Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas
  • Clasificados

97 isleños recibieron certificación laboral

E-mail Compartir

97 isleños fueron capacitados para desempeñarse en diversos oficios que le permitirán mejorar su empleabilidad, a través del Programa Apoyo a tu Plan Laboral del Fosis.

Esta iniciativa financia el acceso de bienes y servicios que facilitan la inserción laboral de los usuarios, por medio de un mecanismo de identificación de planes laborales disponibles para cada usuario, tales como los desarrollados en la provincia en manipulación de alimentos, secretariado administrativo, guardias de seguridad, peluquería, repostería o asistente de aula.

"Los recursos, cerca de 32 millones de pesos, se invirtieron en capacitación, en entregar oficio a quienes están buscando alternativas. En ese sentido, agradecer a las personas que hacen un esfuerzo en capacitarse", dijo el gobernador Fernando Bórquez.

Por su parte, Pablo Irribarra de Fosis Los Lagos, consignó que "nosotros entregamos los espacios de capacitación para que puedan poco a poco ir formándose en distintos ámbitos laborales que permitan el acceso a un trabajo formal o puedan comenzar con su emprendimiento".

Fabiola Bastidas, usuaria del programa proveniente de Puqueldón, comentó que realizó el curso de manipulación de alimentos y repostería gourmet.

"Mi idea es tener un negocio, una panadería, hacer queques, tortas, de todo, o bien en control de calidad por la manipulación de alimentos, todo esto para ayudar a mis pequeños Benjamín y Antonella", cerró.

Programa regional para adultos mayores favorecerá a 100 chilotes

E-mail Compartir

En el marco del Acuerdo Social Los Lagos, el Consejo Regional (CORE) aprobó $456 millones para ejecutar el programa de servicios al adulto mayor para cuidados domiciliarios en la región, control de la dependencia de personas mayores, iniciativa que se desarrollará durante 8 meses en las 4 provincias.

Su objetivo principal será entregar apoyo y cuidado a adultos mayores que presentan dependencia moderada y/o severa y vulnerabilidad socioeconómica, en la realización de actividades de la vida diaria, buscando mejor calidad de vida y resguardo de su autonomía, dignidad e independencia, a través de la entrega de servicios de apoyo y cuidado a la persona mayor en domicilio.

A nivel regional serán favorecidos 300 adultos mayores, de ellos 100 son de la provincia de Chiloé, 50 mujeres y 50 varones.

"Este programa tiene un fuerte lineamiento referido con nuestro plan de Gobierno hacia el adulto mayor y el objetivo principal es lograr el buen trato", dijo el intendente Harry Jürgensen.

Detalló que la iniciativa tiene "fases de capacitación, la organización de redes y también el financiamiento y los servicios de apoyo y cuidado de la persona. No satisface que se haya aprobado este proyecto, pretendemos atender a 300 adultos mayores, evaluar su funcionamiento y ver si es posible continuar".

"Este plan también debe contemplar una fase de formación y de capacitación a personas que se hagan cargo de este servicio".

Harry Jürgensen, intendente"

Quellón y Castro firman convenio de cooperación

Municipio castreño apoyará con maquinaria y personal para mejorar rutas en el sur isleño.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Un convenio de colaboración suscribió Castro y Quellón a través de los alcaldes Juan Eduardo Vera (UDI) y Cristian Ojeda (DC), respectivamente.

El vínculo considera el apoyo mutuo para enfrentar las emergencias como catástrofes naturales cuando se requiera, además del respaldo del municipio castreño con maquinaria y personal para la mantención de caminos rurales de la comuna quellonina.

"Este es un convenio muy importante que demuestra que los municipios a lo largo de todo el país debemos actuar en forma solidaria, el municipalismo es la principal columna vertebral del país. En vista y considerando el año duro y difícil que vamos a tener durante el 2020, se hace más necesario trabajar coordinadamente y tener solidaridad", indicó el alcalde Juan Eduardo Vera.

Agregó que "firmamos un convenio en dos áreas, en el de emergencias que beneficia a todos los municipios de Amsur (Asociación de Municipios del Sur de Chiloé) donde cuando exista alguna desgracia en un territorio, los demás municipios iremos en ayuda con maquinaria y profesionales".

En tanto, la segunda parte del convenio trata de la colaboración castreña con maquinaria y personal para atender la mantención de las rutas rurales.

Igual resaltó el político que "este intercambio viene a fortalecer los alzos entre los municipios".

Por su parte, su símil de la ciudad puerto, Cristian Ojeda, valoró la firma de este escrito, añadiendo que este vínculo "es muy importante, lo veníamos conversando hace mucho tiempo para fortalecer redes de trabajo en donde también estén presentes áreas del ámbito artístico-cultural y de maquinaria. Es un gran apoyo que ciudades más grandes pueden entregar a las comunas más pequeñas como la nuestra".

"Estamos felices de contar con este convenio, un paso de seguir construyendo alianzas y redes con los municipios del país y de la zona donde tenemos temas en común como es entre otros el ambiental", precisó el decé.

El lazo suma también la posibilidad que un funcionario municipal de Quellón se traslade a Castro para entregar información turística y las actividades de la comuna.

115 años cumplió Quellón y en su aniversario firmaron el acuerdo.

5 municipios isleños son parte de la Amsur, presidida por Vera.