Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Aljibe se suma para la entrega de agua potable en el norte de la Isla

E-mail Compartir

Un camión aljibe con una capacidad de 10 mil litros de agua se sumó al servicio de distribución del vital líquido entre más de 500 familias de los sectores urbanos y rurales de la comuna de Ancud que están necesitando del vital líquido en esta temporada.

El transporte acondicionado para este fin fue destinado por la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) en atención a la escasez hídrica que cada período veraniego afecta a las comunidades campesinas.

Leonor Herrera, encargada de la Dirección de Desarrollo y Fomento (Didef) del municipio, precisó que en estos momentos se dispone de un total de tres camiones estanques que entregan agua en los sectores periféricos de la ciudad de Ancud y en los sectores rurales.

Con relación al reciente camión aljibe, la funcionaria dijo que "está abasteciendo al sector urbano y algunos sectores rurales que no calificaron para la entrega de agua que estamos haciendo con dos camiones que financia la Intendencia Regional".

Herrera precisó que en forma diaria se entregan entre 25 mil y 30 mil litros del vital líquido solo en el radio urbano, abarcando una cobertura de cerca de 100 familias ubicadas en el cerro Huaihuén, Pudeto Bajo, villa Río Pudeto y Los Aromos.

Mientras tanto, en las comunidades campesinas el recurso es entregado a 458 familias.

Frente a este fenómeno el presidente de la Asociación de Pequeños Agricultores de Chiloé, Domingo Valenzuela, ratificó que "referente el campo todavía no tenemos apuro de agua", en alusión al consumo de la ganadería. "Tenemos una reserva todavía, el verano no ha sido tan cruel con nosotros, aún tenemos agua los agricultores", subrayó.

Bienes Nacional inicia regularización para habitantes de Coldita

E-mail Compartir

El seremi de Bienes Nacionales, Jorge Moreno, informó que comenzó el proceso de regularización para habitantes de isla Coldita, comuna de Quellón.

Detalló que son 587 fichas de terreno que se tienen contempladas trabajar y que se licitaran en la ínsula, para evaluar en terreno si las solicitudes cumplen con los requisitos para continuar la tramitación de sus expedientes, acotando que el requisito principal es que las personas vivan en el lugar que indican y que hayan realizado mejoras.

Moreno acotó que las primeras 13 familias serán visitadas por la empresa Geozone. "Nos trasladamos a isla Coldita para conocer la postulación de distintos títulos de dominio que están tramitándose largo tiempo y que formar parte del programa Chile Propietario", aseveró el secretario regional ministerial.

Grupo Ancud inició promoción con 130 aspirantes a carabineros

Proceso también incorpora egresados de instituciones de educación superior que buscan convertirse en uniformados.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Echando por tierra las especulaciones asociadas a una baja en el número de inscritos, la Escuela de Formación de Carabineros (Esfocar) Grupo Ancud inició la nueva promoción con 130 nuevos alumnos.

La fase de formación académica y militar en este recinto ubicado en el sector Bellavista tiene a jóvenes con edades fluctuantes entre los 18 y 27 años de edad, procedentes desde Arica hacia el sur del territorio nacional.

Una de las principales novedades de la nueva promoción se vincula con la incorporación de personas que cursaron distintas carreras de nivel superior.

Jaime Parraguez, mayor de Carabineros y director de la Esfocar Grupo Ancud, subrayó en este sentido que "tenemos algunos profesionales ya titulados que han decidido producto de su vocación profesional ingresar a Carabineros, tenemos un profesor de educación física, tenemos paramédicos y un enfermero".

El uniformado explicó que la cifra de postulantes que participó del proceso previo no afectó el futuro del 'Grupín' a partir del impacto que generó el estallido social iniciado en el país el 18 de octubre de 2019.

"Nosotros somos parte de la sociedad y nacemos de la sociedad, podemos indicar que algunas veces ha habido alguna baja en cuanto a la cantidad de postulantes, pero eso no ha significado un daño para cerrar algunos planteles, todo lo contrario", precisó Parraguez.

Alumnos

Amplias expectativas por su futuro policial expusieron dos jóvenes enrolados a la Esfocar, quienes proceden de ciudades distintas e incluso con una formación académica dispar.

Es el caso del ariqueño Matías Hernández (20), quien admitió que había postulado con el fin de formarse en su ciudad natal.

"Fue inesperado, tengo mi familia en Arica, soy papá (…), cuando se dio la oportunidad de llegar a Ancud, no lo pensé dos veces, porque si me estoy formando para ser carabinero debo tomar todas las oportunidades", esgrimió el nortino.

Como contraparte, su par Iván Hernández (26) ingresó a la institución luego de titularse como profesor de educación física en la Universidad de Los Lagos en Puerto Montt.

"Ingresé por vocación, desde el 2015 que vengo postulando y se me dio la ocasión de postular a Carabineros (...). Traigo una formación grande y mi logro de aquí a fin de año es ser carabinero", subrayó el docente porteño.