Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Premian a los mejores equipos del campeonato de fútbol formativo

330 menores participaron del segundo torneo que se realizó en la capital chilota. Siete embarcaciones se sumaron este año a la travesía náutica que recorrió el mar interior de la provincia.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez - Carolina Larenas Faúndez

En la Plaza de Armas de Castro se realizó ayer la ceremonia de premiación del Segundo Campeonato de Fútbol Formativo que reunió a 330 menores en tres categorías.

Por cuatro días se disputaron los partidos entre las distintas instituciones participantes en el Estadio Municipal Pedro Aguirre Cerda, competencia que terminó ayer con la definición de los campeones en las dos categorías competitivas.

De esta forma, el equipo que llegó desde la Región de Coquimbo a formar parte de esta versión del torneo, la Escuela Municipal El Palqui (B), se quedó con el primer lugar en la categoría 2009-2010, mientras que el segundo puesto fue para el Club Deportivo Lillo y el tercero para el Club Deportivo Estudiantes, ambos locales.

Asimismo, el goleador de la serie fue Alexander Fierro, jugador de Lillo, Sebastián Miranda de Comercio fue el mejor arquero y Benjamín Barrientos de Estrella el mejor jugador.

Otra de las categorías que estuvo en competencia fue la 2007-2008. Tres equipos castreños completaron el podio tras la definición de los mejores la mañana de ayer. El equipo de Comercio se convirtió en el campeón, acompañado en el segundo lugar por Estudiantes, mientras que en el tercer puesto se ubicó el representativo de Estrella del Sur.

En esta categoría también se reconoció al goleador, premio que recayó en Alessandro Vargas de Comercio, mientras que el mejor arquero fue Matías González del mismo club y el mejor jugador Jonathan González.

22 equipos se sumaron a esta competencia que también consideró los nacidos entre el 2011-2012 en un categoría formativa, por lo que si bien hubo una definición, todos los conjuntos recibieron un reconocimiento.

La mayoría de los equipos que compitieron en el torneo representaron a clubes deportivos, juntas de vecinos o barrios de la comuna anfitriona, ya que el campeonato fue abierto a la comunidad, recibiendo incluso la visita de una delegación de la Región de Coquimbo.

Técnico

Bryan Rivera, encargado de los arqueros de la Academia de Fútbol Municipal de El Palqui, uno de los equipos que se coronó campeón, indicó que "estoy feliz y orgulloso por mis pequeños porque se sacaron la mugre jugando, dieron vuelta tres partidos". También agradeció la oportunidad que les brindó el municipio de participar en esta segunda versión del campeonato y esperan poder asistir a una tercera.


Lanchas chilotas cierran


en Castro la sexta versión de "Ruta del Caleuche"

Mechuque, Meulín, Achao, Quehui, Chelín, Rilán y el puerto de Castro fueron los lugares visitados por las lanchas veleras chilotas como parte de la sexta versión de la regata "Ruta del Caleuche".

Siete fueron las naves que este año se sumaron a la travesía náutica que busca rescatar las antiguas formas de navegación que se practicaban en la provincia.

Organizada por la Cofradía del Navegante Chiloé, la actividad cerró ayer con la llegada de las naves al puerto de Castro, lugar en el que los interesados pudieron conocer las embarcaciones, incluida la Bibliolancha Felipe Navegante que este año se sumó a la regata.

Pese a que algunas de las jornadas presentaron condiciones meteorológicas un tanto adversas, las veleras completaron los trayectos sin mayores complicaciones. En cada uno de los lugares de recaladas también se realizaron concursos de pintura con niños en dos categorías.

En este sentido, Pedro Martínez, presidente de la Cofradía del Navegante Chilote, indicó que "el objetivo es recuperar nuestras tradiciones y de alguna manera mostrarle a la comunidad lo que nuestros antepasados realizaban: la conectividad a través de las islas".

Conectividad

Además, expuso que "la conectividad antes se hacía a través de estas lanchas y cuando había mal tiempo se podría demorar semanas y ese era el tráfico que se hacía en Chiloé y a otros puntos como Puerto Montt y Aysén".

En las instalaciones de la Empresa Portuaria de Puerto Montt (Empormontt) se realizó ayer el cierre de esta actividad y también se adelantó la muestra de réplicas lanchas chilotas y paneles informativos que estará abierta hasta mediados de marzo en el edificio del mismo recinto.

Así lo mencionó Paulo Barrientos, jefe del terminal portuario de Castro, quien comentó que "esta es la sexta versión de la regada que veníamos acompañando y estamos vinculados con estas actividades que se relacionan con el mar y viene de una cultura que es tan ancestral. Este es nuestro compromiso, ser un aporte a la cultura, al patrimonio y al turismo".

El miércoles se realizará la apertura oficial de la galería del patrimonio náutico y los visitantes podrán apreciarla entre las 9 y las 17 horas. Su acceso es liberado.

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl