Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas
  • Clasificados

Hasta Claudio "Bichi" Borghi disfruta de la Fiesta Criolla de Chonchi

Municipio chonchino espera superar las 25 mil visitas de la versión anterior.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Acompañado de su familia, el exfutbolista y director técnico argentino nacionalizado chileno, Claudio "Bichi" Borghi, llegó ayer hasta el módulo 12 del Club Deportivo Estudiantes de Alcaldeo en el Parque Municipal de Notuco, para disfrutar de la Fiesta Criolla de Chonchi que este año celebra su 34 versión.

"Es muy bonito todo, un parque muy grande, me gustó mucho el cordero, el curanto, las papas y el chapalele. Esta es mi segunda vez en Chiloé y la primera en esta fiesta y ha sido todo muy agradable", dijo la figura de la selección argentina campeona del Mundial de México '86.

El ex técnico de Colo Colo fue uno de los miles de visitantes que llegaron en su primera jornada, hasta el predio municipal que este año cuenta con 32 módulos de comida tradicional chilota, 18 números artísticos para los dos días que dura la muestra, la presentación de juegos populares, faenas campesinas, venta de hortalizas a cargo de los usuarios del programa Prodesal y la presencia de 120 artesanos.

"Esta es una fiesta que se ha ido consolidando en el tiempo y estamos seguros que concluirá mañana (hoy) con un importante marco de público. Aquí hay un tremendo esfuerzo y trabajo por parte de las organizaciones sociales y el municipio para brindar a quienes nos visitan un gran evento que además contribuye al turismo", precisó el alcalde Fernando Oyarzún, quien añadió que esperan superar las 25 mil personas que llegaron a la fiesta el año pasado.

Asimismo, el edil sostuvo que una de las características que posee esta actividad es que el 98% de los expositores son de Chonchi, "por lo que la hace una fiesta muy arraigada a nuestra comunidad".

Lo anterior fue compartido por Irma Meza del Módulo del Museo de las Tradiciones Chonchinas, quien apuntó que "esta muestra tiene la particularidad que rescata entre otras cosas, los productos que se hacen acá en este territorio, como es la rosca, los licores, las empanadas de ruibarbo, entre otros".

Esto fue destacado también por Evelyn Márquez del carrito de licores y mermeladas artesanales Santa Mariana de Notué.

"Nosotros llevamos 30 años acá en esta fiesta trabajando. Yo he seguido en estos años con la tradición preparando estos productos artesanales. Respecto a esta fiesta es sin duda muy buena para la venta de lo que uno hace, además que la comodidad del lugar nos acompaña", pronunció la mujer.

Valoración

Por otro lado, la puntarenense Romina Gómez valoró la creación de estos espacios, añadiendo que "esta es la segunda vez que vengo pues mi papá es chilote, lo que más me gusta de este recinto es que es muy limpio, hay una gran variedad de productos como artesanía, además de la comida que siempre es muy rica".

La Fiesta Criolla finaliza esta jornada a las 21 horas y la entrada es de mil pesos por persona.