Día del amor: consienta a su pareja con estas recetas afrodisíacas
Los productos del mar son conocidos por su poder estimulante. Aquí una receta peruana, una tailandesa y una mediterránea.
Natividad Espinoza R.
¿Qué tal si este Día de los Enamorados se cambian las flores y los chocolates por recetas afrodisíacas? ¿Y si además éstas se hacen con las propias manos en casa? ¿Y con recetas de chefs profesionales?
Quienes consideren atractivas estas ideas pueden aventurarse con preparaciones que incluyan alimentos como "chocolate, vino, pescados, mariscos, frutas frescas y aliños como el cardamono, canela o ajo", explicó la nutricionista de ISS Chile, Bianca Mira.
¿La razón? De acuerdo a la profesional "estos productos generan un efecto vasodilatador y, por ende, un aumento del flujo sanguíneo, lo que podría generar una variación hormonal en el organismo".
Entre las gastronomías internacionalmente identificadas con la palabra "afrodisíacas" se encuentran la peruana y la tailandesa, debido a sus ingredientes principales y también condimentos. Así lo confirmó el chef ejecutivo de Rocoto Restaurante, Demetrio Gómez, quien identificó como los platos más "estimulantes" los ceviches, tiraditos y causas.
Por su parte, el chef Francisco Miranda, de Curry, destacó el poder afrodisíaco de la comida, principalmente la que "equilibra sabores ácidos, salados, dulces y sobre todo picantes", cosa habitual en la comida tailandesa.
"El ingrediente principal que le da ese picor a la comida thai es el ají thai, que es conocido como el sexto ají más picante del mundo. Este es un afrodisíaco que provoca un incremento en el flujo sanguíneo y la circulación, y hace que suban los niveles de endorfinas u 'hormonas de la felicidad'", explicó Miranda.