Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

"viejos de mierda" informados.-

Aunque se trató de dos funciones en el mismo día, un gran acierto de este verano fue la presentación de la obra teatral "Viejos de mierda", uno de los montajes más exitosos de los últimos años que llegó recientemente a Enjoy Chiloé. Piezas como aquella son necesarias en un país donde cuesta descentralizar la cultura. Además, el personaje que interpreta Coco Legrand se dio el tiempo para leer los pormenores locales con el diario del Archipiélago.

rayado con mensaje contradictorio.-

Toda la fuerza de un mensaje puede perderse en la forma o el soporte en que se canaliza. Basta ver un rayado en una construcción de la cuesta Portales en Castro llamando a los turistas a "aportar" y no "ensuciar", cuando el mismo emisor cae en lo que no desea.

Igual no está demás que los chilotes expresemos esta idea a ciertos visitantes indeseados, típicos del verano.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Los eventos de verano en Chiloé son aburridos?


La pregunta de hoy


¿Asistirá este fin de semana a la Fiesta Criolla en Chonchi, la segunda muestra costumbrista más masiva de Chiloé?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

67%

"El Poder Judicial en general, y la Corte Suprema en particular, condena, reprocha y rechaza terminantemente los actos que han dado a conocer los medios de comunicación", Gloria Ana Chevesich, vocera del máximo tribunal, rechazando las amenazas contra la jueza Andrea Acevedo por las cautelares por la muerte de un hincha colocolino.

33% no


Coronavirus: ¿otro aviso de la naturaleza?

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $788,79

Euro $872,24

Peso Argentino $13,05

UF $28.341,91

UTM $49.723,00

Tweets


@JavieraJerez11


Chiloé, archipiélago de basura: Vertederos municipales no dan abasto - https://theclinic.cl/2020/02/02/chiloe-archipielago-de-basura-vertederos-municipales-no-dan-abasto/ vía @thecliniccl


@mindefchile


En el año 1820 las derrotadas tropas realistas se replegaron en Valdivia y Chiloé. Sin embargo, la fuerza expedicionaria chilena tomó por sorpresa el fuerte de Corral y Valdivia, derrotando a los españoles y dejándolos sin base operativa para retomar sus intentos de reconquista.

9°C / 14°C

11°C / 15°C

10°C / 15°C

10°C / 15°C

Ni la mismísima lucha de titanes, un verdadero choque de mega trenes, entre China y Estados Unidos, en la denominada lucha comercial entre ambos gigantes, había logrado que se desplomaran las bolsas de valores del gigante chino; sin embargo, una familia de virus, más precisamente los coronavirus, lo han logrado, y además han puesto al mundo en alerta máxima, para evitar que se propaguen sin control, con resultados verdaderamente devastadores para la población de toda la Tierra...

No cometamos el error de seguir ignorando los mensajes de la naturaleza. Podremos haber alcanzado un desarrollo tecnológico a todo nivel sin precedentes para la humanidad; sin embargo, un microscópico virus nos coloca de cabezas de un segundo a otro, situación que nos debiera llevar a reflexionar de lo vulnerable que somos ante una naturaleza, que hace bastante años no solo dejamos de protegerla, sino que además cooperamos decididamente en destruirla.

"Hace más ruido un árbol que cae, que todo un bosque que crece". Proverbio chino.

Luis Enrique Soler Milla

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

Qué se esconde tras los aceites de las frituras

Si usted es consumidor regular de sopaipillas y/o papas fritas, esto le puede interesar. Los aceites de origen vegetal, principalmente los usados en las frituras, poseen una gran cantidad de grasas insaturadas y polinsaturadas, que los hacen propicios a cambios químicos, sobre todo en presencia de oxígeno y altas temperaturas y esto pueden tener un impacto negativo en la salud de los consumidores, debido a que se generan compuestos (productos de oxidación primarios y secundarios) que pueden llegar a ser tóxicos para el cuerpo humano, ya que son capaces de alterar el metabolismo a nivel celular, sobre todo si se ingieren constantemente. La producción de las frituras tiene las condiciones idóneas para formar estos compuestos.

¿Cómo se produce esto? Muy fácil, cuando se calienta un aceite vegetal, que contiene ácidos grasos insaturados (mono y poliinsaturados), que son la principal fracción lipídica de estos alimentos, estos son inestables a las altas temperaturas (a mayor grado de insaturación, son menos estables a las altas temperaturas). Esto genera un proceso conocido como 'rancidez oxidativa o autooxidación de las grasas' y produce sabores y olores indeseables y una gran variedad de productos derivados de dicha reacción.

La remoción de iones hidrógeno de los ácidos grasos poliinsaturados causada por los radicales libres inicia una reacción catalítica en cadena (autooxidación), que puede generar más de 60 productos finales, muchos de ellos tóxicos. Los hidroperóxidos, compuesto primario de la autooxidación, sufren una ruptura en la que se generan los compuestos secundarios de la oxidación lipídica, como aldehídos, cetonas, alcoholes y polímeros; además de tener acción citotóxica, son los responsables de sabores y olores anormales en el aceite y los alimentos que mantienen contacto con el mismo.

Por este tipo de reacciones es posible que la mayor parte de ácidos grasos insaturados que son ingeridos mediante la dieta no cumplan con su función principal; por lo tanto, más que realizar una función que se cree benéfica al cuerpo humano, es perjudicial al mismo, y se ocasionen problemas cardiovasculares por la acumulación masiva de lipoproteínas tanto de alta como de baja densidad (HDLP y LDLP) en el organismo.

Este proceso oxidativo es una reacción en cadena: una vez que comienzan las reacciones de deterioro, estas no se detienen. Por esta razón, no es conveniente mezclar aceites que toleran mejor el calor con aquellos no adecuados para frituras, como tampoco mezclar los aceites ya oxidados con aceites frescos.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko