Quellón premió a 6 vecinos destacados en su programa por el cumpleaños 115
Con un tedeum y un acto cívico-cultural con desfile las fuerzas vivas locales saludaron a la comuna. Alcalde recordó las obras que están en marcha.
Su cumpleaños 115 festejó ayer junto a sus habitantes Quellón, fecha que recuerda el surgimiento del poblado de la Compañía Destilatoria Quellón, que extraía alcohol de la madera de los extensos bosques, aunque el puerto ya existía en el siglo XIX.
Emplazada en la parte sur del Archipiélago de Chiloé, esta comuna celebró su aniversario con un tedeum en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen y un desfile cívico-cultural en la Plaza de Armas de Quellón, el que estuvo marcado por el reconocimiento que recibieron seis vecinos por su aporte en el desarrollo social de este territorio.
Durante su alocución el alcalde Cristian Ojeda (DC) destacó los distintos proyectos locales de inversión que se están llevando a cabo, como la electrificación de las islas y la iniciativa fotovoltaica de Inío.
"Estamos construyendo, hemos aumentado la matrícula en la educación pública, también está en proceso los proyectos de las escuelas de Auchac y Coinco, además de la posta de Yaldad, también en salud hemos aumentado la dotación de profesionales en el Centro de Rehabilitación y firmado un convenio con la Teletón", precisó el edil.
Respecto a esa misma línea recordó la lucha que los quelloninos dieron para la concreción del nuevo recinto asistencial: "Está en construcción del nuevo hospital que cuenta con una inversión de 42 mil millones de pesos y tendrá una superficie de 18 mil metros cuadrados, construcción con la cual ganamos todos".
Además, el geógrafo en su discurso adelantó que este año se entregará el primer condominio de viviendas tuteladas para adultos mayores de alta vulnerabilidad social, como así también se concluirá la construcción del proyecto habitacional que favorecerá a 130 familias impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).
Galardonados
En el acto realizado en el principal centro cívico de la ciudad puerto y tras depositar una ofrenda floral en el busto de Bernardo O'Higgins, se reconoció a seis personas que han contribuido en el tejido social de la comuna.
Por acuerdo del concejo municipal, los homenajeados fueron la patrona de la Capilla de Candelaria, Herminia Saldivia; el servidor público del área de la salud municipalizada Pedro Pacheco, y el conductor de la primera ambulancia que existió en Quellón, Carlos Alcázar.
A ellos se sumaron también la fiscala de Trincao y Quellón Viejo, Elsa Navarro; el funcionario municipal por 45 años Pedro Ojeda, y el horticultor Manuel Antonio Paillacar.
"No esperaba recibir este reconocimiento, estoy muy agradecido del alcalde y del concejo municipal, me emociona recibir tal regalo, es un bonito obsequio, tengo los mejores recuerdos de mi paso por el municipio y de todos mis colegas", dijo el recién jubilado Pedro Ojeda.
Quien también se refirió a su galardón fue Pedro Pacheco, quien compartió que "son 41 años sirviendo en el área de la salud y ligado al deporte desde muy pequeño, seleccionado quellonino muchas veces. Estoy muy contento que el pueblo a través de su alcalde y el concejo reconozcan a las personas en vida, estoy muy contento, era algo que no me lo esperaba".
Tras la presentación del grupo Llauquil y el brindis de chicha en cacho ofrecido por el Club de Rodeo Chileno de Quellón, se inició el desfile bajo los sones de la Banda de Guerra y Orfeón Instrumental Luis Cruz Martínez.
Adultos mayores, integrantes de Damas de Rojo y Damas de Blanco, la Red de Migrantes, escuelas deportivas, grupos scouts, bomberos y conjuntos folclóricos rindieron honores a su comuna.
1905 instaló un poblado la antigua destilatoria, aunque ya había un caserío en Quellón Viejo en el siglo XIX.