Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Reportaje turístico de The Guardian afirma que "no hay lugar como Chiloé"

Encargada municipal del sector en Castro cree que la publicación obedecería a una estrategia de promoción, especialmente para el visitante australiano.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

El prestigioso medio británico The Guardian destacó en un reciente reportaje las bondades de Chiloé como destino turístico, catalogándola como un territorio místico y único. Una publicación que se suma a otras en prestigiosos medios internacionales en los últimos años.

"La encantadora Isla (Archipiélago) de Chiloé, cubierta de niebla, puede estar separada de Chile continental por solo 2 kilómetros, pero tiene una cultura propia. Con una arquitectura única, deliciosos platos locales y paisajes espectaculares, la isla es como ningún otro lugar que visitará", parte relatando el escrito disponible sin costo en la web.

La publicación internacional subraya, entre otros aspectos, a la gente de mar chilota como la "tejedora" de mitos y leyendas que han ido forjando nuestra idiosincrasia y esa particular mezcla del mundo indígena y las creencias católicas, junto a las típicas construcciones de madera, la gastronomía y los paisajes costeros de las decenas de islas que componen el archipiélago.

comentarios

Dentro de los actores ligados al turismo, Francisca Riveros, encargada municipal de esa área en Castro, destacó: "La nota responde al trabajo que se está realizando para atraer a los visitantes australianos. Durante el año pasado empresarios del Hotel Ocio crearon en Australia una instancia de promoción con operadores turísticos y agencias de viaje. En una navegación se realizó una presentación que incluía gastronomía y folclor".

De hecho, en la bajada del título del reportaje ("No hay lugar como Chiloé: la isla mística única de Chile"), se lee la frase: "Haga un viaje al misterioso Chiloé, fácilmente accesible desde Australia, pero a un mundo de distancia".

Riveros acotó que en esta promoción se exponen "las grandes bondades que posee la Isla Grande, que son la cultura, el paisaje y la naturaleza. Agregando recientemente la calidad que presentan los hoteles mencionados en la nota".

Sostuvo la profesional que "sin lugar a dudas, este trabajo de promoción es el que seguiremos haciendo como oficina, ya que somos conscientes que el turismo es una actividad asociativa y que necesita de vinculación con todos sus sectores productivos para poder potenciarla".

Para Julio Candia, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Castro, el reportaje tiene el valor que "en la parte internacional y Europa, obviamente, que influye, porque es la mayor cantidad de gente, aparte de los países latinos cercanos".

Agregó el dirigente que "el trabajo que se hace por la gente que hace turismo es justamente con el turismo europeo y lo que dice este diario es recoger a alguien que de seguro vino y dio pie a que haga este reportaje, tal como alguna vez salió en otro que Chiloé está entre las 10 islas más importantes del mundo".

Sumó el mismo empresario que "aquí queda claro que se habla de Chiloé, no de comunas en específico y ese es un aspecto importante para las municipalidades que hacen promoción de su zona".

Twitteos


@A_C_79


Este lugar olvidado de dios y los gobiernos reseñado a través de sus clichés en el The Guardian.


No place like Chiloé: Chile's unique mystical island


@embachileberlin


No place like #chiloe Chiloé: Chile's unique mystical island https://theguardian.com/tourism-chile-wild-and-wonderful/2020/jan/28/no-place-like-chiloe-chiles-unique-mystical-island?CMP=share_btn_tw @ElViajero_Pais @chiletravel @chiloealdia


@abenteuer_reise


@focusreise

23 millones de lectores adultos al mes tiene en Reino Unido este medio en sus ediciones impresa y electrónicas.

Quelloninos reciben sus títulos de dominio

E-mail Compartir

Una docena de familias recibió en la Municipalidad de Quellón, de parte del seremi de Bienes Nacionales, Jorge Moreno, sus títulos de dominio, poniendo fin a años de espera.

El personero explicó que "la oficina provincial de Chiloé en Auchac y Curanué atendió a decenas de familias, nos dirigimos hasta Quellón, donde entregamos 12 títulos de dominio, a 12 familias que pasaron hacer propietarios gracias a Chile Propietario".

Ruperto Vera, adulto mayor del sector de Curanué, comentó que "estoy muy contento, no me lo esperaba, fueron muchos años, 5 años de espera y me siento feliz de tener el documento, yo ya tengo mi edad, tengo 77 años y hemos vivido siempre ahí".

En la instancia se entregó asesoría legal a los nuevos propietarios para señalarles a qué beneficios pueden acceder y, además, se informó respecto de un convenio que se firmará entre Bienes Nacionales y la Municipalidad de Quellón, donde gracias a su Oficina de Asuntos Indígenas y de Tierras se orienta y se reciben antecedentes de las familias que desean comenzar el trámite de regularización.

"La oficina provincial de Chiloé en Auchac y Curanué atendió a decenas de familias".

Jorge Moreno, seremi de BB. NN."