Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Piñera asegura que diferencias por el puente están resueltas

En la visita que realizó a Puerto Montt el Presidente habló de la megaobra en Chacao, afirmando que el viaducto "se va a construir". Organizaciones locales analizaron a favor y en contra el anuncio.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Interrumpiendo sus vacaciones llegó ayer a Puerto Montt el Presidente Sebastián Piñera, principalmente para recorrer las obras de ampliación del aeropuerto El Tepual, instancia en la que también analizó uno de los mayores proyectos que se construye en el país: el puente Chacao.

Tras el anuncio que el Consorcio Puente Chacao realizó en diciembre pasado de abandonar los trabajos por lo que calificaron como "incumplimientos" por parte del Ministerio de Obras Públicas, se iniciaron una serie de conversaciones para llegar a un acercamiento, sobre todo por el mayor monto que está solicitando la empresa.

En este sentido, ayer el mandatario aseguró que "hubo algunas diferencias con respecto a los mayores costos y quién debería hacerse cargo, pero eso ya está resuelto".

Además, Piñera sostuvo que "el Puente Chacao se va a construir y va a permitir, como dijo un expresidente de Chile, alargar nuestro país en más de 200 kilómetros, uniendo el continente con la maravillosa Isla de Chiloé".

Los dichos del Presidente no pasaron indiferentes en la provincia y tanto de las organizaciones que apoyan la construcción del viaducto como de las que la critican hubo reacciones.

Óscar Andrade, presidente de la Agrupación de Apoyo a la Construcción del Puente Chacao, mencionó que "es una tremenda noticia la que nos ha entregado el Presidente. Me alegro de que esta situación se haya solucionado y ojalá podamos tener los trabajos finalizados antes de lo esperado".

Similar es la visión de Selim Barría, presidente del Comité Propuente Chacao, quien comentó que el jefe de Estado "confirma lo que manifestó el intendente Harry Jürgensen como agente directo e inmediato en la región que en su oportunidad manifestó que existían diferencias a favor de la Hyundai".

Además, expuso que "en una reunión directa con la empresa Hyundai con sede en Pargua vimos documentación que el valor a diferencia son 220 millones de dólares, no 300 como lo manifestó el ministro en su oportunidad y, al mismo tiempo, confirmar que los valores se ajustan en cemento y acero de pasar del índice de construcción de categoría de Estados Unidos a una superior que es el estándar japonés".

En febrero de 2014 se inició el contrato del proyecto que considera el diseño y construcción del Puente Chacao por un monto de 360 mil 134 millones de pesos. Sin embargo, a la fecha ese valor ha sido actualizado según el IPC y asciende a 428 mil 920 millones de pesos.

Trabajadores

Unas 150 personas trabajan actualmente en las obras del viaducto que unirá Chiloé y el continente, trabajos que se desarrollan principalmente en la pila norte, tal como lo argumentó Claudio Solís, presidente del Sindicato N°2 de Trabajadores.

"Nosotros nos vamos a convencer de todas las cosas que se han dicho cuando veamos que se está contratando personal nuevamente", describió el dirigente, sumando que "en este momento lo que hemos notado es que se han reactivado los trabajos en la pila norte, pero la sur sigue paralizada".

Por su parte, desde Defendamos Chiloé, se indicó que "lo dicho por el Presidente no sorprende a nadie. Pasó lo mismo con el puente Cau Cau, jamás reconocieron el estado real del proyecto hasta que todo les explota en la cara".

Igualmente, añaden que "dicen que el 'puente va', pero no dicen cuándo. Dicen que hay conversaciones para zanjar diferencias, pero la empresa lo desmiente al otro día. Estamos acostumbrados a los discursos políticos y su irresponsabilidad. Jamás hablan de los asuntos de fondo, de lo importante".

Junto con ello, la organización puntualizó que "los chilotes sabemos que el puente no va. El Presidente debiese destinar esos fondos a una agenda social verdadera, cosa que todo Chile le pide, incluso con un altísimo costo de vidas humanas que aún no quiere oír".

"Nos vamos a convencer cuando veamos que se está contratando personal nuevamente".

Claudio Solís,, presidente del Sindicato N°2 de Trabajadores del puente."

Datos

Un poco más de un 12 por ciento es el avance que presentan las obras del Puente Chacao que tendría una longitud de 2 mil 750 metros, con dos vanos principales de mil 155 metros y mil 55 metros. Inicialmente, la fecha de entrega era agosto de 2020, pero posteriormente se aprobó una ampliación del plazo por 929 días, aunque el consorcio está solicitando aún más.

200 kilómetros permitiría alargar Chile la materialiación de la megaestructura.