronave con seguridad, cómo saber el tipo de maniobras que se hacen. Saber la categorización entre heridos graves y menos graves y cómo estos deben subirse a la aeronave, ya que esto tiene un orden, por ejemplo se debe subir al más grave al último porque este es el primero que se baja luego del aterrizaje".

Torres dijo que la instrucción contó con dos etapas: una teórica y, posterior a eso, junto a los comandos SAR, se efectuó una simulación del rescate de un herido.

"Dicho ejercicio práctico de rescate se efectuó al sur de la ciudad de Ancud, en el sector de Playa Duhatao. Allí el helicóptero se posicionó en el aire con el herido y desciende la cuerda de seguridad".

Participantes

El rescatista dijo que en la capacitación hubo participación de integrantes de la Ong de otros puntos del país.

"Junto con la presencia de voluntarios locales, hubo personas de la región de Ñuble, y rescatistas de Valparaíso, en total sumamos 28 personas. Nosotros como ancuditanos organizamos todo".

El gran valor de lo efectuado en la comuna del Pudeto a juicio de Torres, fue que: "Este es el primer ejercicio a nivel nacional, porque nosotros somos integrantes de la Federación de Rescatistas Nacionales. En Ancud somos catorce integrantes de la Ong de rescatistas".

Una de las funciones claves, junto con llevar a cabo el ejercicio, fue la responsabilidad de las comunicaciones del rescate.

"Esta fue la segunda capacitación que realizamos con la Fach, pero lo mejor de todo es que en ninguna otra parte del país se contó con la presencia de un helicóptero, como en esta oportunidad y eso es lo bueno".

"Hubo rescatistas de las regiones de Ñúble y Valparaíso junto a a sus pares de Ancud"

Abraham Torres,, rescatista de Ancud."