Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

10 policías resguardaron a 4 jóvenes que rindieron la tercera PSU en Chiloé

La aplicación se realizó en el Departamento Provincial de Educación y fue para inscritos de Santiago de paso por la zona. Mal estado de capa asfáltica mantiene cerrado el paso peatonal frente a Sodimac. Repartición del MOP no descarta más restricciones.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Bajo estrictas medidas de seguridad alumnos rindieron la "tercera" Prueba de Selección Universitaria (PSU) 2020, en la comuna de Castro.

Tal como informó Carabineros, los controles a cargo del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) de la Universidad de Chile para ingresar a la educación superior que se aplicaron este martes y miércoles en el edificio del Departamento Provincial de Educación (Deprov) se realizaron con normalidad, poniendo de este modo fin al proceso que se inició el 6 de enero y que se vio interrumpido por manifestaciones estudiantiles en dos oportunidades.

"El día martes este proceso partió a las 10 de la mañana con carabineros instalados desde las 9 de la mañana en el lugar escogido para rendir la PSU que fue el Departamento Provincial de Educación; ese día habían inscritos para dar la prueba de Lenguaje 6 personas pero solamente llegaron dos", precisó el mayor Sergio Urrutia.

El también jefe de la Primera Comisaría de Ancud señaló que "el miércoles se inició la prueba a las 10.05 de la mañana terminando a las 12,35 del día; estaban inscritos 4 personas, de las cuales llegaron solo dos que sin problemas la rindieron".

La fuente explicó que los materiales dispuestos por el Demre se mantuvieron en custodia en la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, para su posterior traslado a la ciudad de Puerto Montt.

"Por la cantidad de personas que llegaron a rendir la prueba no hubo ningún inconveniente, esta tercera prueba solo se rindió en Castro y, al igual que en los procesos anteriores, los estudiantes debieron ingresar con su carnet y su tarjeta de identificación, también sin celular", acotó el uniformado, ratificando que para estos efectos se ocuparon cada día 10 carabineros para el resguardo del perímetro.

Además, confirmó que las personas que rindieron la prueba eran de Santiago, quienes por motivos personales se encontraron en la Isla.

Fechas

El lunes 24 de febrero a partir de las 8 horas el Demre dará a conocer los resultados de la PSU. Ese mismo día comenzará el período de postulaciones, el que se extenderá hasta el viernes 28 a las 13 horas.

En tanto, la publicación de los resultados de selección estarán disponibles el lunes 9 de marzo desde las 12 horas y el proceso de matrículas será entre el 3 y el 5 del mismo mes.

Para conocer las listas de espera de cada universidad los interesados deben visitar los sitios web de cada institución.


Municipio de Castro dice que Vialidad aún no ha reparado fisura en Ten Ten

Una fisura de la capa asfáltica en el sector de Ten Ten en la entrada norte de Castro mantiene cortado el tránsito peatonal en la vereda a la altura de la sucursal Sodimac y no se descartan restricciones de tránsito para vehículos en la calzada debido a un eventual peligro de incrementarse la ruptura.

Así lo explicó el encargado de Emergencias de la Municipalidad de Castro, Cristian Ruiz, advirtiendo que esta es una situación que se habría originado en años anteriores debido a trabajos de un particular en un sector aledaño a la Panamericana.

"Este es un tema que se viene dando desde los años 2018 y 2019 y hasta el momento Vialidad no ha dado respuesta", manifestó el funcionario municipal, sumando que "esa falla la tiene que analizar Vialidad, porque es una falla estructural de la carpeta asfáltica generada por un socavón".

Ruiz acotó que estos trabajos de un tercero, que habrían originado el hundimiento, taparon un curso de agua colindante con el terreno afectado, lo cual fue carcomiendo parte del sustrato.

"Desconocemos qué pasó con esto, porque es Vialidad quien tiene que manifestarse, ellos son los que tienen que resguardar la mantención y rehabilitación de ese tramo", indicó.

Agregó el funcionario que hay demarcación en la zona que prohíbe el tránsito peatonal y hasta el momento no hay restricción para los vehículos que transitan por ese sector de la Ruta 5.

respuesta

Percy Ojeda, jefe provincial de Vialidad, respondió que "por ahora la calzada está estable, pero en el tema de los peatones la vereda tiene problemas", acotando que "está socavada la vereda, pero la plataforma está estable y se están haciendo fisuras, así que estamos evaluando qué vamos a ejecutar ahí y cómo lo vamos a ejecutar".

El personero recalcó que por el momento se están analizando las medidas a tomar en el lugar de peligro y que "no se descartan" nuevas restricciones, aunque advirtiendo que "la fisura tiene mucho tiempo ahí y la plataforma aún está estable", reconoce que es una faja fiscal angosta y que hay que ver de qué forma lograr intervenirla.

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

Eduardo Burgos Sepúlveda eduardo.burgos@laestrellachiloe.cl