Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Boinas azules inician hoy gira por Chiloé

E-mail Compartir

Una gira de tres días por la provincia de Chiloé realiza desde hoy la Escuadrilla de Paracaidismo Boinas Azules de la Fuerza Aérea de Chile (FACh).

El equipo tiene programada su primera presentación en el Estadio Municipal Joel Fritz de Ancud a las 16 horas de esta jornada, siempre que las condiciones meteorológicas la permitan.

Según el calendario preparado por la institución aérea, la escuadrilla continuará su recorrido mañana por la isla Apiao, en la comuna de Quinchao.

El punto de encuentro del espectáculo será precisamente el aeródromo de la ínsula del mar interior, para ofrecer allí los habitantes de este apartado territorio la posibilidad de presenciar el salto del grupo de especialistas.

La gira estival 2020 finalizará en Chiloé el 6 de febrero en el aeródromo del Club Aéreo de Castro, ofreciendo la misma exhibición ante el público local y turistas que por estos días han llegado a la provincia.

La Escuadrilla de Paracaidismo Boinas Azules ya se presentó en febrero de 2018 en el Aeródromo Pupelde, en la comuna de Ancud, causando las delicias de los espectadores.

Escolares animan taller de cine infantil en Ancud

Un cortometraje animado será presentado en la jornada de clausura de la Muestra de Cine al Aire Libre.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Una notable aceptación ha tenido la realización del taller de cine infantil ofrecido por la producción de la trigésima edición de la Muestra de Cine al Aire Libre de Ancud que se realiza en esta comuna chilota.

La iniciativa que se lleva a efecto en el auditorio del Museo Regional de Ancud suma la participación de 15 niños, de entre 7 y 11 años de edad, quienes aprenden las técnicas del stop motion con el uso de la plasticina.

Vivienne Barry, cineasta infantil, contó que el taller se inició el 1 de febrero coincidiendo con la inauguración de la muestra, permitiendo a los menores crear su propio cortometraje a través de la aplicación de esta técnica manual.

"Los niños están súper entusiasmados, están felices trabajando, han trabajado las tareas que les he dado, lo han logrado completamente, están todos muy entusiasmados", dijo la artista.

El stop motion corresponde a una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una sucesión de imágenes.

Barry explicó que un cortometraje infantil a partir de lo aprendido será expuesto al público en la última noche de la muestra cinéfila, la que finaliza este viernes 7.

En lo que respecta al evento festivalero, ya se han presentado en el Teatro Municipal Mauricio de la Parra -el mal tiempo ha obligado las exhibiciones bajo techo- de los filmes "Mi amigo Alexis", "No basta con amar" y "Hecho bolsa".

Para hoy está prevista la proyección de la cinta "Perro bomba", siempre a partir de las 21 horas y con entrada liberada.