Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Con desfile cívico Castro hoy celebra 453 años

E-mail Compartir

453 años cumple hoy la comuna de Castro, la que fue fundada un 12 de febrero de 1567, por el mariscal Martín Ruiz de Gamboa.

Los festejos que se iniciaron el lunes con el Festival Que Lindo es Castro que se desarrolló hasta anoche en el sector portuario de la ciudad, continúan hoy a las 11 de la mañana con la misa de acción de gracias que se realizará en la iglesia San Francisco.

Posteriormente y como es tradición, se efectuará a partir del mediodía el acto y desfile en la Plaza de Armas, el que contará con la participación de autoridades locales encabezadas por el concejo municipal.

En la ocasión, además del desfile que realizarán las distintas organizaciones sociales de la comuna, el municipio reconocerá a 17 vecinos como así también a tres bomberas, todos ellos por su aporte al desarrollo del territorio.

Conadi invita a postular a su Consejo Nacional

E-mail Compartir

Hasta el 17 de febrero las comunidades y asociaciones tienen plazo para proponer sus candidatos para convertirse en los representantes indígenas al Consejo Nacional de Conadi para el periodo 2020-2024.

"Llamamos a las comunidades a proponer sus nombres para el consejo nacional que se constituye por 8 miembros, de ellos 4 cupos son para los pueblos mapuches. El consejero Conadi es el que ve las políticas públicas de nuestra corporación para las personas y comunidades indígenas", dijo Claudia Unicahuín, encargada de Oficina Conadi en Castro.

Ser mayor de edad, pertenecer a un pueblo indígena reconocido por la Ley 19.253 y ser propuesto por una comunidad o asociación indígena reconocida por la Ley 19.253, son los requisitos para postular.

"Este consejo además ve cómo se distribuyen los recursos de nuestra corporación a nivel nacional, por ello es que estamos haciendo un llamado a que las comunidades con personalidad jurídica vigente y directiva vigente propongan sus postulantes", dijo la joven.

Pueden votar los mayores de edad que cuenten con calidad indígena y pertenezcan a una comunidad o asociación indígena. También aquellos que contando con calidad indígena, no pertenezcan a una comunidad o asociación indígena, para ello deben inscribirse en el Registro Especial Indígena abierto hasta el 24 de febrero.

Proyecto habitacional favorecerá a 224 familias

Iniciativa impulsada por Serviu se construirá en el sector alto de la capital chilota. Ahora los beneficiados trabajarán el diseño de sus casas.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

El gobernador Fernando Bórquez junto al director regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), Fernando Gunckel, confirmaron la aprobación de las bases técnicas y administrativas para el futuro proyecto habitacional Antukuyen de la ciudad de Castro.

La iniciativa es altamente demandada por 19 comités de viviendas, quienes inclusive la semana pasada se tomaron las dependencias del Serviu en la capital chilota a objeto de lograr una respuesta favorable del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Minvu.

"Se da el vamos a este proyecto que es tan emblemático para muchas familias", dijo Bórquez, tras la reunión sostenida con más de 300 personas.

De esto modo, serán 224 las familias que en un futuro próximo tendrán un techo propio, una vez que se construya en la parte alta de la ciudad -en los terrenos conocidos como ex Socovesa de propiedad del Minvu- el conjunto habitacional.

Detalles

Iván Haro, delegado provincial del Serviu, explicó que ahora comienza la primera etapa de tres de esta iniciativa, con el diseño de las casas que serán trabajadas por cada uno de los comités con las entidades patrocinantes.

"Se propuso la alternativa definitiva, que para apurar el plan se empezará a trabajar de inmediato con las entidades patrocinantes por cada comité. Hoy día se le dio luz verde a este proceso que estaba en etapa de revisión", explicó el personero.

Sumó que "las familias ahora con las entidades patrocinantes y el apoyo del Serviu trabajarán en el diseño de sus casas, luego viene el proceso de presentación del proyecto habitacional y su aprobación respectiva para su ejecución mediante una empresa constructora".

En esta misma línea, el director regional de Serviu, Fernando Gunckel, mencionó que "nos habían pedido una reunión y feliz de venir con las buenas nuevas".

"Los procedimientos siempre exigen hacer algún tipo de papeleo y hacer trámites, éstos se cumplieron, se revisaron las bases técnicas y administrativas y dimos la noticia que están ya autorizadas y aprobadas y ahora viene el proceso más bonito de los comités que es soñar con su casa propia, diseñarlas pues lo que hay es un anteproyecto de subdivisión y lo que hay que hacer es desarrollarlo", cerró el arquitecto.

Dirigente

El dirigente Carlos Naín, valoró el avance de este proyecto, subrayando que buscan más adelante que éste pueda favorecer a más familias por la alta demanda habitacional que existe en Castro. "Este es un trabajo que llevamos hace tiempo realizando con la señora Doris Chiguay y don Domingo Montiel, este convenio está zanjado en la reunión que fuimos a Puerto Montt con el director regional de Serviu, hoy él vino a entregar la propuesta real a la gente para que de la boca de él la conozcan, fue un trabajo bien arduo, pues tuvimos varias discusiones con él hasta que accedió a la firma", puntualizó el vecino.