Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas
  • Clasificados

Ancud: detectan puntos críticos de animales abandonados

Red Comunal de Tenencia Responsable de Mascotas aborda la problemática en la comuna.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un trabajo informativo y de diagnóstico por parte de la Red Comunal de Tenencia Responsable de Mascotas permitió la detección de diferentes puntos críticos con animales en estado de abandono en el área urbana y rural de la comuna de Ancud.

El grupo conformado hace tres meses por voluntarios, médicos veterinarios y miembros de organizaciones animalistas sesionó esta semana en el local de la Clínica Veterinaria Municipal para analizar la problemática.

Bajo esta condición se pudo establecer la existencia de perros, machos y hembras, sin propietarios focalizados en el cerro Huaihuén, calle Dieciocho y el centro de la ciudad, los que no cuentan con manejo sanitario ni menos han sido esterilizados.

Gerardo Morales, encargado de la Clínica Veterinaria Municipal, sostuvo que han sido los propios voluntarios los que han constatado la presencia de canes e, incluso grupos de felinos.

"Se pudieron identificar algunos puntos críticos donde había, por ejemplo, perritas que estaban en situación de calle y pariendo constantemente o identificaban colonias de gatos que también requieren atención porque es un tema de salud pública", dijo el profesional.

La fuente señaló que son conocidos los casos de jaurías en la ciudad a las que se suman por lo menos tres focos de colonias de gatos, ubicados en Comandante Araya, Antonio Burr y calle Pudeto más un cuarto grupo en el sector rural de Tehuaco, con dieciocho ejemplares felinos entre machos y hembras.

El diagnóstico más las acciones sanitarias para esterilizar fue destacado por Catherine Villegas, veterinaria e integrante de la red local, quien apuntó su mirada a la necesidad de disponer de ayuda para abordar aquellos puntos críticos de animales en estado de abandono.

"Es importante tener ayuda, porque respaldo de otros lados no hay para poder tratar de capturar ciertas perras, son difíciles de agarrar, se necesita apoyo de la comuna de que haya disponibilidad", enfatizó la joven.

La veterinaria agregó que durante la sesión de la Red Comunal de Tenencia Responsable de Mascotas se acordó la entrega de información para educar a la ciudadanía respecto a la importancia de adoptar y esterilizar.

En tanto, el equipo buscará capturar aquellos canes localizados en estas zonas críticas para esterilizar, implantar microchip, aplicar vacunas antirrábicas y desparasitar.

Con relación a las colonias de gatos ya se ofició desde el municipio al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) que facilitará cinco jaulas tomahawk para el apresamiento de los felinos y someterlos a los mismos tratamientos sanitarios.

Plan

Desde su entrada en operaciones a principios de octubre de 2018, la Clínica Veterinaria Municipal ha realizado más de 1.700 atenciones de un total de 2 mil a igual número de mascotas entre perros y gatos de ambos sexos.

La atención considera la vacunación séxtuple en el caso de los canes y la triple felina en el caso de los propios gatos más el implante del microchip, la desparasitación interna y externa de cada paciente y la inscripción en el Registro Nacional de Mascotas.

Hasta la fecha y en paralelo se han esterilizado 1.300 mascotas de las cuales un 70% corresponde a ejemplares caninos.

Para el 2020 se espera acceder a otros 2 mil cupos para continuar con el manejo sanitario siempre financiado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

1.700 atenciones lleva la Clínica Veterinaria Municipal desde su entrada en funciones.

lec
lec
audiencias en castro.
luis contreras
luis contreras
el centro de la ciudad del pudeto es uno de los puntos afectados.
Registra visita

Operativos terminan con tres detenidos por delitos de receptación

E-mail Compartir

Efectivos de Carabineros detuvieron en las últimas horas a tres personas vinculadas a sendos casos de receptación, quienes fueron puestos a disposición de la justicia. Mientras una pareja fue formalizada por este delito, el otro sujeto implicado en el restante caso fue condenado.

Las audiencias se realizaron en el Juzgado de Garantía de Castro. En primer término, un joven de 37 años y una mujer de 35 fueron aprehendidos al ser sindicados por la víctima. Entre las calles O'Higgins y Sargento Aldea se produjo el procedimiento policial, que continuó en un domicilio del sector alto de la ciudad.

El fiscal Fernando Metzner recalcó que "se formalizó por receptación y se aplicaron cautelares", consistentes en firma quincenal en Carabineros de Castro y arraigo nacional.

Por su parte, el defensor Nelson Troncoso explicó que "se indagará el caso por 100 días. Se les atribuye a mis representados que mantenían en su poder algunas herramientas de procedencia ilícita".

En tanto, por la otra causa que terminó en una condena contra un vecino del sector Colegual de Dalcahue, el abogado sostuvo que "se dictó una pena de 61 días con remisión condicional".

Registra visita