Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Boxeo se tomará Chonchi con torneo sudamericano

E-mail Compartir

Cerca de 100 deportistas se espera que participen del segundo Campeonato Sudamericano de Boxeo Amateur Benedicto Villablanca que se realiza entre mañana y el domingo en el gimnasio de la Escuela San Carlos en Chonchi.

El evento es visado por el Consejo Mundial de Boxeo amateur (WBC, en sus siglas en inglés) y apoyado por la Asociación de Boxeo de Castro y contará con árbitros de esta misma comuna.

El Club de Boxeo Los Tres Pisos es el organizador de este encuentro que espera contar con exponentes de este deporte de distintos países.

Rina Andrade, secretaria del club, agradeció al Consejo Regional de Los Lagos por la aprobación del proyecto que presentaron para financiar en parte este campeonato internacional de boxeo.

"Este año la meta es poder reunir a alrededor de 100 competidores producto que en la primera versión tuvimos cerca de 70, por lo que en esta ocasión esperamos superar aquel número de participantes", acotó.

A su vez, el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún, resaltó la organización de este espectáculo, indicando que "quiero felicitar a esta institución por llevar a cabo este campeonato que viene a dignificar el boxeo".

Más de 150 competidores se sumaron a corrida en Dalcahue

Evento deportivo reunió a participantes de distintos puntos de la provincia.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Los castreños Paulina Barría y Néstor Sotomayor se quedaron con el primer lugar en la categoría todo competidor de la duodécima Corrida Atlética Dalcahue 2020, prueba que consideró una distancia de 11 kilómetros.

Ocho fueron las categorías que estuvieron en competencia desde mini hasta máster aunque para cada una de ellas se estableció una distancia diferente.

De acuerdo a lo explicado por Víctor Paredes, encargado de la Oficina de Deportes del municipio de Dalcahue, organizador de la corrida, en esta versión de la prueba participaron 156 personas.

Otra de las series en competencia fue la mini, en la que destacó Javiera Ulloa en damas y Benjamín Navarro en varones, mientras que los primeros lugares en infantil fueron para Macarena Henríquez y Ángelo Coñoecar.

Por su parte, en juvenil damas la más veloz fue Keomara Lleiquel y en varones Tomás Aguilar. En tanto, en adulto A los puestos de honor recayeron en Cristy González y Yeison Navarro.

Denisse Zúñiga se colgó la medalla de oro en la categoría sénior, mientras que en varones lo hizo Jaime Soto. Por otro lado, en sénior B, Arsenia Mansilla llegó en el menor tiempo, lo mismo que Hernán Cárdenas entre los hombres.

Categorías

Además, en máster destacó María Zúñiga y Hernán Berríos y en la categoría inclusiva Francisca Barría y Hugo Remolcoy.

Desde la Plaza de Armas comenzó el recorrido que consideró en la ida que los competidores subieran por avenida Mocopulli para llegar al Parque Municipal en Téguel, mientras que el regreso se realizó por la población 18 de septiembre.

"Siempre viene mucha gente a correr, nosotros pensábamos en unas 150 personas y superamos ese número de inscritos", indicó Paredes.

Además, comentó que la duodécima versión de la competencia se realizó sin inconvenientes, con la participación de competidores de distintos puntos de la provincia.

Los primeros 100 inscritos recibieron una polera de regalo.

Preparan intervención urbana con adultos mayores en Castro

E-mail Compartir

Motivar a los adultos mayores a mantenerse activos busca un proyecto que se está desarrollando en el Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) de Gamboa, en Castro. Se trata del diseño de una intervención urbana con actividad física en distintos sectores.

Camila Rubio, nutricionista del cecosf, explicó que "esperamos generar el impacto en términos de actividad física de los adultos mayores de nuestro sector por medio de cosas tan simples como aumentar su caminata diaria y mejorar hábitos de alimentación".

Este es un proyecto financiado a través de fondos concursables de participación ciudadana en atención primaria del Ministerio de Salud, para desarrollar estrategias innovadoras que mejoren el proceso de salud de las personas y sus comunidades, fortaleciendo la inclusión y la participación ciudadana.