Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Indagan a mujer por ataque armado contra su conviviente

La imputada fue formalizada por amenazas y lesiones graves en contexto de violencia intrafamiliar. Quedó en libertad mientras se desarrolla la investigación por el incidente registrado en plena vía pública del sector alto de Castro.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con los datos provenientes de sendos informes policiales y de lesiones que emanó del Servicio Médico Legal (SML), durante la jornada de ayer se procedió a formalizar una indagatoria por un confuso incidente registrado en plena vía pública del sector alto de Castro. Se sindica a una mujer como la responsable de lesionar con arma blanca a su conviviente.

Por 24 horas se amplió la detención de la joven de iniciales C.E.U.U. (24) en espera de los antecedentes relativos a esclarecer la dinámica de lo sucedido en calle Galvarino Riveros. Ya con la información, el fiscal Fernando Metzner procedió a encausar a la encartada por los delitos de amenazas y lesiones graves en contexto de violencia intrafamiliar (VIF).

De acuerdo al persecutor, en la audiencia de control de la detención realizada el jueves se planteó una dinámica distinta a lo informado en el parte policial, donde se menciona el ataque directo de la mujer. Por ello, se esperó una serie de pesquisas para sustentar la formalización.

"Junto a los antecedentes por las lesiones recibimos el informe de las diligencias de la Bicrim (Brigada de Investigación Criminal) de Castro. Además, la imputada declaró sosteniendo su postura", aseveró el abogado, reconociendo que la comerciante presenta lesiones, "aunque no necesariamente se deberían al actuar de la víctima", aclaró.

Altercado

Según fuentes del caso, el altercado entre la pareja que tiene dos hijos en común se produjo en los instantes que la mujer fue a ver a su lugar de trabajo al mecánico de 30 años.

"Tras una discusión mi representada habría propinado un corte al hombre en la zona de la espalda. Ella también sufrió heridas -diagnosticadas como de mediana gravedad- en el hecho, en el cual fue reducida por dos amigos de la víctima", aclaró el defensor Nelson Troncoso.

En el Juzgado de Garantía de la capital chilota fue encausada este viernes la vendedora ambulante, quien quedó con las cautelares de firma mensual en Carabineros de Maipú, donde fijó domicilio, arraigo nacional, prohibición de comunicarse y acercarse al afectado.

Por la necesidad de cautela y en consideración que la imputada tiene una condena anterior por el delito de microtráfico (del 2016), el persecutor invocó una firma semanal, lo cual no fue acogido por el tribunal.

"Nosotros estimamos que con la firma mensual se puede garantizar el éxito de la indagatoria", acotó el defensor, añadiendo que "con el avance de la causa se va a debatir una legítima defensa". Ello, puesto que en su testimonio la joven indicó que ella le habría quitado el cuchillo a su pareja.

Un plazo de 120 días se decretó para el avance de las diligencias, las cuales buscarán esclarecer esta arista de la causa. Eso sí, el fiscal Metzner recalcó que la dinámica de lo sucedido ya estaría relativamente aclarada.

"Hay testigos de la agresión misma y otros posteriores al ataque", sostuvo el profesional, añadiendo que en este lapso "se buscará dilucidar las lesiones de la imputada al momento de ser reducida".

Diligencias

Asimismo, el representante del Ministerio Público manifestó que dentro de las pericias se encuentra el análisis del arma que fue levantada por los detectives.

"Igualmente se incluirá una ampliación del informe de lesiones para especificar algunos puntos -la existencia de un neumotórax- y determinar si se recalifican los hechos", expuso Metzner, con relación a un eventual riesgo vital que haya sufrido el mecánico y que podrían derivar en un parricidio frustrado.

"La imputada declaró una dinámica distinta, ella presenta lesiones no necesariamente relativas al actuar de la víctima, pero se debe indagar".

Fernando Metzner,, fiscal."

Diligencias

Tras la denuncia de rigor, personal de Carabineros de la Segunda Comisaría de Castro procedió a la detención de la mujer que fue puesta a disposición del Juzgado de Garantía local. Los uniformados recabaron los antecedentes de la víctima y de quienes redujeron a la joven. Posteriormente, se instruyó a la Bicrim seguir con la indagatoria. Dentro de las nuevas pericias se busca ubicar nuevos testigos y levantar imágenes de cámaras de seguridad que existan cerca del sitio del suceso.

120 días se decretaron para realizar la indagatoria formal de esta causa a través de la Bicrim.