Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ampliación de funciones del centro de residuos causa protestas en Ancud

La Seremi de Salud autorizó por un mes la operación del recinto ubicado en Puntra El Roble. Vecinos ayer se tomaron camino en señal de desaprobación. Denuncian desórdenes nocturnos, consumo de alcohol y drogas, asaltos y riñas que incluso dejaron hospitalizado a un joven el fin de semana pasado.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio - Eduardo Burgos Sepúlveda

Molestia y protesta generó nuevamente entre los vecinos de Puntra y Chepu, la autorización por un mes más de la seremi de Salud Los Lagos, Scarlett Molt, para que continué operando el Centro de Manejos de Residuos Sólidos Domiciliarios y Transitorios en el sector de Puntra El Roble en la comuna de Ancud.

La propia autoridad regional ratificó lo dicho por los personeros municipales en torno a que se ampliaría el plazo para el uso del lugar.

"Se ha levantado una nueva resolución de uso del sitio de deposición transitoria en el sector de Puntra para los residuos domiciliarios de Ancud, que va a regir por un mes a contar de esta fecha (ayer)", recalcó la seremi Molt.

Asimismo, la profesional señaló que la nueva autorización trae consigo otras excepciones con el objetivo de controlar la cantidad de desechos que se dispondrán en Puntra El Roble.

"Dentro de las restricciones que se han implementado son que los días de operaciones solo van a ser de lunes a viernes y los camiones que entrarán en forma diaria son máximo cuatro. Por lo tanto, las fiscalizaciones se van a mantener, las haremos todas las semanas y eso se va a mantener durante el decreto alerta", sentenció.

Sumó que la resolución permite la operación bajo este sistema a la Municipalidad de Ancud, pero que no es excluyente de que todo el proyecto deba ingresar al Sistema de Evaluación Ambiental y ese es un tramite que se le está exigiendo y que debe cumplir el consistorio local.

Reacción

En tanto, rabia dicen tener los vecinos del lugar por este nuevo permiso, como lo manifestó Yolanda Monsalve. "Es terrible esto, porque cuando hubo lluvia se rebalsó el lugar, dicen que ahora están haciendo un hoyo más grande. La gente está muy enojada, puesto que están siendo insoportables los olores que están saliendo con el sol. Cerca del vertedero, como a 500 metros hay como tres familias que no están considerado", acusó.

Karla Diedrichs vocera de la comunidad de Puntra dijo que aun esperan respuesta de las autoridades y por lo mismo se están manifestando. "Estamos esperando una información formal de parte de las autoridades porque como comunidad no hemos tenido acceso a dialogar", sostuvo.

Estudio

Karla Diedrichs fue enfática en señalar que están exigiendo un estudio de impacto ambiental. "Eso es lo concreto y también el estudio y el proyecto de ingeniería, son las dos cosas que estamos pidiendo. Si nosotros solicitamos el proyecto de ingeniería basados en el decreto 189 lógicamente eso pide que haya un estudio de impacto ambiental, por lo tanto la legalidad que dicen que hay detrás de este relleno sanitario, no es tal", lamentó la vecina de Puntra.


Vecinos acusan constante inseguridad en plazoleta de población Juan Soler

Inseguridad constante dicen sufrir los vecinos de la población castreña Juan Soler en la entrada norte de la ciudad, donde incluso han sido afectados por asaltos y la golpiza de un joven el fin de semana recién pasado.

"Hay mucha gente que se junta a beber, fumar, a drogarse y a causar desmanes", acusa de entrada el presidente de la junta de vecinos de la población, Pedro Naín, dando cuenta de una tónica que tiene aburridos y atemorizados a los residentes.

El dirigente hizo pública la situación luego que el sábado último ocurriera una pelea en la plazoleta mirador que da hacia Punta Diamante, donde un joven resultó gravemente lesionado. "Hubo riña ese el día ahí y nosotros por eso estamos muy preocupados", reclamó.

Agregó el dirigente: "Hace pocos días también llamamos por una riña donde hubo una batalla campal, en el cerro, donde instalamos un juego para niños y se destruyó, donde había niños que en ese momento estaban jugando".

Sobre la pelea del sábado, Gonzalo Baeza, jefe provincial del SAMU, informó que "a la llegada del móvil se encontró un joven de entre 20 a 25 años, el cual tenía heridas contusas principalmente en la cabeza", detallando que el herido estaba con compromiso de consciencia y vómitos.

Persecución

El titular de la unidad vecinal afectada comentó también que hace unos días salía a trotar a eso de las 7 de la mañana, cuando se encontró con una vecina que había sufrido un asalto, saliendo en persecución del antisocial.

"En el servicentro Copec (Pedro Montt), alrededor de las 7.10 o 7.15 de la mañana lo detuvimos con la ayuda de un carabinero de civil que estaba esperando la locomoción, pero esas son cosas del diario vivir, de lo que está empezando a suceder en el sector, y estamos viendo como directiva, qué cosas más podemos hacer", relató el dirigente territorial.

Naín subrayó que entre otras medidas esperan mayor presencia policial en el sector, para evitar estos delitos.