Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

Siniestros viales.-

Esta temporada ha sido marcada por los siniestros viales, tanto en número como en gravedad. Uno de los últimos se registró en el sector de Lelbun, comuna de Queilen, donde un auto colisionó con un minibús, resultando siete personas lesionadas de diversa consideración. Tanto personal de Salud como Carabineros reiteraron el llamado al autocuidado y responsabilidad en las carreteras para evitar estas consecuencias.

Inversión en salud.-

Positivo es que la salud siga llegando de mejor forma en los sectores rurales de la provincia. En Huyar Alto, comuna de Curaco de Vélez, se vivió un ejemplo de esto con la inauguración de una posta que implicó una inversión de 519 millones de pesos. Igual estamos lejos de asegurar una buena cobertura en estas localidades, por lo cual los esfuerzos deben seguir en esta tendencia.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Chiloé está preparado logísticamente para recibir a los miles de visitantes del verano?


La pregunta de hoy


¿Existe seguridad en las playas de la provincia para evitar accidentes?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

17%

"Nos llama la atención que las compañías no se hayan dado cuenta de lo que estaba pasando", Carol Bown, la ministra (s) de Desarrollo Social y Familia, por las denuncias por "hipersexualización" de menores en campañas publicitarias.

83% no


Infancia en la era digital

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $795,43

Euro $862,41

Peso Argentino $12,96

UF $28.375,73

UTM $49.723,00

Tweets


@ale1376_krone


Kanela de Noche de Brujas lanza fuertes insultos contra Piñera en Chiloé http://a.msn.com/07/es-cl/BBZW2fy?ocid=st, este mariconazo.. Va donde más calienta el sol.


@florYtruco


#Quellón Bello Chiloé, hermoso descanso... vuelvo a mi Patagonia con el corazón llenito de amor de familia, disfrutando a mis padres, hermanos y sobrinito ? Primera parada Chaitén ??


@eligecultura


¿De vacaciones en la Región de Los Lagos? Te invitamos a conocer el Museo de Arte Moderno Chiloé, construido sobre una "Casa-Fogón", vieja construcción abandonada en el Parque Municipal de Castro.

11°C / 16°C

11°C / 18°C

12°C / 17°C

11°C / 18°C

Según el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, el 50% de los menores de 9 años han navegado en el ciberespacio, a través de un dispositivo inteligente. Sin duda, el desarrollo de las redes de conexión inalámbrica han masificado su utilización y acortado cada vez más la brecha digital. Ahora, si bien es entendible que este fenómeno despierte preocupación, resulta fundamental reconocer que proporciona un inmenso abanico de contenidos que permiten enriquecer la educación de nuestros niños.

El cerebro humano ha evolucionado en congruencia con los avances provistos por la tecnología. Hacia 2010 se masificaron las redes inalámbricas y los dispositivos móviles inteligentes. Por consiguiente, los individuos nacidos durante el último decenio procesan, conceptualizan y gestionan la información con mayor rapidez que sus antecesores, ya que acceden a una infinidad de contenidos desde la temprana infancia.

Aislar a los menores de la Transformación Digital es contraproducente para su desarrollo. Es esencial que puedan aprender a ser, conocer, sentir, convivir e identificar contenidos falsos y/o malintencionados en el ciberespacio. Sólo así adquirirán las habilidades necesarias para interactuar en la esfera cibernética. Ahora, es necesario establecer normas claras para regular el uso de Internet en los más pequeños, fundamentalmente para evitar su exposición situaciones potencialmente peligrosas y dosifiquen el tiempo que invierten frente a un dispositivo móvil.

Marisabel Guerra

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

Cuidado de la piel: estrías

Sin duda que una de las mayores preocupaciones de las personas en el aspecto físico es el cuidado de su piel y en esto, las estrías causan más que alguna molestia, especialmente en el verano.

La estría normalmente puede aparecer durante algún momento de estiramiento de la piel y, la mayoría de las personas, creen que la causa única es estiramiento de la piel.

Sin embargo, se ha demostrado clínicamente, que la etiología de las estrías incluye factores neurofisiológicos, factores endocrinos bioquímicos, factores genéticos que influyen sobre la calidad de los fibroblastos, a parte de los factores mecánicos más conocidos.

Uno de los mitos es pensar que sólo las sufren las mujeres, puesto que hombres también pueden tener estrías o creer que al bajar de peso, desaparecerán. Una estría es una atrofía cutánea, es decir, esa una especie de cicatriz y no desaparece al adelgazar. Al contrario, en algunos casos, es cuando hay una disminución brusca de peso cuando justamente aparecen sus estrías.

La única forma de eliminar una estría por completo es mediante intervención quirúrgica con un profesional médico. Los demás tratamientos estéticos bajo supervisión de dermatólogos, cosmetólogas o bien médicos estéticos, solo lograrán disimular las estrías.

Sin embargo, es verdadero pensar que hidratarse con cremas tiene efecto sobre ellas.

Hay tratamientos tópicos especialmente diseñados para mejorar la calidad de piel con estrías, que incluyen factores de crecimiento, nutritivos y elementos químicos necesarios para la cicatrización que pueden ayudar a mejorar el aspecto de la estría, sin posibilidad de eliminarlas por completo.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko