Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Buscan fomentar la lectura con una biblioteca móvil

Iniciativa del municipio castreño recorrerá barrios, sectores rurales e isleños con libros.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Llevar la magia de los libros a las zonas más apartadas de la comuna de Castro, recorrer las localidades rurales e insulares y también las poblaciones del radio urbano, es el propósito que busca la Biblioteca Popular Municipal Móvil.

La iniciativa anunciada por el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI), tendrá un monto de inversión de 30 millones de pesos y espera iniciar su trabajo próximamente, una vez que culmine el período de licitación del móvil que cobijará la biblioteca.

"Con recursos cien por ciento municipales vamos a adquirir y vamos a dotar la primera biblioteca popular municipal móvil para la comuna. Esta biblioteca hará llegar los libros, la buena lectura a cada barrio, a cada rincón, al mundo rural y las islas, queremos que los libros caminen hacia cada sector de la comuna fomentando con ello la sana lectura y el sano conocimiento", indicó el alcalde Juan Eduardo Vera.

El edil confirmó que en los próximos días se licitará el móvil a objeto que durante el primer semestre la biblioteca ya este equipada y funcionando.

"Se trata de un tremendo apoyo para seguir aportando en la apertura del conocimiento y haciendo llegar la cultura a cada rincón de nuestra comuna", precisó el político.

Inspiración

La fuente precisó que esta iniciativa está inspirada en la Bibliolancha, proyecto que recorre las islas interiores de Chiloé y que fue creado por la reciente ganadora del premio Extensión Cultural Chiloé 2020, la quemchina Teolinda Higueras.

Del mismo modo, Vera explicó que son dos las opciones que licitarán respecto al móvil que finalmente cobijará esta biblioteca.

"Vamos a licitar dos alternativas, una la de un furgón grande que venga absolutamente equipado con toda su estantería o un vehículo que pueda tener un carro de arrastre, son las dos alternativas que vamos a explorar", puntualizó.

Sumó que "la idea es que una vez que inicie su recorrido el programa por las distintas poblaciones y sectores, la gente se inscriba y así reciba su libro y de este modo tendrá dos semanas de plazo para dar lectura a ese libro, antes que la biblioteca reinicie otra vez su viaje y así pueda pedir otro título. Queremos que la gente retome el gusto por la lectura".

30 millones de pesos es la inversión que realizará el municipio para su puesta en marcha.

2 alternativas se barajan: un vehículo con carro de arrastre o un furgón con estantería.

Quemchinos nivelan sus estudios secundarios

E-mail Compartir

Fueron más de 200 las personas que recibieron su certificación de nivelación de estudios de séptimo y octavo año básico y enseñanza media impulsado por la Oficina de Pesca de la Municipalidad de Quemchi.

En la ocasión, el alcalde Gustavo Lobos junto con destacar el esfuerzo de los estudiantes, indicó que "hay mucha gente que por motivos de trabajo o familiares no pudo terminar sus estudios y hoy día están concretando ese sueño. Hoy pueden decir cumplimos una etapa más y que bien que el municipio haya dado esta oportunidad".

Marión Soto, una de las alumnas, expuso que "estoy feliz terminando una nueva etapa, esta nivelación de estudios me servirá mucho, sobre todo en la parte laboral, por tanto estoy muy agradecida".


Llaman a participar de cursos e-learning

Curso e-learning Procesos Concursables, se denomina la nueva instancia que el Ministerio Secretaría General de Gobierno ha implementado con el objetivo de generar herramientas y técnicas para la elaboración de proyectos sociales, radiales, digitales y de prensa escrita.

"Esta nueva instancia se genera para quienes constantemente están postulando a los diversos fondos que dispone el gobierno, en materia de fortalecimiento, para que se puedan inscribir y aprovechar esta nueva herramienta que ponemos a disposición", indicó la seremi de Gobierno Ingrid Schettino.

Las inscripciones a este curso gratuito concluyen hoy. Los interesados deben enviar un mail con su nombre, Rut, número de teléfono y ciudad donde reside, a portal@msgg.gob.cl.

Tía Pikachu trajo su mensaje a Chiloé a cuatro meses del estallido social

E-mail Compartir

Es sin duda uno de los personajes más reconocidos durante este estallido social, se trata de la Tía Pikachu, quien acompañada de su sobrina y Congaman compartió con los vecinos de Castro su particular baile que la ha hecho popular por su activa participación en la movilización, cuyo centro neurálgico es la Plaza de la Dignidad en Santiago.

"Vine de vacaciones a La Unión y mi hija me instó a pasar a algunas partes del sur, sobre todo por el cariño que la gente me ha demostrado en todo este tiempo de lucha", explicó la mujer tras el personaje, Giovanna Grandón.

Reconocida como una de las integrantes de los "Avengers chilenos", la madre y abuela de un varón, señala que es importante que el Estado realice cambios estructurales que mejoren las pensiones, educación, sueldos y salud, entre otras demandas.

"Nuestros hijos, los jóvenes empezaron esta lucha social, y hoy están luchando por un mejor futuro que es la dignidad de todos nosotros, pues necesitamos que este país mejore en temas tan sensibles como las pensiones de nuestros adultos mayores", sostuvo la mujer, quien trabaja como conductora de un furgón escolar.

Sumó que "somos muchos avengers (vengadores) en este país. Necesitamos expresar lo que sentimos como ciudadanos, yo soy mamá, abuela y tía de furgón".

Respecto a los comicios de abril próximo donde se decidirá el destino de la Carta Magna, dijo que "es importante participar, que la gente vaya y vote, porque si no se cambia la Constitución no podremos avanzar en nada, hay que sumar ideas para reconstruir un país mejor para todos, digno".