Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

columna

E-mail Compartir

Acuerdo regional seguridad

Vivir con seguridad es condición fundamental para que cada familia pueda desarrollar sus proyectos de vida y desplegar su libertad. Brindar a las familias de la región de Los Lagos la posibilidad de vivir con seguridad y paz es una tarea esencial del Estado y de las instituciones de seguridad y orden público, pero que también involucra a todos.

En esta oportunidad, el Consejo Regional de Los Lagos aprobó ocho mil millones de pesos a invertir en cuatro años para ejecutar el Acuerdo Regional de Seguridad que contempla mejoras en infraestructura y mantención de vehículos policiales, en vías de mejorar la seguridad ciudadana en la región. Por su parte, las instituciones policiales aportan doce mil millones extras, elevando a un plan de inversiones total de veinte mil millones de pesos para la región.

Entre las inversiones del acuerdo y que benefician especialmente a Chiloé está la adquisición de vehículos, equipos para levantamiento y trabajo en sitios del suceso, diseño del proyecto de reposición de la Prefectura Policial de Chiloé, reposición de vehículos policiales rurales, reposición de motos todo terreno, diseño y reposición del retén Mechuque y Curaco de Vélez, diseño IA Tránsito de Dalcahue y Tenencia Dalcahue y estudios de Prefactibilidad Brigada Quellón.

Quiero destacar que se realizó un importante trabajo previo de recoger información y escuchar a Carabineros, a la Policía de Investigaciones, a los Consejeros Regionales y para que el plan de seguridad regional en esta ocasión presente mayor orden, transparencia, análisis previo del Consejo Regional, lo que no significa que se destinen nuevos recursos sino que se organiza de manera diferente las inversiones en seguridad.

La amplitud del problema de la seguridad pública y la variedad de aspectos que lo compone hace necesario desarrollar un trabajo planificado, capaz de priorizar la lucha contra las amenazas más graves a fin de usar los recursos públicos de la manera más eficiente y responder de manera contundente a las demandas de las familias. En este caso, también resulta fundamental el aporte de las personas en denunciar los delitos y aportar información a la labor de las policías. Así todos contribuimos a la seguridad de nuestra región.

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

durmiendo en cajeros.-

Una imagen que se ha repetido hace tiempo en la provincia es la de personas usando las dependencias destinadas a cajeros automáticos como verdaderos hostales. Así pudo constatarse recientemente en pleno centro de Castro, donde no solo las personas en situación de calle usan de esta forma estos lugares, sino que también los visitantes estivales han copiado esta moda.

Venta de comida.-

El festival Que lindo es Castro fue un éxito de asistencia, pese que la segunda noche la lluvia se dejó sentir con fuerza. Y al desfile de personas por calle Blanco y aledañas se sumó un sinnúmero de locales para la venta de comidas, apostados en la vía como en la vereda. Una situación que complicó a los lugareños que debieron arreglárselas para llegar a sus hogares.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Chiloé está preparado logísticamente para recibir a los miles de visitantes del verano?


La pregunta de hoy


¿Existe seguridad en las playas de la provincia para evitar accidentes?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

15%

"El Apruebo permite que todos digamos Sí a una nueva Constitución, pero el tema central va a venir después", Jorge Burgos, ex ministro del Interior y Defensa del segundo Gobierno de Michelle Bachelet, analizando el plebiscito.

85% no


Perdimos el camino

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $790,13

Euro $860,69

Peso Argentino $12,90

UF $28.369,88

UTM $49.723,00

Tweets


@parquedeleon


Masiva llegada de veraneantes a Chiloé genera caos vial en Castro #Emol https://emol.com/noticias/Nacional/2020/02/12/976399/Turistas-Chiloe-caos-vial.html vía


@emol


Hay que estar realmente mal de la cabeza o desinflamado para ir a "descansar" a ese lugar


@joxeraguil


1567 del 12 de febrero el capitán Martín Ruiz de Gamboa funda la ciudad de Castro de Chiloé.


@ernestoibakatxe


Que onda es esto de discursos evangélicos en un acto eminentemente cívico . Aniversario De Castro #chiloe . El pastor dice "bajo el temor a Dios" . Y grita y grita !!

10°C / 17°C

6°C / 18°C

8°C / 18°C

7°C / 18°C

Izquierdas y derechas, los culpables del retroceso chileno somos todos. Atrás quedaron los tiempos de progreso y optimismo e ingenuo parece pensar que este año el país retome un camino de paz y bienestar. ¿En qué momento nos perdimos? Nos perdimos desde que dejamos de defender la libertad, las instituciones y los valores democráticos. Nos perdimos desde que transamos convicciones por votos, desde que transamos la paz por insignificantes peleas políticas. Nos perdimos desde que toleramos la violencia como medio de lucha. Izquierdas y derechas flaquearon en la defensa de un Chile democrático y en paz, y se dejaron asustar por violentos anarquistas que nada bueno lograrán para Chile. Señor director, Chile perdió sus convicciones democráticas, esas que nos costaron años de dictadura. Mientras no las defendamos, mientras sigamos solo observando el deterioro de nuestras instituciones, mientras los valores de la democracia liberal se sigan perdiendo, difícil será lograr la dignidad tan anhelada. Hago un llamado a defender la libertad y sus instituciones, pues solo con ellas lograremos dignidad, paz y prosperidad.

Matías Ruiz

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko