Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Reos se capacitaron en construcción de muebles

E-mail Compartir

Diez internos del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Castro recibieron sus respectivos certificados al aprobar el curso "Elaboración de muebles de madera".

El acto realizado la mañana de ayer en el recinto penal de la capital chilota fue la fase final del proyecto postulado por Gendarmería de Chile, ejecutado por la Fundación Chinquihue Limitada y que financió el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

José Martínez, uno de los reos que aprobó la capacitación laboral, confesó que "es algo importante y orgulloso, más que hay posibilidades afuera, de la calle, de seguir en este rubro; es bonito trabajar en madera y hacer muebles".

A su vez, la subdirectora de Fundación Chinquihue, Josefina Escárate, explicó que el curso contempló 40 horas de clases realizadas entre el 14 y 31 de enero, a lo que sumó que "las herramientas que se compraron quedaron a disposición del taller laboral para que las utilicen los internos capacitados y también los demás internos".

Mientras tanto, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Alex Meeder, resaltó la ejecución del proyecto de carácter social.

"La reinserción social que es uno de los parámetros nuevos que tiene Gendarmería de Chile no solo es custodia, sino que también inserción social", subrayó el personero.

Incendio consumió una casa en Punta de Lapas

Tres compañías quelloninas acudieron a la emergencia en el concurrido balneario.
E-mail Compartir

Dos personas adultas damnificadas dejó un incendio que destruyó una vivienda de un piso en el sector Punta de Lapas, en Quellón.

La emergencia se declaró la tarde del jueves último cuando la central de alarmas del cuerpo bomberil fue informada vía telefónica respecto de un siniestro declarado.

A partir de este requerimiento un equipo de voluntarios se desplazó hasta el concurrido balneario, encontrando un incendio en etapa de desarrollo. En el lugar estaba la dueña de casa, quien resultó ilesa.

Fabián Pailalef, segundo comandante de la entidad, precisó que una de las primeras preocupaciones consistió en extinguir las llamas y descartar la presencia de moradores en el interior de la vivienda.

"En primera instancia se informó de personas en el interior de la casa, Bomberos hace la extinción y hace los peritajes descartando esta información; gracias a Dios, no hay vidas que lamentar solo daños materiales en un 100 %", aseveró el oficial.

Pailalef acotó que en el lugar trabajaron voluntarios de la Primera, Segunda y Tercera compañías del Cuerpo de Bomberos de Quellón, encontrando como principal dificultad el tráfico vehicular a lo largo del trayecto. "Lo más complicado fueron las labores de ingreso de vehículos particulares, la gente no coopera mucho en el tránsito", señaló el efectivo.

Las causas y el origen del incendio son parte de la investigación asumida por el Departamento de Estudios Técnicos (DET) del cuerpo bomberil.

catastro

Desde la Oficina Comunal de Emergencia Central Omega se precisó que, a partir de este drama social que afectó a dos pobladores quelloninos, se dispuso del envío de personal municipal para hacer un catastro con la información de los damnificados, antes de entregar la ayuda de primera necesidad.

Ambos adultos afectados por el siniestro quedaron albergados en una vivienda de vecinos, en espera de la recepción de la colaboración municipal y de otras personas.

Balance de enero

Siete emergencias incendiarias entre siniestros estructurales y quemas de pastizales tuvo durante enero el Cuerpo de Bomberos de Quellón.

Fabián Pailalef, segundo comandante del voluntariado de esta comuna chilota, admitió que se trata de una cifra inferior a enero de 2019.

Luis Contreras Villarroel

luis.contreras@laestrellachiloe.cl