Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Voluntarios se la juegan por el medio ambiente y limpian playas de isla Tac

Organización religiosa ha sacado ya 40 toneladas de desperdicios.
E-mail Compartir

Más de 4 toneladas de materiales en desuso se han retirado hasta la fecha desde las playas de isla Tac en la comuna de Quemchi, en una campaña que realizará hasta el viernes una organización evangélica con apoyo de la Armada, el municipio local y la empresa privada.

Se trata de la entidad denominada Bendición Chiloé, cuyos integrantes decidieron realizar una contribución activa al medio ambiente y con medio centenar de voluntarios venidos de distintas partes de Chile y el extranjero, realizan desde el viernes 7, extensas labores de recolección de desperdicios en las playas de Tac.

El objetivo de dicha acción es dejar el ambiente costero libre de contaminación, para un mejor pasar de los vecinos que allí residen y fomentar el turismo.

Carolina Palma, vocera de la agrupación, señaló que "se limpió la playa principal de la isla y comenzaremos por el otro lado, por el oeste", detallando que "se sacaron todos los residuos y hoy (ayer) día comienza la acción de separar para reciclar".

La fuente señaló que luego de esta selección se entregará el material al municipio, que dispondrá finalmente de lo recolectado. "Ellos van a sacar los sacos que extrajeron los voluntarios, para sacarlos de la isla".

Por su parte, el capitán de puerto de Quemchi, sargento segundo Víctor Miranda, valoró la iniciativa, argumentando que "ellos la tarea que se propusieron es de hacer una limpieza de una semana en el borde costero de isla Tac, así que partieron el viernes y nosotros también los acompañamos".

Barcaza

El uniformado precisó que la municipalidad puso a disposición una barcaza para el retiro de los materiales recolectados, a lo que se sumaría la empresa salmonera Cermac, con materiales y personal.

Miranda relató que "cuando yo participé del operativo retiramos cerca de media tonelada en 200 metros de playa y en un 80 por ciento, más o menos, era pura cabuyería; hay mucho cabo y plástico de boyas y ellos van a dar la vuelta a la isla completa, esa es la tarea que tienen".

El sargento señaló que en su jurisdicción es común la labor de limpieza de playas, no así en Tac donde había pasado harto tiempo sin esta actividad y es común la cantidad de desperdicios industriales encontrados en sus costas.

Dirigente

Por su parte, Pamela Pacheco, alcaldesa de mar de isla Tac, relató: "Recibí la invitación de don Bernardo del grupo 'Bendición Chiloé' para hacer una operación rastrillo de limpieza de toda la playa de la isla".

Agregó la dirigenta isleña que "me parece bien que se hagan esas cosas porque tener un entorno más limpio nos ayuda a vivir mejor, ya que la basura contamina y al haber vidrios y latas, los niños cuando bajan a nadar se pueden cortar y puede haber accidentes".

Bernardo Sánchez, parte del grupo 'Bendición Chiloé' y que visita la isla desde el 2008 y el 2019 se asentó junto a su familia como misioneros, manifestó que "esta iniciativa nace desde una petición de la comunidad y del colegio, porque cada una de las islas del archipiélago de Quemchi tienen un sello particular, algunos en la música, el teatro, el canto, la cultura y ésta isla como es la isla más alejada y donde nadie viene por el difícil acceso que tiene la isla, quería tener un sello distinto y actual, entonces le dieron un sello ecológico".