Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Illapu, Los Indomables y Waira Minka abren hoy el Festival Voy Pa' Quellón

Espectáculo se extenderá hasta este lunes en el escenario del balneario Punta de Lapas. Convenio suscrito entre este museo y el municipio canalizará actividades con los vecinos durante todo el año.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G. - María Eugenia Núñez G.

Las agrupaciones Waira Minka y Los Indomables, además del reconocido grupo chileno de música de raíz folclórica andina Illapu, son los encargados de abrir hoy la quinta versión del Festival Voy Pa' Quellón.

Organizado por el municipio local, el certamen musical que se desarrollará hasta este lunes, se enmarca en las celebraciones del aniversario número 115 de esta comuna.

El espectáculo que es gratuito para toda la comunidad abrirá sus puertas en el Parque Municipal de Punta de Lapas desde las 18 horas. Para ello durante la semana se ha trabajado en el montaje del único escenario, como también en el anillo de seguridad que habrá en el recinto.

"Son 5 años de este gran festival, ya estamos armando el escenario, también hemos efectuado reuniones de seguridad pública con instituciones como Carabineros y Bomberos que siempre nos apoyan para que estas actividades que congregan mucho público sean exitosas", explicó el alcalde Cristian Ojeda (DC).

La parrilla y programación de artistas que ya están disponibles por las plataformas digitales del municipio, informan que el domingo se presentará el Tributo a Pandora, los rockeros oriundos de Concepción Los Tres y La Moral Distraída, mientras que en la jornada de cierre -lunes- será el turno de Los Jaivas, el imitador y humorista nacional Stefan Kramer y Los Talismanes de Ritmo y del Amor.

El jefe comunal, además, consignó que durante la segunda noche se coronará a la nueva "Embajadora Juvenil de Quellón 2020".

Illapu

Mediante un video en las redes sociales, el grupo Illapu invitó a la comunidad chilota a visitar el show que realizarán esta noche.

"Estaremos el sábado 1 de febrero en el Parque Municipal Punta de Lapas a las 21 horas", precisó uno de sus integrantes Roberto Márquez.

Cifras

El certamen ha diferencia de años anteriores será de tres días y no de cuatro. Asimismo y según lo confirmado por el alcalde Cristian Ojeda, este año el encuentro alcanzó para su realización una inversión por parte del municipio de 150 millones de pesos.

"Este festival atrae también a mucho turista, hemos constatado que muchas cabañas y hostales ya están con reservas completas para esta festividad, lo cual nos alegra mucho, pues Quellón tendrá muchos visitantes", aseguró el edil.


MAM inicia visitas guiadas para las organizaciones sociales de Castro

Que las comunidades puedan disfrutar y conocer la oferta cultural que tiene el Museo de Arte Moderno (MAM) Chiloé mediante su muestra anual es el objetivo que persigue el convenio suscrito entre esta institución y la Municipalidad de Castro.

Fue así como ayer dirigentes sociales de tres unidades vecinales y el Club de Adulto Mayor Rayito de Sol de la población Salvador Allende participaron de una visita guiada por estas instalaciones y conocieron las exposiciones que dan vida a los 32 años del recinto.

"Estamos celebrando el primer día de un programa junto con la Municipalidad de Castro, en que vamos a traer permanentemente durante el año y los futuros años grupos de la sociedad civil como adultos mayores, juntas de vecinos, asociaciones deportivas, entre otros; a través de estas visitas guiadas queremos estimular la atracción que puede provocar el museo en ellos", indicó el director de MAM Chiloé, Eduardo Feuerhake.

En esta misma línea, Óscar Mendoza, asesor de cultura del municipio, consignó que "en conversaciones con el MAM quisimos abrir este museo a la comunidad, especialmente a los barrios; son muchos los vecinos que no conocen este espacio que tiene nuestra comuna, la idea de esta alianza es que los diferentes dirigentes vecinales puedan conocer el museo y a través del municipio coordinar visitas guiadas".

Experiencias

Belisario Muñoz, del Club de Adulto Mayor Rayito de Sol, fue uno de los líderes sociales que visitó por primera vez las instalaciones de este museo.

"Es muy bonito, yo trabajé años atrás cuando se construyó, pero no había ingresado, veo que es un lugar con mucho espacio, luz y que tiene madera nativa también", precisó el adulto mayor.

Por su parte, Paola Domich, presidenta de la Junta de Vecinos Villa Los Colonos, opinó que "es bueno que el MAM se abra a las comunidades, en mi caso y el de muchos es la primera vez que entramos en él y realmente es muy bonito, la idea ahora es traer a los niños y abuelos".

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

maria.nunez@laestrellachiloe.cl