Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Castro es el epicentro del séptimo arte con el FICH 2020

Competencia nacional e internacional en largos y cortometrajes se vive hasta mañana.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Hasta mañana en el Centro Cultural se desarrolla el III Festival Internacional de Cine de Chiloé (FICH) 2020.

El certamen que trae consigo también una serie de actividades de extensión presenta diariamente la competencia de largometrajes nacionales e internacionales, además de los concursos de cortos regionales, nacionales e internacionales, los que son exhibidos desde las 18 horas.

La selección de esta versión tiene foco en las realidades sociales y políticas, diversidades sexuales y de género de Chile y Latinoamérica, con una instancia de reflexión sobre nuestro acontecer social actual. Ello se refleja en el "Foco retrospectiva" de este año, que rinde homenaje a Pedro Chaskel y su trayectoria como director de cine nacional.

"Estoy gratamente sorprendida de la selección y muestra de esta noche", señaló Carmen Brito, miembro del jurado del FICH 2020.

En esta misma línea, el director de este certamen, Rory Barrientos, consignó que "todos los años nos esforzamos por traer películas que reflejen nuestra realidad como habitantes de la Isla de Chiloé y del mundo, por eso nuestro esfuerzo en 'Cine fuera del cine', para poder incluirles a todos ustedes y construir este sueño de FICH, junto a la locura futurista de crear la escuela cinematográfica".

También se está desarrollando todos los días a las 11.30 horas en el mismo recinto la 'Franja infantil', que cuenta con una selección de cortometrajes latinoamericanos y el talleres de cine infantil, a cargo de Alicia Foxlet y Mariana Cid y desde las 15 horas en la sala multiuso en el Centro Cultural.

"Cine fuera del cine"

Asimismo y a objeto de generar audiencias locales, se está llevando a cabo la iniciativa "Cine fuera del cine", que es impulsada conjuntamente con la Municipalidad de Castro.

La actividad que concluye hoy ha recorrido barrios de la capital chilota exhibiendo cortometrajes y películas atractivas para la comunidad.

Las poblaciones Alonso de Ercilla y Manuel Rodríguez y la villa Los Colonos ya han sido parte de los sectores que han disfrutado de esta iniciativa que concluye hoy en villa Insular a las 21 horas.

Todos los horarios de las películas e información del certamen están disponibles en el sitio electrónico Cinefich.cl.

20 horas del viernes está fijada la ceremonia de clausura del Festival Internacional de Cine de Chiloé.

Continúa la ruta de costumbristas en la comuna de Chonchi

E-mail Compartir

Este fin de semana continúa la Ruta de Festivales Costumbristas de Chonchi, impulsada por instituciones locales y auspiciada por el municipio local.

De este modo el sábado 1 y domingo 2 de febrero se realizará la quinta versión de la Fiesta Costumbrista de Quiao, organizada por la comunidad indígena Cordillera Piuchén, la que tendrá entre sus atractivos las faenas tradicionales, como es la esquila de oveja.

Asimismo, el domingo se efectuará el segundo Encuentro Costumbrista de Terao Alto en la cancha del Club Deportivo San Francisco.

El mismo día se desarrollará también la cuarta versión de la Fiesta Huilliche Campesina, auspiciada por Indap y organizada por la comunidad de Huicha-Pucatué.

Queilen es sede del Campeonato Nacional de Cueca Mini Infantil

E-mail Compartir

Organizado por la Municipalidad de Queilen y la Corporación Cultural de Campeones y Cuequeros de Chile, se inició el martes el XX Campeonato Nacional de Cueca Mini Infantil.

El certamen que se desarrolla hasta este sábado 1 de febrero en el gimnasio de la Escuela Chilhué cuenta con la participación de los monarcas nacionales del 2019 y la música de Los Derrepente del Bío Bío y Entremares.

32 parejas de todas las regiones del país, desde Arica a Magallanes, son parte de las delegaciones que encabezan pequeños talentos que dan vida este encuentro, donde la comuna anfitriona está representada por dos parejas, conformadas por Eloiza Cárdenas con Jorge Ruíz y Antonia Bruna junto a Víctor Quelín.

"Estamos muy contentos por las jornadas vividas de este campeonato que reúne a todas las regiones del país, con exponentes maravillosos que se prepararon durante todo el año para llegar a Queilen y disfrutar de lo que es nuestra danza nacional", indicó el alcalde Marcos Vargas (DC).

Esta es la tercera vez que esta comuna participa del certamen como anfitriona del evento, al que arribaron esta vez más de 500 personas. "Este es un tremendo espectáculo que nos hace visibilizarnos como territorio, también permite fomentar el turismo, el comercio, el emprendimiento y las bellezas de Queilen", acotó.

Desde la Corporación Cultural de Campeones y Cuequeros de Chile, entidad convocante, su presidente Harold González, mencionó que "este evento está cumpliendo 20 años y lo vamos a celebrar junto a toda la gente de Chiloé y, en este caso de Queilen, que nos ha abierto las puertas con una buena organización y mucho entusiasmo para con todos nosotros".