Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Coronavirus: Chile presenta un protocolo y muertos suben a 426

Se realiza una encuesta a quienes lleguen al país desde una zona infectada sobre si tiene algún tipo de síntoma o si visitó algún mercado de animales en las últimas dos semanas.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

Como una forma más de evitar el ingreso del coronavirus de Wuhan a Chile, el Ministerio de Salud instauró un nuevo protocolo en puertos y aeropuertos para vuelos internacionales que provengan de sitios infectados. Se trata de un cuestionario obligatorio para quienes entren al país, según informó la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.

"En el fondo es una encuesta de buena fe", dijo la autoridad, quien especificó que si bien esperan que los encuestados respondan con la verdad tanto por seguridad propia como de sus seres queridos, cuentan con una herramienta para verificar parte de la información contestada.

"El documento será recibido por personal de la PDI, quien contará con el pasaporte de la persona, comprobando, si es que omitió algún viaje importante en la encuesta", agregó.

De esta forma, según el protocolo, en el caso de que la encuesta determine que la persona es sospechosa, se aísla por personal de salud de emergencia, es revisada y derivada a un centro asistencial. En ese sitio se le extraerá una muestra de saliva que luego examinará el Instituto de Salud Pública (ISP).

La prueba realizada al paciente pasará por la aplicación de dos exámenes: el PCR (reacción de polimerasa en cadena) y secuenciamiento genómico. Tras 12 horas se obtendría un diagnóstico definitivo que permitiría confirmar o descartar el 2019-nCoV.

En el caso de dar positivo, el paciente será atendido con los mismos estándares de los cuadros registrados en el mundo, contactando a quienes hayan estado cerca.

Ayer los muertos sumaban 426 y los contagiados, casi 20.000.

Detectaron 11 mil pastillas de éxtasis dentro de televisor

E-mail Compartir

La Brigada Antinarcóticos en conjunto con Aduanas logró confiscar más de 11 mil pastillas de éxtasis (MDMA) que venían al interior de un televisor desde Alemania.

El cargamento llegó al sector de envíos postales del aeropuerto de Santiago. De acuerdo al comisario Patricio Henríquez, fueron detenidos un ciudadano chileno y dos holandeses "por la participación en el delito de tráfico de drogas al intentar traer una encomienda".

Estas sustancias ilícitas estaban destinadas a ser comercializadas en Santiago y venían al interior de un televisor LCD de 32 pulgadas.

"La droga llegó a nuestro país desde Alemania, pero se logró establecer que inicialmente había sido enviada desde Holanda", agregó Henríquez.

El avalúo del cargamento supera los 160 millones de pesos.

el cuestionario

E-mail Compartir

1.- ¿Ha estado en país o zona de riesgo para nuevo coronavirus en las últimas dos semanas?

Si se marca sí, se tiene que entregar los antecedentes personales y seguir respondiendo.

2.- Señale los países y ciudades con brotes activos en las que estuvo en las últimas dos semanas.

3.- ¿Visitó algún mercado de animales?

4.- Tuvo contacto con alguna persona enferma de nuevo coronavirus?

5.- Durante su estadía en zona de riesgo, ¿estuvo enfermo? Si es positiva, especificar qué enfermedad.

6.-Actualmente ¿usted presenta algunos de los siguientes signos o síntomas? Se entregan cinco síntomas (fiebre, tos, dolor muscular, dolor de garganta, dificultad para respirar).

7.- Durante su estadía en Chile ¿permanecerá solo en Santiago? Si la respuesta en no se debe especificar las ciudades que visitará y dejar una dirección de esa zona.

Última jornada de rendición de la PSU se realizará hoy y mañana

E-mail Compartir

Hoy y mañana se realizará la tercera y última etapa de rendición de la Prueba de Selección Universitaria (PSU). El proceso se ha visto afectado dos veces antes debido a diversas manifestaciones por parte de organizaciones de secundarios que exigen el fin de dicho sistema de admisión.

Según el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCh), un total de 5.900 estudiantes están habilitados para la prueba de Matemática y 5.044 para la de Lenguaje.

Se espera que hoy a las 10 horas se inicie la rendición de la PSU de Lenguaje y Comunicación y mañana a la misma hora la prueba de Matemática. De esta forma, los resultados de los tres procesos del examen se comunicarán el lunes 24 de febrero. Se informó el despliegue de cerca de 400 carabineros, además de vigilancia previa y controles de identidad al ingreso de los recintos.

La directora del Demre, Leonor Varas, advirtió que "no hay una cuarta vez. Quien no pueda darla ahora realmente no tiene otra oportunidad".

Por otro lado, dirigentes estudiantiles secundarios, universitarios y organizaciones de educación se reunieron para rechazar la aplicación de querellas por la Ley de Seguridad del Estado en contra 15 estudiantes tras una manifestación en dependencias del Demre el pasado 12 de enero.

La vocera nacional de la Cones, Valentina Miranda, indicó sobre las querellas que "el Ministerio de Educación se ha transformado en el segundo Ministerio del Interior".