Queilinos dirán adiós a los estanques de agua
Mañana se levanta oficialmente la prohibición de consumo de agua potable del APR. Poblado podrá beber sin problema el vital líquido.
Mañana la Seremi de Salud levanta la prohibición de consumo de agua potable para el radio urbano de Queilen, proveniente del sistema de captación del Comité APR (agua potable rural).
Según precisó Fernanda Matamala, jefa provincial de la Autoridad Sanitaria, esta semana se realizó una campaña informativa a través de medios radiales, plataformas digitales y reuniones con los vecinos, donde se efectuaron visitas guiadas al lugar de captación del agua en el río Mechai a objeto que la comunidad conozca cómo se ejecuta el sistema y se retomen las confianzas.
"Hemos estado trabajando con la municipalidad, con el comité APR para darle a conocer a la comunidad qué significa este alzamiento de la prohibición, cómo salieron los resultados de las mediciones (del agua) que hicimos y cómo será el trabajo que viene", indicó.
Sumó que "el jueves y viernes se realizaron visitas guiadas en el APR, donde se mostró a la gente cómo funciona éste y vean cómo es el tratamiento que se hace al agua y cómo llega finalmente a los hogares y así tengan la confianza que la pueden consumir tranquilos".
A ello se sumaron reuniones informativas con los vecinos en distintos sectores del poblado que se iniciaron en el Centro Cultural.
"A través de los monitoreos pudimos constatar que los resultados de los parámetros que estamos midiendo salieron dentro de la normativa, lo que nos asegura que debemos alzar esta prohibición", precisó Matamala.
René Vera, presidente del Comité APR de Queilen confirmó las charlas vecinales, añadiendo que está todo listo para mañana. "En estos días les hemos mostrado a la comunidad cómo funciona el sistema para que tengan la tranquilidad que pueden consumir el agua sin mayor problema y con la claridad que no existe riesgo para la población", aclaró.
Consignó que están trabajando un proyecto con la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) que mejorará aún más el sistema.
"El proyecto trata de colocar un reactor decantador y un nuevo filtro igual al que tenemos, lo que va a asegurar una mayor calidad del agua en el tiempo de invierno cuando los niveles de turbiedad son más altos. Este proyecto lo estamos trabajando con la DOH, ya está muy avanzado, está para la firma en Santiago y esperamos que en marzo podamos empezar a instalar lo que falta", acotó Vera.
Respecto a los estanques que aún se mantienen en el poblado, el compromiso es mantenerlos por 45 días más y retirarlos paulatinamente. Sobre aquello el intendente Harry Jürgensen, llamó a la comunidad a confiar en el sistema.
"La buena noticia para Queilen después de años, es que en la red recibirán agua potable de calidad y eso la comunidad tiene que verlo como una noticia muy positiva", dijo el jefe regional.
Agregó que "el alcalde (Marcos Vargas) pidió mantener por algún tiempo los aljibes. Para ello se aplican recursos de emergencias del Ministerio de Interior. Quisimos dejar un tiempo prudente para que la gente vuelva a consumir en el corto tiempo el agua potable de la red, que es un agua que cumple con las normas sanitarias".

