Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Felipe Ward: "No se puede hacer campaña en horarios de oficina"

Gobierno llamó a mantener el rol informativo.
E-mail Compartir

Medios Regionales

El vocero (s) de Gobierno y ministro de Segpres, Felipe Ward, enfatizó que las autoridades públicas deben mantener un rol "informativo y garante" frente al plebiscito de abril, luego de que el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri (RN), dijo estar a favor de la opción "Apruebo" para el plebiscito de abril próximo.

"Creemos en la libertad de expresión. Pero desde el Ejecutivo, desde los funcionarios públicos, hay que cumplir la prescindencia", declaró Ward.

"Como Gobierno hay que ser garantes de un proceso donde la ciudadanía tendrá que optar entre modificar o no la Constitución. Hasta ahí llega el rol del Gobierno y funcionarios públicos", señaló.

El ministro Ward agregó que frente al plebiscito, para los empleados fiscales existen "dos principios: no se puede hacer campaña, por ninguna de las dos opciones, en horarios de oficina, menos con recursos públicos. Los funcionarios conservan sus derechos ciudadanos, pero naturalmente los que tenemos mayor exposición (…) tenemos que tener un doble cuidado. Hay que ser cuidadoso a la hora de formular expresiones".

Temprano, en radio Cooperativa, el alcalde de Santiago Felipe Alessandri había dicho que está "completamente resuelto y convencidísimo" de votar a favor de una nueva Constitución, además de hacer campaña públicamente por esta opción.

Alessandri comentó que una nueva Constitución podría ser "una luz de esperanza para dejar atrás las divisiones. No digo que la Constitución sea mala, pero tiene un origen espurio que, finalmente, nos divide como sociedad", señaló.

Sin embargo, el jefe comunal aclaró estar con "una cuota de incertidumbre" frente a "cómo vamos a resolver el proceso de la asamblea constituyente". Agregó que, "como dijo Mario Desbordes (presidente de su partido), es muy fácil estar desde el barrio alto diciendo Rechazo. Los alcaldes que estamos en la calle viendo que Chile está suficientemente maduro para hacer un cambio constitucional, estamos por el Apruebo".

"momificados"

Alessandri dijo que cree "que vamos a resultar fortalecidos con una nueva Constitución", y concluyó que "tampoco hay que ser tan fatalistas. Estas campañas del terror a mí me llevan a pensar que son estos momificados que no quieren que nada cambie. Eso nunca es bueno".

Desde Renovación Nacional, le respondió el diputado Diego Schalper, quien se encuentra por la opción "Rechazo frente al plebiscito de abril.

Sobre los "momificados" de los que habla Alessandri, el parlamentario comentó que "no sé a quién se referirá". Agregó que "si hay alguien que tiene terror son los vecinos de Plaza Italia, que entiendo pertenecen a la comuna de Santiago".

Schalper aseguró que se reunió con residentes del sector y "me manifestaron que ellos querían cambios, pero no en el contexto de violencia y de confrontación que estamos viendo".