Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Colisión entre camión y minibús deja 4 lesionados

El siniestro vial se produjo en el sector de Mechaico, en la comuna de Ancud. SAMU, Carabineros y Bomberos trabajaron en el lugar.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Un siniestro vehicular entre un minibús y un camión dejó como saldo ayer cuatro personas lesionadas, las que fueron trasladas hasta el Hospital San Carlos de Ancud.

Según los antecedentes del caso, se trató de una colisión lateral de ambos móviles a la altura del sector Mechaico, en pleta Ruta 5 Sur. Carabineros adoptó el procedimiento de rigor para despejar la carretera, mientras el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) junto a Bomberos de la Unidad de Rescate de la Quinta Compañía local trabajaron en ayudar a los afectados.

Según explicó Gonzalo Baeza, jefe del SAMU Chiloé, asistieron a un accidente de mediana energía con todo el material necesario para prestar el apoyo correspondiente.

"En lugar había colisionado un camión contra un bus, en un costado de este último móvil. Bajo esa circunstancias se trasladaron todos los equipos de emergencia, Bomberos, Carabineros, los dos móviles de Ancud (del SAMU) y se solicitó apoyo de ambulancia del hospital local", relató el kinesiólogo.

Añadió la fuente que en Mechaico atendieron a cuatro personas que viajaban en el minibús, las cuales resultaron policontusas.

"Dos de ellas fueron trasladadas (al hospital) por estos móviles (ambulancias) más una tercera persona fue remitida por Bomberos y además una persona que fue derivada en el móvil avanzado del SAMU, quien presentaba dolor en la extremidad inferior con una observación de fractura principalmente", acotó el profesional.

Agregó que "las personas que fueron trasladadas fueron las únicas que tuvieron un criterio mayor y quisieron ser remitidas al servicio de Urgencia de Ancud".

Bomberil

Por su parte, el comandante de Bomberos de esa ciudad, Pablo Guineo, sostuvo que debieron concurrir hasta el sitio del suceso para entregar los primeros auxilios a los heridos en un siniestro que pudo tener mayores consecuencias.

"No sabemos cuál de los dos conductores hizo una maniobra muy buena, porque de otra forma hubiera sido algo muy trágico, hubo cuatro personas lesionadas del minibús, el chófer no tenía lesiones", recalcó el oficial.

El voluntario bomberil reiteró el llamado a quienes conducen por las carreteras de Chiloé a diario y, en especial a los que visitan la zona en esta temporada estival, a tomar las precauciones al momento de manejar.

"La recomendación no es solo del Cuerpo de Bomberos de Ancud, sino de toda la provincia, la gente que es turista y no conoce la carretera bajar la velocidad, estar más atento a la conducción ya que un pequeño error, por no conocer pasa esto (...). Los cuatro lesionados son pasajeros del bus que hace recorrido Ancud a Castro y todos estaban conscientes", aclaró.

Robot detecta restos de embarcación hundida en el golfo de Ancud

E-mail Compartir

Gracias a un robot de alta resolución que tiene una cobertura de mil metros, se logró ubicar la lancha motor "Supersol", a unos 370 metros de profundidad en pleno golfo de Ancud, luego que se hundiera el pasado 22 de enero cuando fue chocada por la barcaza de alto tonelaje "Argelina". Producto del impacto una persona falleció, otra fue rescatada del mar y una permanece desaparecida.

El gobernador marítimo de Puerto Montt, comandante Héctor Aravena, ratificó la información de este hallazgo.

"La lancha que estaba contratada por la familia, que tiene un robot de profundidad encontró cerca del lugar del hundimiento los restos de la embarcación, es todo lo que tenemos hasta ahora. La lancha se aprecia en dos partes con bastante dificultad y según ellos correspondería de acuerdo a las características a la embarcación siniestrada", apuntó el oficial.

Sumó la autoridad naval que ahora corresponde que la familia haga las gestiones con quienes ya lo han realizado, para ver si es factible poder operar dentro del caserío de la nave para verificar si se encuentra dentro el cuerpo del pescador Fredy Vargas Leviante.

Profundo

"La zona es un lugar muy profundo, hay bastante corriente en el lugar, hay gente especializada que debe analizar este tema si es factible reflotar los restos de esta embarcación y sin duda, quien lo quisiera hacer va a tener que tomar las medidas del caso", enfatizó Aravena.

Agregó el jefe naval que "la Armada no está participando del reflotamiento porque no tiene como función hacer eso".

Las maniobras particulares se retomarían mañana, debido al pronóstico de inestabilidad meteorológica para la zona.