Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Comité de damas, medio siglo junto a los bomberos

18 son las socias con que actualmente cuenta la institución, 15 de ellas activas. Esperan que nuevas personas se sumen a su labor en Castro.
E-mail Compartir

Con una misa, romería y sesión solemne el Comité de Damas del Cuerpo de Bomberos de Castro celebró sus bodas de oro. Hace 50 años se creó este club social que tiene como principal misión acompañar a los voluntarios.

18 son las socias con que actualmente cuenta la institución, 15 de ellas activas, por lo que junto con un nuevo aniversario también están promoviendo que otras personas se sumen a la labor que desarrollan.

De acuerdo a lo explicado por Mirna Andrade, presidenta del Comité de Damas, una de las principales funciones que desempeñan es apoyar a los bomberos en las grandes emergencias brindándoles agua, leche, toallas o comida.

Sin embargo, el grupo que se autofinancia con beneficios que realiza todos los meses también contribuye con otras instituciones como el hogar de ancianos al que visitaron la semana pasada, llevando una once a sus miembros.

"El grupo se formó hace 50 años en su mayoría por esposas o familiares de bomberos, pero ahora no es necesario esa condición para participar", indicó la dirigenta.

Gran parte de los recursos que recolecta el comité en sus beneficios son destinados a la celebración de la Navidad de los hijos de los efectivos bomberiles, tal como lo expuso su presidenta, añadiendo que "ojalá que se sume gente joven al trabajo que realizamos".

Superintendente

En este sentido, Mirko Cárdenas, superintendente del voluntariado castreño, sostuvo que "el comité cumple un rol social ante todo con el Cuerpo de Bomberos, también cumplen un rol social con la comunidad con visitas al hogar de ancianos y a enfermos".

Del mismo modo, explicó que si bien actualmente hay muchas mujeres que integran las filas de la institución trabajando directamente con el fuego, en muchos cuerpos bomberiles existe la figura del comité de damas.

Como parte del aniversario de Castro fueron reconocidas las socias fundadoras en el marco de sus 50 años de vida.

Una cena de camaradería pone fin esta noche a las celebraciones del comité.

Carolina Larenas Faúndez

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

Cores conocen proyecto de centro regular del SAMU

E-mail Compartir

Los alcances que considera el proyecto de un centro regulador del Servicio de Atención Médica de Urgencia, SAMU, conocieron los consejeros regionales de Chiloé.

Esta iniciativa permitiría minimizar los tiempos y entregar un mejor servicio al momento en que personal de la repartición acuda a las emergencia médicas, atendiendo los llamados desde Chiloé y no depender de Puerto Montt.

Para implementar el proyecto del Centro Regulador SAMU Chiloé se considera una inversión de 717 millones de pesos al año para financiar el recurso humano, mientras que su equipamiento contempla un costo de mil millones de pesos, incluyendo la adquisición de nuevas ambulancias.

La iniciativa que debe incluir algunos datos estadísticos podría ser financiada de manera compartida, en el marco del convenio de programación entre el Gobierno Regional y el Ministerio de Salud.

"El SAMU cumple una importante labor que es atender las emergencias de buena manera y actualmente son monitoreadas y resueltas desde Puerto Montt y lo que presentan es como disminuir los tiempos y darle satisfacción a la gente que lamentablemente tiene que recurrir a este servicio de transporte especializado en salud", expresó el consejero Federico Krüger.