Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Garin defiende 760 puntos hasta abril y puede sumar en los Masters

E-mail Compartir

El título en Córdoba le da un nuevo impulso a Cristian Garin (ahora 26° en el ranking ATP) pensado en un posible ascenso en el top 20 dentro de los próximos tres meses.

Para eso el "Tanque" tiene un panorama medianamente positivo. Debe defender 760 puntos de los 1.570 que tiene actualmente de aquí hasta fines de abril, pero por otro lado tiene la ventaja de que hasta mayo no defiende nada en los primeros cinco Masters 1000 de la temporada, lo que le permitiría compensar esa defensa.

Según radio Cooperativa está en duda su participación en el ATP de Buenos Aires debido al desgaste físico que implicaría su calendario hasta marzo. El 2019 llegó a octavos de final, por lo que serían 20 puntos menos para él. Después están las 45 unidades por los octavos en el ATP 500 de Río de Janeiro.

A principios de abril debe defender los 250 puntos de su título en Houston, la semana siguiente los 45 de los octavos del Conde de Godó y luego e la misma cantidad en Múnich. Son, en total, 760 puntos. A principios de marzo tendrá el repechaje de la Copa Davis en Suecia y de ahí puede abocarse primero a los Masters 1000 en cemento, con Indian Wells y Miami. Entre abril y mayo tiene los tres Masters en arcilla previo a Roland Garros: Montecarlo, Madrid y Roma, donde tampoco defiende puntos. Alcanzar, por ejemplo, cuartos de final, le reportará 180 puntos, más de lo que gana por llegar a una final en un ATP 250.

Rueda: "Siempre llegan ofertas, pero mi objetivo es llevar a Chile al Mundial"

DT de la Roja acalló rumores y también se refirió a la violencia en los estadios: pidió que el fútbol "no sea atacado".
E-mail Compartir

Redacción

Reinaldo Rueda, el técnico colombiano de la selección chilena, confirmó que no tiene ninguna intención de dejar su actual puesto al mando de la Roja y, muy por el contrario, dijo que su objetivo es llevar al país al Mundial de Qatar 2022.

En una entrevista que concedió al Canal del Fútbol junto al presidente de la ANFP, Rueda se refirió a los rumores que señalan que no estaría muy a gusto dirigiendo a Chile y que se han extendido desde noviembre pasado hasta la fecha.

"Quizás desde el mes de noviembre, cuando se dio jugar con la Sub 23 en España, y cuando no jugamos nosotros, salió algo de acá. Siempre llegan ofertas de clubes, posibilidades, pero es sorpresivo en cómo se dio la noticia. De que uno está incómodo. Siempre llegarán ofertas y más si hay incomodidad, pero en lo absoluto, porque estamos con la idea de llevar a Chile a un Mundial" aclaró el entrenador.

Rueda además respaldó al actual presidente de a Asociación Nacional de Fútbol Profesional, Sebastián Moreno, y aseguró que "el está muy claro y desde que asumió su gestión conversamos de nuestro proyecto, de la meta que queremos y estamos empecinados en poder lograrlo. Es lo que nos motivó para llegar a Chile".

Consultado por la Selección Sub 23, que recientemente quedó eliminada en la fase de grupos del torneo preolímpico en Colombia, reconoció que está conforme con el desempeño de los jugadores, pese a la mala preparación que tuvieron de cara al certamen.

En ese contexto aseguró que "en la medida que pudimos aportarle, le aportamos. No quisimos imponer metodologías o conceptos, pero sí pudimos aportar conocimiento. Nosotros nacimos en esas categorías y es algo que sentimos. Yo pasé por ahí y por eso la sensibilidad de aportarle a las categorías menores".

En la entrevista Rueda también se refirió al contexto social que atraviesa el país. Dijo que "no podemos alejarnos de una realidad, mas lo que ha sucedido en las últimas jornadas es gratificante, nos invita a pensar que se van a dar los plazos para que las partes logren conciliar y se den las respuestas ideales de los gobernantes al pueblo y todas las demandas sociales se vayan cumpliendo paulatinamente, y que el fútbol contribuya a esa armonía, mas no que sea atacado, porque al fin y al cabo el fútbol es del pueblo, es de hijos del pueblo, somos hijos del pueblo todos y debemos lograr que toda la sociedad se reúna en torno al fútbol. Hay otros deportes de élite que no son del pueblo y eso no quiere decir que deben ser atacados".

Agregó que "debemos lograr que toda una sociedad y comunidad esté integrada en el fútbol. Lo que ha pasado invita a soñar que todo irá en buen camino. Todos queremos que la Roja gane y esté bien, esa es la gran función social que cumple la Selección, que une al pueblo. En momentos difíciles, críticos, logra ese abrazo fraterno entre hermanos y compatriotas. La Selección no tiene diferencias, es de todos y todos queremos que esté bien".

"Que el fútbol no sea atacado. El fútbol es del pueblo, es de hijos del pueblo y somos hijos del pueblo todos".

Reinaldo Rueda